
Los galardonados de este año han sido la periodista burgalesa Rosa María Mateo, el festival de cine Cinhomo de Valladolidy la asociación cultural TAM TAM PRESS, que colabora con el diario digital últimoCero.
Por MILLÁN RODRÍGUEZ
últimoCero
La fundación Ateneo Cultural Jesús Pereda de CCOO entregó el viernes 3 de julio, por tarde en Valladolid, los premios “Diálogo” 2015, en una gala en la que se colaron las críticas a la Ley Mordaza. Los galardonados han sido la periodista burgalesa Rosa María Mateo y el Festival Internacional de Cine LGTB Cinhomo, en reconocimiento a su trayectoria individual y colectiva respectivamente. La Asociación Cultural Tam Tam Press, que colcabora con últimoCero ha recibido el premio en la nueva modalidad de Defensa de la Libertad de Expresión.
Marta Ruiz de Viñaspre fue la encargada de conducir la ceremonia celebrada en la Sala Borja. La actriz vallisoletana dedicó unas palabras a denunciar la entrada en vigor de la nueva Ley Mordaza, a la que ha calificado de “medida regresiva” y reivindicó la idoneidad del nuevo premio de este año en la modalidad de Trayectoria en Defensa de la Libertad de Expresión. Afirmó también que “la cultura no es neutra, se posiciona” y reivindicó “una cultura que implique a la ciudadanía, que sea crítica y que cuide por los intereses de la sociedad”.
Los organizadores del Festival Internacional de Cine Cinhomo de Valladolid recibieron el premio en reconocimiento a su Trayectoria Colectiva. Este festival LGTB, que lleva 15 años celebrándose, lucha por visibilizar la diversidad sexual y sensibilizar a la sociedad. Es el único festival de este tipo que se celebra en Castilla y León y apenas cuenta con colaboración institucional, por lo que se sostiene gracias al trabajo voluntario del equipo de la Fundación Triángulo. María Luisa López Municio, en representación de la Fundación Triángulo, declaró: “Debemos huir de la ocultación y de los estereotipos que rodean al colectivo de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales”.
El galardón por la Trayectoria en Defensa de la Libertad de Expresión fue recogido por la Asociación Cultural Tam Tam Press, colaboradora de últimoCero. El Ateneo destacó el carácter libre, plural y participativo de la revista y la presentó como “un medio de comunicación alternativo, que da cabida a noticias contrastadas y diversas”, elogiando su “cuidado tratamiento de la información cultural que se realiza en Castilla y León”. Los tres miembros de la revista digital con sede en León, Eloísa Otero, Sergio Jorge y Camino Sayago, declararon que su proyecto era un producto de la crisis en los medios de comunicación. Afirmaron que nunca renunciaron a ser periodistas, y por eso se vieron obligados a innovar con pocos medios. Reconocieron el mérito de sus muchos colaboradores y afirmaron tomarse el premio como una responsabilidad.
En último lugar subió al escenario a recoger el galardón la periodista Rosa María Mateo, galardonada con el premio Trayectoria Individual en reconocimiento a su largo recorrido informativo. La periodista burgalesa criticó duramente al Gobierno del PP por su gestión de la crisis durante la presente legislatura, y en relación a RTVE declaró que “aunque los medios siempre han estado bajo supervisión gubernamental, en los últimos años la libertad ha dejado de existir para los periodistas”. Criticó duramente la Ley Mordaza, a la que llegó a calificar como “ley franquista” y afirmó que “en esta sociedad capitalista todos nos hemos convertido un poco en borregos”. Finalizó reivindicando el papel de los profesionales de la enseñanza en la educación de la ciudadanía y manifestó: “Hagamos de los maestros los seres inefables de nuestras vidas” antes de lamentar “eran así y por eso les mataron en la guerra”.
Información relacionada:
