
El patio del MUSAC acoge este miércoles 22 de julio, a las 22:30 horas, una nueva sesión del ciclo ‘9 recorridos en vídeo por la Colección MUSAC’, dedicada al diálogo con otras culturas. Con el título ‘Otras latitudes’, se proyectará una selección de obras de cinco artistas que indagan en una nueva representación sobre sus distintas realidades: Shirin Neshat, Candice Breitz, Yang Fudong, Fikret Atay, y Akram Zaatari. Con entrada libre hasta completar el aforo de 25 plazas.
El programa, comisariado por Playtime Audiovisuales con motivo del 15 aniversario del museo, propone para esta nueva cita y bajo el titulo ‘Otras latitudes’ un trayecto por las obras en vídeo de autores pertenecientes a la Colección MUSAC que permiten el diálogo y la visibilización de realidades culturales no occidentales.
Shirin Neshat, una de las artistas más reconocidas de la llamada diáspora asiática, refleja en su vídeo ‘The Last Word’ la experiencia de la escritora iraní Shahrnush Parsipur, que aclamada por su novela ‘Mujeres sin hombres’, fue encarcelada y posteriormente exiliada a EE.UU. La película muestra a una mujer atravesando un oscuro pasillo a través del cual se le van presentando diversos acontecimientos que, de forma metafórica, aparecen como distintos niveles de conocimiento. Estos niveles, a los que se enfrenta de manera silenciosa, delimitan de forma clara la situación de represión de la mujer en el mundo islámico.
Aiwa To Zen es una evolución de la investigación de Candice Breitz sobre los límites del lenguaje como herramienta de representación de una cultura. Este vídeo lo realizó durante su primera visita a Japón y muestra a un grupo de ciudadanos japoneses en una representación de diversos episodios cotidianos. Todos están en medio de una conversación en japonés apenas comprensible, en una suerte de lost in translation Breitz crea un diálogo improvisado que se basa en su idea, como artista blanca y privilegiada, sobre la representación de Oriente en Occidente.
‘Seven Intellectuals in Bamboo Forest, Part I’, del realizador chino Yang Fudong, se desarrolla en los años cincuenta y sesenta, cuando hubo un profundo cuestionamiento del estatus y del rol de los intelectuales en la sociedad china. Formalmente, Fudong se acerca a las estéticas del cine clásico chino, contraponiendo tradición, modernidad y rebelión.
El trabajo de Fikret Atay está profundamente condicionado por su origen y residencia en Batman, ciudad perteneciente a una región repartida entre Turquía, Siria, Irak e Irán y a su pertenencia al pueblo kurdo. En Tinica un joven toca una inusual batería con la ciudad de Batman como telón de fondo. Se trata de un documental improvisado conscientemente para facilitar la sensación de espontaneidad y emergencia del momento vivido. Atay incide en la disolución de unos límites geográficos y culturales, tan efímeros como el propio instrumento que es destruido deliberadamente al final del vídeo.
Akram Zaatari es arquitecto y cineasta, nacido en Líbano, formado en Nueva York y con base en Beirut, donde lleva a cabo cortometrajes de corte experimental y artístico como ‘Tomorrow Everything Will Be All Right’, una de sus obras más conocidas y premiadas. La película arranca con una máquina de escribir estilo “olivetti”. El plano es fijo, sin embargo el cambio de color de la tinta por acción de las teclas nos hace imaginar dos interlocutores que dialogan a la manera de un “script cinematográfico” o uno de los primitivos chats de internet. Hay reminiscencias a la Nouvelle vague y concretamente al director francés Eric Rohmer y a su obra ‘Le rayon vert’ (1986).
Ciclo de vídeo ‘9 recorridos en vídeo por la Colección MUSAC’
- Fechas: Miércoles de julio y agosto de 2020
- Lugar: Patio MUSAC (acceso por la calle Campanillas)
- Comisariado: Playtime Audiovisuales (Natalia Piñuel y Enrique Piñuel)
- Fechas y horas: miércoles de julio a las 22:30 h. / Miércoles de agosto a las 22:00 horas
- Aforo: 25 personas, por estricto orden de llegada
- Actividad gratuita hasta completar el aforo
PROGRAMA
Miércoles 22 de julio. Otras latitudes
Obras seleccionadas:
– The Last Word. Shirin Neshat
– Aiwa to Zen. Candice Breitz
– Seven Intellectuals in Bamboo-Forest Part I. Yang Fudong
– Tinica. Fikret Atay
– Tomorrow everything will be all right. Akram Zaatari
1 Comment