El Auditorio de León acoge dos espectáculos del Festival Titirimundi para público familiar

El Auditorio de León acoge este fin de semana, sábado 5 y domingo 6 de mayo, a las 18:30 horas, dos espectáculos enmarcados en el Festival de Titirimundi que, desde Segovia, extiende su programación por distintas localidades de Castilla y León. El día 5 actuará en León el ilusionista y titiritero peruano Hugo Suárez, con la obra ‘Body Rhapsody’, y el domingo 6 será la compañía La Chana Teatro la encargada de poner en escena ‘Vulgarcito’. Las entradas cuestan 6 euros.

5 de mayo 
‘Body Rhapsody’ (Perú) / Teatro familiar (a partir de 3 años)
Compañía: Hugo Suárez
Autor y reparto: Hugo Suárez
Precio: 6 € familiar

Este ilusionista es un hábil mago de un básico, espartano e infinitesimal tipo de mimo y títeres corporales. Haciendo un recorrido desde el mimo clásico hasta los títeres corporales con una aparentemente simple manipulación del cuerpo, manos, brazos y piernas e incluso pies y dedos el mimo termina convirtiendo su cuerpo en un gran retablo donde se pasean exóticas y gráciles criaturas alienígenas que nos cuentan suaves historias poéticas en miniatura.

El mimo Hugo Suarez nos muestra dos facetas de su recorrido artístico, desde los diferentes estilos del lenguaje de los gestos va pasando del mimo clásico al clownesco y luego al abstracto en forma de una improvisada clase magistral, para luego terminar encontrando  a unos extraños e inusuales mimos interpretados por las partes menos ¿nobles¿ del cuerpo como la barriga, el pie o la rodilla que aparecen como pequeños seres de carne y hueso, que nos cuentan historias nacidas de sus propias limitaciones y cuyo objetivo principal parece ser, simplemente, el afectuoso aplauso del público.

6 de mayo 
‘Vulgarcito’ / Teatro Familiar (a partir de 4 años)
Compañía: La Chana Teatro 
Autor,  dirección y  reparto: Jaime Santos
Precio: 6 € familiar / 3 € escolar

La Chana propone una dramatización muy libre, con objetos, del famoso cuento Epaminondas. Sobre una mesa, el manipulador crea un mundo de objetos y títeres en el que se da cuenta de las aventuras que Vulgarcito, el protagonista, sufre en los distintos trabajos por los que va pasando. De manera rimada, articulada, redondeada, recta e inclinada como una carcajada, se nos presenta la vida de Vulgarcito.  Pero quién sabe si todo cambiará …

Había una vez una princesa triste. Que vivía en un reino triste. El reino era triste
Porque la princesa estaba triste. Desde su ventana triste. Se podía ver un mar triste
Y un pueblecito triste, el único pueblecito que quedaba ya en el triste reino.
Entre sus casitas tristes destacaba una especialmente triste, con un armario triste, una mesa triste y una cama triste en la que dormía un niño… vulgar, vulgarcito.
Ni triste ni mandangas, vulgarcito y con pan o sin pan, se llamaba Juan.

‘Vulgarcito’ / La Chana Teatro.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.