El Auditorio de León acoge este fin de semana, sábado 5 y domingo 6 de mayo, a las 18:30 horas, dos espectáculos enmarcados en el Festival de Titirimundi que, desde Segovia, extiende su programación por distintas localidades de Castilla y León. El día 5 actuará en León el ilusionista y titiritero peruano Hugo Suárez, con la obra ‘Body Rhapsody’, y el domingo 6 será la compañía La Chana Teatro la encargada de poner en escena ‘Vulgarcito’. Las entradas cuestan 6 euros.
Etiqueta: Titirimundi
Homenaje a Julio Michel (y 6) / Convivencias y experiencias en Sevilla
Por CHUS CANTERO.— Lugares de Andalucía, por supuesto escenarios y, especialmente de Sevilla, fueron espacios recurrentes a lo largo de la trayectoria artística de Julio Michel y la compañía Libélula. Pueblos y festivales de marionetas, apadrinados por compañías de teatro independiente, abrieron las puertas al arte del títere que de forma tan expresiva representaba este enamorado de los muñecos. Chus Cantero, persona muy introducida en los ámbitos culturales andaluces, vivió aquella etapa de primera mano. Con esta sexta entrega, TAM TAM PRESS finaliza su particular recuerdo y reconocimiento al desparecido teatrero leonés que fue director de Titirimundi.
Homenaje a Julio Michel (5) / El último Quetzal
Por CARLOS PÉCKER.— Pocas personas de la Ruta Quetzal entrañaban un papel tan fundamental como Julio Michel con permiso de su promotor, Miguel de la Quadra-Salcedo. Su espontaneidad al acercarse a los niños de cualquier pueblo de América, la pasión que ponía con sus marionetas y su dulzaina, la manera de entusiasmar con su grupo musical Libélula y su energía para despertar a los ruteros le hacen acreedor de ser pieza esencial de esa aventura sin fronteras. Lo cuenta Carlos Pécker, quien vivió codo a codo con él esta fiesta educativa y cultural.
Homenaje a Julio Michel (4) / ¡Gracias, Alegría!
Por ISAAC MACHO.— Imaginación, magos encantadores, poesía a raudales, pulgas invisibles, una ciudad libre que se rinde, ciega, al arte del títere. Segovia entregada en cuerpo y alma al hechizo de la fantasía. Y detrás de todas esas utopías siempre estaba la presencia oculta de Julio Michel, el gran seductor que supo fundir al artista y al espectador entre el arte popular y la vanguardia de la técnica. Sus compañeros errantes hoy viajan hasta esta estación digital para compartir con él las emociones del corazón y recrearse, por última vez, en los gestos que siempre mimó.
Homenaje a Julio Michel (3) / El gran secreto
Por ANTONIO MADRIGAL.— Tanto amaba el director del festival Titirimundi a las marionetas que todas las noches antes de dejar el teatrillo las besaba en la cabezota, dice el autor del artículo. No cabe dudarlo conociendo a Julio Michel. Estaba tan identificado con sus muñecos que hasta era uno de ellos, descubre Antonio Madrigal por boca de un gato amigo. Más allá no se puede llegar.
Homenaje a Julio Michel (2) / Cultura habitada
Por CLARA LUQUERO DE NICOLÁS.— La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, vivió en primera persona la transformación que supuso para esta ciudad la convocatoria del Festival Titirimundi cada primavera y el papel que jugaba Julio Michel en la programación cultural. Como testigo de excepción, la regidora destaca en este artículo el rastro indeleble que ha dejado el creador de origen leonés en terrenos como la participación ciudadana, el arte, el patrimonio, el teatro, las artes plásticas, la música y las tradiciones populares. / Con ilustración de Andrea Orozco.
Homenaje a Julio Michel (1) / Subido a los hombros de mi padre
Por ÁLVARO DE BLAS BERNARDOS.— Hace unos meses un cáncer arrancó de cuajo a uno de los artistas que más hicieron por el arte de los títeres y por la vida cultural de Segovia, al que siempre estará unido el Festival Titirimundi, del que fue su director. El leonés Julio Michel trajo a la ciudad del acueducto compañías de todo el mundo para que los aficionados pudiéramos gozar de las marionetas. TAM TAM PRESS quiere rendir un homenaje, en varias entregas, a este visionario genial para agradecer su constancia, su magia personal y su compromiso con la fantasía del ser humano y su amor a los titiriteros.
Adiós a Julio Michel, el alma de Titirimundi
Julio Michel (León, 1946), creador, fundador y director del Festival Internacional de Títeres de Segovia «Titirimundi», ha fallecido este sábado 24 de junio de 2017 en Barcelona a los 70 años de edad, víctima de una enfermedad contra la que luchaba desde hacía varios meses.
Érase una vez… Titirimundi hace millones de años (2)
Por SONSOLES HERRERO SANCHO & Cía.— Segunda entrega de esta serie en la que miembros de la Asociación Geología de Segovia nos cuentan la intrahistoria de plazas, calles y edificios segovianos con mucha historia, alrededor de los cuales se presentan al público espectáculos del Festival TITIRIMUNDI. Es otra forma de acercarse al pasado aprovechando el invisible hilo de las marionetas. En esta entrega recorremos el patio del Palacio de Quintanar y las plazas de San Martín-Medina del Campo.
Érase una vez… Titirimundi hace millones de años (1)
Por ANDRÉS DÍEZ HERRERO.— El festival Titirimundi lleva 30 años asomándose cada primavera a las ventanas del mundo cultural de Segovia con los teatros de marionetas y la Asociación Geología de Segovia quiere participar también en esta fiesta del arte. ¿Cómo? Poniendo a disposición del público, y explicando mientras los espectadores esperan el comienzo de la función en calles y plazas, cómo eran los elementos de la Tierra en este mismo lugar: rocas, fósiles, minerales, estructuras en las piedras, formas del relieve… historias con las que pueden entretenerse y divertirse.
Las pequeñas píldoras de ilusión de TITIRIMUNDI
Por JULIO MÍCHEL.— Titirimundi no descansa. Esta cita con las marionetas en Segovia desde la primavera de 1985, se asomará este año, de nuevo, a las calles de la ciudad para contribuir al despegue de un tipo de arte donde confluyen todos los lenguajes teatrales. Su director, Julio Míchel, lamenta la competencia desleal que desarrolla el teatro Juan Bravo con el festival.
Titirimundi 2014 / «Los títeres sí tienen quién les escriba»
Por JULIO MÍCHEL.— Un somero repaso por las artes de la marioneta a lo largo del siglo XX y XXI. Un texto del director y promotor, desde hace 28 años, del Festival Internacional Titirimundi que se celebra estos días en Segovia.
En Segovia hay un festival que se llama Titirimundi
Por MAGDALENA ALEJO / ISAAC MACHO.— A punto de echar a andar Titirimundi en Segovia, del 14 al 18 de mayo, analizamos algunos de los aspectos que encierra este histórico festival de títeres en la ciudad del acueducto para intentar comprender cómo funciona –y por quiénes– un certamen que surgió casi de la nada y que prendió en el corazón de todos. Todo está a punto.
‘Premio Diálogo’ para el pintor Manuel Jular y el festival Titirimundi
Por ELOÍSA OTERO.— El Ateneo Cultural ‘Jesús Pereda’ de Comisiones Obreras busca reconocer, con este galardón, la trayectoria artística y humana de personas y entidades de Castilla y León que hayan tenido una especial contribución al avance social y cultural. Los premios se entregan este viernes, 28 de junio, en la capital leonesa.
‘Suspiro’: ropa habitada con la que evocar los horrores de la guerra
Por LAURA FRAILE.— «Con esta obra quiero hablar de los desaparecidos, de los niños robados y de las víctimas que aún están en las fosas comunes del territorio español». Con estas palabras resume Aitor Sanz Juanes su último proyecto, `Suspiro´, que este miércoles 15 de mayo se representa en el festival segoviano de Titirimundi.
Julio Michel: “Titirimundi obra el milagro de los panes y los peces”
Por ISAAC MACHO.— Entrevistamos al director del Festival Internacional de Títeres de Segovia, que levantará de nuevo el telón el próximo 10 de mayo. En sus 28 años de trayectoria, este evento anual se ha convertido en toda una escuela para los marionetistas españoles.
La 28 edición del Festival Titirimundi arrancará en Segovia el 10 de mayo
Por LAURA FRAILE.— En sus seis días de programación, el festival segoviano que dirige Julio Míchel contará este año con una treintena de actuaciones y apostará por incrementar la presencia de compañías titiriteras de carácter nacional.
La irrupción de lo maravilloso
Por JULIO MÍCHEL.— «Escribe Dario Fo que en el teatro de figuras convergen todos los leguajes teatrales en una forma muy intensa y esencial, y afirma que los títeres son una grandísima fuente de inspiración. No puede haber mayor elogio y reconocimiento…». / Un artículo del director del Festival Internacional Titirimundi.