José Luis Guerín presenta en León sus video-cartas con Jonas Mekas

1-1-carta

Durante un año y medio, entre 2009 y 2011, uno de los máximos representantes del cine de autor europeo y uno de los grandes autores del cine experimental norteamericano se cruzaron un total de 9 videocartas. Este jueves, 10 de enero, se podrán ver en el Musac.

Por ELOÍSA OTERO

El director de cine José Luis Guerín estará este jueves, 10 de enero, en el Musac de León, para presentar su correspondencia fílmica con el mítico cineasta independiente Jonas Mekas y participar en un diálogo con el público asistente. Será a las ocho de la tarde, en el salón de actos del museo.

José Luis Guerín (Barcelona, 1960), que se dio a conocer para el gran público en 2001 con su premiado documental ‘En construcción’, es «uno de los máximos representantes del cine de autor europeo, por su capacidad de crear una obra singular, poética, en continua renovación del lenguaje fílmico y de la misma idea de belleza», señala Esther González Couso. Durante un año y medio, entre 2009 y 2011, Guerín cruzó un total de nueve video-cartas con Mekas (Lituania, 1922), uno de los grandes creadores del cine experimental.

«Para mí la cámara es como un saxofón», ha dicho Mekas. A sus 90 años recién cumplidos, Elsa Fernández-Santos le describe como «el hombre que rompió barreras en el lenguaje cinematográfico, que asaltó primero las calles con su cámara Bolex y después con una de vídeo, que borró las fronteras entre documento, ficción y retrato íntimo, que convirtió paisajes reales en oníricos, que filmó un puzle infinito de experiencias personales, y sobre todo, que nos enseñó que se puede hacer cine, gran cine, de una forma profundamente libre» (en El País). Emigrado a EEUU en 1949, Mekas lleva más de 50 años grabando sus películas-diarios. También Guerín usa su cámara como algo muy personal, o como cuaderno de notas, con las que experimenta y que le llevan a transitar por caminos nuevos, por lo que el cruce de películas-cartas entre ambos autores promete ser interesante.

El origen de estas correspondencias entre cineastas se remonta a 2007, cuando el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) propuso a Víctor Erice y Abbas Kiarostami intercambiarse cartas en vídeo. La experiencia resultó tan interesante que Jordi Balló, director del CCCB, extendió la propuesta a cineastas como José Luis Guerín, y éste eligió como interlocutor a Jonas Mekas, con quien apenas había compartido algún encuentro en Nueva York.
José Luis le envió a Mekas su primera videocarta en noviembre de 2009 y cerró la correspondencia, tras un intercambio de 9 cintas, en abril de 2011, al regresar de un viaje a Japón. Sus reflexiones orales sobre la vida y el cine acompañan las imágenes del otro.
— — —
Más información:

DOCUMUSAC / GRUPO DE DIÁLOGO DE CINE CONTEMPORÁNEO

José Luis Guerín – Cartas a Jonas Mekas (2011)
Presentación: Esther González Couso
Participa: José Luis Guerín
Sesión, 10 enero 2013
Lugar: MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León)
Salón de actos (20.10 horas) – Entrada gratuita hasta completar aforo.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.