Sebastià Peris y Jesús López Blanco cierran la cuarta edición de “Sonidos de Primavera”

Sebastiá Peris y Jesús López Blanco en una actuación en directo.
Sebastiá Peris y Jesús López Blanco en una actuación en directo.

 

El ciclo “Sonidos de Primavera”, que organiza la Fundación Cerezales con motivo de la Semana Santa y  dedicado a la música de cámara llega a su fin. El último concierto, este domingo 27 de marzo, lo protagoniza el dúo formado por el barítono Sebastià Peris y el pianista Jesús López Blanco. Será en la  Iglesia parroquial de Cerezales del Condado.  A partir de las 20:00 horas.

Con la llegada de la Primavera, la Fundación Cerezales Antonino y Cinia programa desde hace cuatro años este ciclo de música en Semana Santa que acerca la música de cámara a los pueblos de la comarca. Esta VI edición ha estado formada por tres conciertos, dos ya se han celebrado en las iglesias parroquiales de Santa María del Condado y  de Devesa de Curueño el pasado 19 y 20 de marzo respectivamente. Y el último, que clausura el ciclo, a cargo de Sebastià Peris y Jesús López Blanco tendrá lugar este 27 de marzo en Cerezales del Condado, sede de la fundación.

Sebastià Peris i Marco (Tavernes Blanques.Valencia, 1989), es un joven barítono, todavía con una corta trayectoria en la que destaca ya  un importante reconocimiento que le llego en 2013 con el l Primer Premio de Canto en el Concurso Nacional de Canto de “Juventudes Musicales de España”. Año en el que también debutó en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

En la actualidad estudia canto con Patricia Llorens en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia y recibe los consejos técnicos del barítono Enrique Baquerizo. Ha realizado masterclasses con maestros de referencia: Carlos Chausson, Ana Luisa Chova, Ana María Sánchez, Ofelia Sala, entre otros.

Con la intención de recuperar obras casi desconocidas para el público, en su repertorio más reciente ha incorporado: el rol de Azzo en L’indovina (S. Giner), Chopin en La Polonesa (F. Moreno-Torroba), o Ben Al-Labbana en Fill de la Lletera (F. Estévez).

Jesús López Blanco (Lugo, 1990) recibió su primer galardón en 2015, junto a la soprano Ulrike Haller: el premio Beca de Conciertos de Juventudes musicales en el XX Curso Internacional de Lied impartido por Wolfram Rieger. Da sus primeros pasos en la música con la profesora Pilar Albo y desde 2009 cursa sus estudios superiores de Piano en Musikene con la pianista y pedagoga Marta Zabaleta. Se especializa en acompañamiento vocal de la mano del maestro Enrique Ricci y del pianista Maciej Pikulski, y profundiza en  la música de cámara con Alfonso Gómez Ruiz de Arcaute. Se gradúa en el año 2013. En  2015 comienza a cursar el Master de Lied “Victoria de los Ángeles” en la Esmuc y recibe una beca de dicha Fundación.

Dentro de la red de conciertos de Juventudes Musicales de España, participa como pianista acompañante de los premiados Josep Ramón Olivé, Cecilia Rodríguez, Sebastià Peris, Belén Roig y Rocío Pérez.

PROGRAMA

PRIMERA PARTE 

  • F.P. TOSTI (1846-1916) Sogno Ideale Malìa Non t’amo più
  • BRAHMS (1833-1897) Der Gang zum Liebchen op. 48 nº 1 Die Mainacht op. 43 nº 2 Von ewiger Liebe op. 43 nº 1
  • WAGNER (1813-1883) Tannhäuser O, Du mein holder Abendstern

SEGUNDA PARTE

  • HAHN (1874-1947) Paysage Trois jours de vendange
  • RAVEL (1875-1937) Don Quichotte à Dulcinée Chanson Romanesque Chanson épique Chanson à boire
  • RODRIGO (1901-1999) Canticel Canción del grumete
  • M.ORTEGA (1963) Amor oculto
  • MORENO TORROBA (1891-1982) Luche la fe por el triunfo (Luisa Fernanda
Cartel "Sonidos de primavera".
Cartel «Sonidos de primavera».

 

 

 

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.