“Pequeamigos” cumple diez años con el MUSAC

“Danza para niños kinkis” Cortesía de Proyecto Piloto
“Danza para niños kinkis”. Fotografía: Cortesía de Proyecto Piloto.

 

Conciertos, danza, cuentos,  artes en vivo  o visuales. Son las diferentes  actividades que con carácter gratuito ha programado el Departamento de Educación y Acción Cultural del MUSAC (Deac) para  celebrar los diez años de recorrido de su programa educativo “Pequeamigos”. Actividades  que animan a soñar, disfrutar y fomentar la creatividad en los más pequeños. Tendrán lugar, todos los domingos, entre el 15 de mayo y 5 de junio a partir de las 13:00 horas en diferentes espacios del museo. El 15 de mayo arranca el programa con “Danza para niños kinkis”, una propuesta del grupo de danza Proyecto Piloto.

El programa «Pequeamigos», puesto en marcha en verano del 2005 desde el Departamento de Educación y Acción Cultural del Musac (Deac) y con más de 1.600 niños inscritos, sustenta sus actividades en una metodología activa, lúdica y vivencial que pretende acercar a pequeños de entre cinco y 12 años al museo y a los procesos creativos de una forma participativa. Uno de los objetivos del programa es que el Musac se convierta para los niños en un lugar para el descubrimiento del mundo que les rodea. La participación en «Pequeamigos» y en todas sus actividades es gratuita y puede solicitarse en la taquilla del museo o a través de su págima web.

En sintonía con la multidisciplinariedad que caracteriza al programa «Pequeamigos Musac», las actividades programadas durante mayo y junio apuestan por las artes en vivo que propone el grupo de danza Proyecto piloto, por el cine acompañado de música en directo de Funky Topo Trio, por un gran concierto de pop-rock con un repertorio que visibiliza la historia de las mujeres a cargo de Pandora Mirabilia, o por el acercamiento de los más pequeños a la música experimental del dúo Archipiel.

El 15 de mayo a las 13 horas se abrirá el programa con «Danza para niños kinkis», una propuesta del grupo de danza Proyecto Piloto. El espectáculo agrupa cuatro micro historias coloristas y surrealistas abordadas desde la música, la danza y las artes visuales que pretenden transportar al público a mundos diferentes e insólitos a través del color, el ritmo y la fantasía, dejando fluir la imaginación para estimular y desarrollar las capacidades creativas de los niños. La actividad es gratuita previa recogida de invitación en taquilla a partir del viernes 13 de mayo a las 11:00 h.

El domingo 22 de mayo a las 13 horas tendrá lugar un concierto concebido específicamente para Musac por la cooperativa de trabajo interdisciplinar y feminista Pandora Mirabilia. Bajo el título de «Un cuento propio 1 y 2», los niños podrán disfrutar de una selección de cuentos infantiles, contados y cantados, que nace con la intención de dar conocer personajes e historias distintas y de visibilizar la historia de las mujeres y ofrecer nuevos referentes a niños y niñas.

Siguiendo con el ámbito de la música, el 29 de mayo a las 13:00 h. actuará el grupo Funky Topo Trío, una banda musical que acompañará con música original en directo dos películas de dibujos animados del gran creador checo de animación Zdeneck Miller. Retomando la idea del cine mudo de comienzos del siglo XX, crearán una atmósfera especial con ayuda de un antiguo proyector de 8mm. La actividad propone tanto a los niños como a sus padres ser no solo espectadores, sino también  participantes en la elaboración en directo de la mágica banda sonora, fomentando la musicalidad y la creatividad de los niños y desarrollando la concentración y el trabajo en equipo.

La celebración se completa el 5 de junio a las 13:00 horas con la actuación de Archipiel, un dúo formado por Álvaro Barriuso y Ainara LeGardon. Su trabajo se basa en la práctica de la improvisación libre, la investigación en los campos de la poesía fonética y visual y el uso de estrategias creativas en forma de juego. A través de su espectáculo «Musiforum» proponen una experiencia de carácter didáctico y participativo, a medio camino entre un concierto y un taller.

Información práctica sobre las actividades

  • Actividad: Programa de actividades para celebrar los más de 10 años de ‘pequeamigos’.
  • Destinado a: niños y niñas, independientemente de que estén inscritos al programa ‘pequeamigos MUSAC’.
  • Fechas y hora: domingos entre el 15 de mayo y el 5 de junio a las 13:00 h..
  • Todas las actividades son de participación gratuita, previa recogida de invitación (a excepción del concierto del 22 de mayo, que es de entrada gratuita hasta completar el aforo).
  • La inscripción en el programa ‘Pequemigos’ es gratuita para niños y niñas de entre 5 y 12 años

PROGRAMA


DANZA PARA NIÑOS KINKIS

  • A cargo de: Proyecto Piloto
  • Fecha y hora: domingo 15 de mayo, 13:00 h.
  • Dirigido a: niños y niñas de entre 3 y 12 años
  • Lugar: Laboratorio 987
  • Aforo: 100 plazas
  • Actividad gratuita previa recogida de invitación en la taquilla del museo a partir del viernes 13 de mayo

UN CUENTO PROPIO 1 y 2

  • Imparte: Pandora Mirabilia
  • Fecha y hora: domingo 22 de mayo, 13:00
  • Dirigido a: niños y niñas de entre 5 y 12 años
  • Lugar: Antesala-Hall o explanada
  • Actividad gratuita hasta completar el aforo

FUNKY TOPO TRIO

  • A cargo de : Funky Topo Trío
  • Fechay hora: domingo 29 de mayo, 13:00 h
  • Dirigido a: niños y niñas de entre 5 y 12 años
  • Lugar: Salón de actos
  • Aforo:100 plazas
  • Actividad gratuita previa recogida de invitación en la taquilla del museo a partir del viernes 27 de mayo

MUSIFORUM

  • A cargo de: Archipiel
  • Fecha y hora: domingo 5 de junio, 13:00 h
  • Dirigido a: niños y niñas con edades comprendidas entre los 5 y los 12 años
  • Lugar: Laboratorio 987
  • Aforo:100 plazas
  • Actividad gratuita previa recogida de invitación en la taquilla del museo a partir del viernes 3 de junio

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.