
Este martes, 11 de marzo, la asociación leonesa «Imperium Legionense» estrena en el bar leonés El Cardo una «Facendera a modo de divertimento» que pretende convertirse en una actividad distinta cada mes e implicar a todo tipo de creadores de la tierra (poetas, músicos, pintores, escultores…), realizando también catas de vinos y quesos, entre otras cosas.
Durante 2014 y a partir de este mes de marzo, la asociación Imperium Legionense estrenará una Facendera distinta cada mes, lo que representa la actuación en directo de un gran número de artístas leoneses: pintores, poetas, músicos, escultores y otro tipo de conocimientos como los que interesan al vino, al queso, a la minería aurífera romana… entre otros.
Cada mes se programará una exposición individual de un artísta plástico, así como un ágil «Divertimento», amigable y desenfadado, a cargo de varios poetas que alternarán sus «decires poéticos» y la magnífica interpretación musical de un artista único en su campo.
Arrancan estas «facenderas» con una exposición de acuarelas de la joven creadora Eva María de Paz Núñez, que desde el 7 de marzo se pueden contemplar en las paredes del bar El Cardo, en el Barrío Húmedo leonés. Todos los viernes de marzo la autora estará en el bar pintando sus acuarelas a la vista de todos, para que el público pueda apreciar la génesis de su arte.
Y el martes 11 de marzo, a las 20.30 horas, arrancará la Facendera poético-musical, precedida en este caso por una cata de vino de la variedad Prieto Picudo de la bodega Vivaz que obtuvo recientemente un premio Baco. A continuación se podrá escuchar la flauta travesera de Esmeralda Garrido, así como la prosa satírica de José Luis Gavilanes Laso. La voz del pueblo y las tradiciones leonesas estarán presentes en la voz del poeta de Mansilla de las Mulas Toño Morala, y cerrará el recital la poesía intimista y personal de la profesora Beatriz Sánchez Antón.
Además, en cada Facendera habrá un «libro del mes». Para estos días de marzo el libro elegido es «¿Qué fue de Joaquín Heredia? Seleccionador nacional de fútbol», de José Luis Gavilanes Laso, sobre el que el autor hablará brevemente en la sesión del martes 11 de marzo.
Todo ello tendrá lugar en el Bar El Cardo, sito en la calle Caño Badillo, nº 1 de León, un lugar monumental lleno de historia entre La Torre de los Ponce en la muralla romana, la Catedral y la Plaza de la mítica y no hace mucho desaparecida Iglesia de Salvador del Nido.
