
El fotógrafo berciano Casimiro Martínez Ferrero, Martinferre, lleva este 18 de septiembre su personal visión del paisaje al Museo de León: 22 fotografías analógicas en blanco y negro, reunidas en torno al título de “Territorio”, que muestran diferentes entornos del Bierzo y La Cabrera.
La muestra que se podrá visitar hasta el 18 de octubre recorre, a través de una veintena de imágenes, conocidos parajes de Martinferre (Bembibre, 1960) enclavados en las comarcas leonesas de El Bierzo y La Cabrera. Muchas de ellas forman parte de la serie “Territorio”, publicada cada domingo en el periódico La Nueva Crónica, y que en esta ocasión también da título a esta exposición temporal en el Museo de León.
En más de una ocasión el fotógrafo ha subrayado su interés por la fotografía analógica: “Sigue fascinándome la primera visión del positivo, tras apagar el foco rojo y encender el blanco. Parece obra de milagro. La magia de toda esta parafernalia es que hasta el último instante desconoces el resultado”.
Reproducimos aquí un pequeño texto de Luis Grau Lobo, director del Museo de León, que aparece en el folleto de la exposición:
«En esta época tan fotografiada como tan poco fotogénica, tan atestada de instantáneas como necesitada de instantes, aún hay quien dedica tiempo a la fotografía, a hacer fotografías. Martinferre, sobrenombre de Casimiro Martínez Ferrero (Bembibre, 1960), es uno de ellos; un robinsón de la cámara tradicional, de la película analógica, del alumbramiento en el laboratorio, del blanco y el negro primordiales. Con esos mimbres de siempre trenza encuentros en las encrucijadas que la luz y las sombras ponen a tiro de su “objetivo” (qué palabra tan equívoca). Pero esos encuentros también hay que provocarlos, y las imágenes que Martinferre acarrea hasta nosotros han debido ganarse con un tiempo no sólo de elaboración, sino también de consecución. Todas esas imágenes esconden –o revelan, mejor dicho– una conquista, y la condición del esfuerzo que las obtiene y moldea: no se trata de hallazgos, son obras, el resultado de una destreza y de un estremecimiento. Creación.
Este grupo de imágenes se agrupa bajo la vitola Territorio. Y lo son. Más allá de su emplazamiento concreto, son el territorio del fotógrafo: un paisaje locuaz, un gesto esquivo, anfractuosidades naturales y caprichos de la vegetación o el olvido, juegos de encuadre y guiños a recónditas fantasías, miradas furtivas, piedras en un arroyo… En todos los cuadros que vemos predomina el silencio, un mutismo de cosa eterna y al tiempo precaria que el blanco y negro despliega ante nosotros con apostura nueva y diferente. En todos ellos hay vida que detiene su palpitación para contemplarnos.
Martinferre nos transporta, de vuelta, al territorio de la fotografía. Bienvenidos.»
Información relacionada en TAM TAM PRESS:
- Martinferre, en blanco y negro y con analógica
- Las misteriosas pinturas rupestres del “Manuscrito de los Brujos”
Exposición: «Territorio»
- Fotografías de Casimiro Martinferre.
- Museo de León. Plaza de Santo Domingo (Edificio Pallarés). León.
- Fechas: desde el 18 de septiembre al 18 de octubre de 2005.