«Queremos ser el ojo de la cerradura a través de la cual observamos, conocemos y reconocemos a las mujeres que habitan la cultura en Castilla y León». Con este propósito, y ese logo, nace el proyecto: LAS QUE HABITAN. Cultura y Mujeres en Castilla y León, de la mano de Andrea Martín (gestora cultural y creadora audiovisual palentina), con la colaboración de dos periodistas locas por la música, Esther Tristán y Paula Pérez. En estos días lanzan su primera campaña a través de las redes, #HABITAMOSLACULTURA, con el objetivo de generar una base de datos y un listado de las mujeres que gestionan y crean cultura en Castilla y León. Si quieres aparecer en ese directorio, o ayudar, participar, colaborar en el proyecto… tienes toda la información en su web: lasquehabitan.com y en su muro de FB.
Estás son, resumidas, sus primeras propuestas:
¿Dónde están las mujeres que habitan la cultura en Castilla y León?
Con #HABITAMOSLACULTURA queremos generar una base de datos de las mujeres que gestionan y crean cultura en Castilla y León. De aquí al 8 de marzo necesitamos vuestro apoyo y colaboración.
¿Eres creadora, productora, técnica o gestora cultural? ¿Quieres colaborar añadiendo mujeres creadoras, productoras, técnicas o gestoras? ¿Tienes alguna amiga, compañera, familiar que se dedique a la cultura en Castilla y León? Desde LAS QUE HABITAN necesitamos vuestra ayuda para visibilizarlas y reconocerlas, para recuperar nuestro espacio ¡Te queremos conocer!
En dos minutos podrás rellenar nuestro formulario. Con la información que nos mandéis, crearemos en nuestra web un directorio con todas aquellas mujeres que vayamos conociendo y descubriendo en la comunidad, para que se convierta en un recurso para generar red, para programadoras, etc.
- Rellena el FORMULARIO AQUÍ o escríbenos a info@lasquehabitan.com.
— — —
:: Objetivos
«Comenzamos este proyecto con ganas e ilusión, con ganas de conoceros y que se os conozca a todas y cada una de vosotras. Además, queremos reflexionar sobre la situación y destacar la contribución y participación de las mujeres en el campo de la cultura. ¿Quieres descubrir quienes son las mujeres que habitan la cultura en esta comunidad? ¿Crees que la cultura es un espacio de opresión o empoderamiento de las mujeres? ¿Eres creadora, artista, productora o gestora y quieres colaborar con LAS QUE HABITAN? Escríbenos: info@lasquehabitan.com.
Sabemos que es un proyecto ambicioso, pero empezamos poco a poco, desde lo más pequeño, para, a través del conocimiento colectivo y colaboraciones, ir creciendo e ir creando sinergias en un espacio vivo donde generar redes de creación y colaboración.»
— — —
:: Origen del proyecto
Así lo explica, en el sitio web, la principal promotora de este proyecto, Andrea Martín, gestora cultural y creadora audiovisual de Palencia:
«Este proyecto nace a raíz de un curso de Ciberfeminismo del Ágora-Espacio de Formación Feminista. A lo largo del curso ha surgido una pregunta, una realidad y una búsqueda de respuestas. He sentido la necesidad de crear el proyecto online LAS QUE HABITAN [Cultura y Mujeres en CyL] como una plataforma para visibilizar, conocer y reconocer a las mujeres gestoras, técnicas y creadoras en esta comunidad. Junto a Esther Tristán y Paula Pérez, buscamos convertir LAS QUE HABITAN en una referencia, en una plataforma de documentación e información con el fin de establecer un espacio para el debate sobre la invisibilidad y presencia de mujeres en la cultura, crear una base de datos y generar nuevas conexiones.
Estamos convencidas de que la cultura es un instrumento decisivo para lograr la igualdad o por el contrario, perpetuar la desigualdad entre mujeres y hombres. Por ello LAS QUE HABITAN nace como un grito, como una respuesta a una pregunta. ¿Dónde están las mujeres en la cultura y el arte en Castilla y León? Las mujeres HABITAMOS la cultura y el arte, creamos, gestionamos y producimos. Queremos que se nos conozca, se nos nombre y nos reconozca. Porque queremos habitar en un espacio abierto, inclusivo y libre.»
