BOCAMINA / Acéfalo Narciso dedica su pieza en el Pozo Julia a Olvido, la minera de Fabero que rompió aguas bajo tierra

La actriz Andrea Soto, de ANT.

La compañía leonesa Acéfalo Narciso Teatro [ANT] desarrolla, por segundo año consecutivo, la dramaturgia de Provincia TESLA, el programa de experimentación sonora de Producciones Infames para las provincia de León durante el verano, que este año tendrá lugar en las instalaciones de la mina Pozo Julia de la localidad berciana de Fabero. Tomando el título del propio festival, Bocamina, esta dramaturgia sirve de enlace y presentación de las diversas actuaciones que componen la primera parte del programa, que se desarrollará a lo largo de casi cuatro horas a partir de las 19 horas del sábado 26 de agosto. La pieza está dedicada a Olvido, la minera nacida en Fabero que trabajó durante ocho años en la mina, sustituyendo a su marido con una enfermedad crónica.

ACÉFALO NARCISO TEATRO
«BOCAMINA»

Dramaturgia desarrollada para la Parte I de BOCAMINA
[Fabero, sábado 26 de agosto de 2017]

A partir de las 19:00 h, en la mina Pozo Julia de Fabero.

 “O todos o ninguno. O todo o nada.”
Bertolt Brecht

Desde la primera edición de TESLA, la dramaturgia que enlaza las distintas actuaciones de cada programa ha sido siempre uno de los puntos diferenciadores de este festival de experimentación sonora, que contó con la propia compañía Acéfalo Narciso Teatro [ANT] en dicha primera edición, un testigo que sería recogido en las dos ediciones posteriores por la compañía de teatro de la Universidad de León, El Mayal-ULE.

No obstante, sería en el Volumen III de la pasada edición de Provincia TESLA, que tuvo lugar en septiembre de 2016 en diversas dependencias del Monasterio de Carracedo, donde la dramaturgia que acompañaba a las actuaciones musicales y sonoras cobró una nueva carta de identidad: bajo el título de Monasterio, Manuel AO –director de la compañía– llevó a escena un electrizante montaje basado en poemas de San Juan de la Cruz y textos propios, que a su vez servía de nexo de unión entre las cinco actuaciones que completaban un espectáculo de más de dos horas y media. Para la ocasión, la compañía contó con la colaboración de la actriz Alejandra Nieto, en el papel de “La novicia”. Este Volumen III supuso, sin lugar a dudas, uno de los mayores logros a nivel artístico y de producción de la empresa leonesa Producciones Infames hasta la fecha: un espectáculo de dos horas y medias para un máximo de cuarenta personas, que incluía, aparte de la propia compañía de teatro, cinco actuaciones sonoras con un total de seis músicos, junto a las proyecciones visuales de Mucrovisión, a lo largo de tres escenarios distintos en otras tantas dependencias emblemáticas del monasterio cisterciense de Carracedo, en el Bierzo.

Bocamina, referido tanto al montaje teatral de ANT –durante la Parte I del programa– como al concepto global del propio festival, se conforma por ello como la continuación lógica de aquel Volumen III.

:: Sobre «BOCAMINA»

Tal y como se indica en el guión de trabajo de ANT:

“Esta obra está dedicada a Olvido, la minera nacida en Fabero que trabajó durante ocho años en la mina, sustituyendo a su marido con una enfermedad crónica. Olvido rompió aguas a cien metros bajo tierra”.

Con estas palabras se abre un obra teatral que nace de las historias, costumbres, indumentarias y herramientas relacionados de forma directa con la época de funcionamiento del Pozo Julia.

La obra está dividida en siete escenas, y tiene vocación itinerante, al ocurrir cada una de ellas en un escenario distinto de las instalaciones del pozo, incluyendo los vestuarios y duchas de los mineros, la sala de máquinas o el propio interior de la mina –dentro de una encomiable reconstrucción permanente realizada por la Asociación de Mineros Cuenca de Fabero–.

Miembros de Acéfalo Narciso Teatro y colaboradores durante un descanso en el Festival UROGALLO, León, 2016. Foto: E. Otero.

Idea original y dirección:

  • Manuel Alonso Ortega (Manuel AO)

Intérpretes:

  • Manuel AO
  • Genzo P.
  • Alba González
  • Alejandra Nieto
  • Ana Cristina dos Santos
  • Andrea Soto Vargues
  • Daniel James Spencer

Vestuario:

  • Kosikas y Telares

Imagen gráfica:

  • Eduardo Fandiño

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

:: Sobre ACÉFALO NARCISO TEATRO

Acéfalo Narciso es una de las compañías más activas del momento en la ciudad de León. Formada por Manuel AO –actor y director de la compañía– y Andrea Soto –actriz principal–, la compañía nace en 2014 arropada por la empresa Producciones Infames, con Carlos Ordás ejerciendo las labores de producción. Su objetivo es el de asumir montajes teatrales de difícil categorización huyendo de los espacios convencionales y recuperando textos de obras fundamentales, pero acaso hoy olvidadas

Entre sus logros cabe destacar el trabajo en proceso Beat Room Hotel, una puesta en escena basada en la apropiación libre y razonada de distintos textos de la llamada “generación Beat” americana, presentada por primera vez en 2014 ante un reducidísimo aforo en una de las habitaciones del hotel Quindós de León. Una segunda versión de 2015, realizada en colaboración con Teatro El Mayal-ULE y dirigida por Javier R. de la Varga, fue presentada bajo el título de Hotel Las Vegas** en la Mostra Internacional de Teatro Internacional Universitario de Orense [Miteu] –donde obtuvo el Premio del Jurado al Mejor Espectáculo de la muestra–, y unos meses después cerraba el ciclo de poesía Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas, celebrado en el MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León ese mismo año. En 2016, ANT presentó una nueva versión de la obra en la IX Semana da Poesía Salvaxe de Ferrol, bajo el título de Salvajes.

También en 2016, ANT presentó la pieza 60 bpm, un proyecto aleatorio e inestable que no eludía el componente experimental que caracteriza a esta compañía, a partir de textos de Manuel AO y Andrea Soto. Igualmente en verano de ese año realizó la dramaturgia Monasterio, creada de forma específica para el tercer capítulo de Provincia TESLA –festival de experimentación electrónica itinerante por la provincia de León–, en un espectáculo de más de dos horas y media de duración que tuvo lugar en el interior de diferentes estancias del Monasterio de Carracedo, en El Bierzo.

A finales de octubre de 2016, ANT participó en Urogallo. I Festival de Poesía Expandida de León, con la obra Ser no representable, en la que Manuel AO y Javier R. de la Varga –en su doble faceta de actor y director del montaje– llevaban a escena la compleja serie poética del mismo título del poeta leonés Víctor M. Díez.

En abril de 2017 participa por segundo año consecutivo en la Semana de Poesía Salvaxe de Ferrol, con el estreno absoluto de la obra Post Scriptum.

También en 2017, en mayo, estrenan el montaje En la línea del frente, dentro de la V Muestra de Artes Escénicas de León.

Han colaborado con ANT distintos artistas y actores, como Eduardo Fandiño, Víctor M. Díez, Emma Delgado, Alejandra Nieto, Javier R. de la Varga o el músico Genzo P., así como la compañía de moda Kosikas y Telares, responsables de gran parte del vestuario de la compañía.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

:: Biografía de Acéfalo Narciso Teatro:

  • Retro-espacio de improvisación. Sala Retrovisor, León [18 de diciembre de 2013]
  • ImproHotel. Hotel Quindós, León [26 de marzo de 2014].
  • Beat Room Hotel. Hotel Quindós, León [16 de diciembre de 2014]
  • Hotel Las Vegas** [versión dos de Beat Room Hotel], en colaboración con Teatro El Mayal-ULE. Muestra Internacional de Teatro Universitario-MITEU, Orense [19 de abril de 2015] *Premio del Jurado al Mejor Espectáculo de la MITEU
  • Hotel Las Vegas**, en colaboración con Teatro El Mayal-ULE. Ciclo de poesía Nombrando el porvenir, MUSAC, León [31 de mayo de 2015]
  • “PATIOS” [versión tres de Beat Room Hotel]. Vídeo promocional del ciclo “PATIOS” de Producciones Infames [julio de 2015]
  • Meta A. Morfosis, en colaboración con Kosikas y Telares. Ciclo “PATIOS”, Colegio Oficial de Arquitectos, León [8 de septiembre de 2015]
  • Match 3. UAW/MF, León [5 de febrero de 2016]
  • 60 bpm. UAW/MF, León [16 y 17 de marzo de 2016]
  • Salvajes [versión cuatro de Beat Room Hotel]. IX Semana de Poesía Salvaxe de Ferrol [13 de abril de 2016]
  • 60 bpm. Ciclo Roma en el espejo, Cripta de Cascalerías, León [7 de julio de 2016]
  • *Monasterio. Dramaturgia del Volumen III de Provincia TESLA. Monasterio de Carracedo, El Bierzo [24 de septiembre]
  • Ser no representable, de Víctor M. Díez. Dirección de Javier R. de la Varga. Urogallo. I Festival de Poesía Expandida, MUSAC, León [28 de octubre, 2016]
  • Post Scriptum. X Semana Poesía de Poesía Salvaxe, Ferrol [21 de abril de 2017]
  • En la línea del frente. V Muestra de Artes Escénicas de León [27 de mayo de 2017]

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.