
‘Prohibido arrojar escombros en nuestro corazón’ es el espectáculo que la escritora gallega Graciela Baquero llevará a escena este viernes 24 de julio en el Palacin. Es el segundo de los seis espectáculos incluidos en el programa “Metro a metro. Poesía y escena”, una actividad del Festival de Verano Cuna del Parlamentarismo, puesto en marcha por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León.
Coordinado por el Club Leteo, “Metro a metro. Poesía y escena” cuenta este viernes 24 de julio con el espectáculo poético-musical de Graciela Baquero, escritora gallega para quien la poesía es un “oficio de frontera” que exige estar siempre a la intemperie y en permanente estado de alerta. Es ante todo poeta, pero también escritora y periodista, profesora de filosofía, y a veces actriz y cantante.
Desde 1986 ha investigado sobre la voz como vehículo de la poesía, así como sobre otros lenguajes y su convivencia escénica: lecturas, performances, radio… Como poeta visual ha realizado video poemas y objetos poéticos, que ha expuesto en 2015, bajo el título ‘Cuando el mar sea todo orilla’ (Teatro de la Puerta Estrecha, Madrid) y ‘Bosques de Mar’ (La Factoría del Arte. Vigo).
:: Sobre Graciela Baquero
Graciela Baquero (Pontevedra, 1960) ha publicado varios libros de poesía: ‘Contactos’ (Arnao Ediciones ,1985), ‘Crónicas de Olvido’ (Ed. Pamiela, 1997), ‘Oficio de frontera’ (Ed. Eclipsados 2006). ‘Historia de la fragilidad’ (Mundos Posibles Ediciones 2011), y ‘Extravío’ (Editorial Amargord, 2015). Además, ‘Pintura sobre agua’ (Exadra de Ed, 1990), su primera incursión en el relato.
Sus poemas están incluidos en varias antologías: ‘Ellas tienen la palabra’ (Editorial Hiperión), ‘A Ciência do Adeus’ (Ediçoes pirata. Portugal), ‘Feroces’ (DVD Ediciones), ‘Campo Abierto’ (DVD Ediciones) y algunos de sus relatos en ‘Pequeñas Resistencias’ (Páginas de Espuma).
Pertenece al grupo artístico-editorial ‘Mundos Posibles’ y también formó parte de ‘Tranxilium’, ‘Los hacedores de la puerta’ y ‘La Típica en leve ascenso’ junto a Miguel Ángel Solá, con el que desarrolló su labor teatral.

Desde 1990 imparte y coordina talleres de Creatividad (Escritura Creativa, Creatividad y Cotidiano, Poesía, Voz…) en Fuentetaja y en diversas bibliotecas y ayuntamientos. Como gestora cultural, destaca su labor como programadora de ‘Los lunes de la Fábrica’, para la galería La Fábrica, o la coordinación del Maratón Poético de la revista EÑE en el Círculo de Bellas Artes. Además ha comisariado exposiciones, para el BBVA y el Ayuntamiento de Vigo, entre otras.
