José Luna Borge, Gabriel Quindós y Gerardo Rodera en… «Al aire libros»

Los escritores José Luna Borge, Gabriel Quindós y Gerardo Rodera pasarán esta semana por la terraza literaria de la Librería Universitaria, en León, para firmar ejemplares de sus últimos libros, los días 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre, en horario vespertino de 19:15 a 20:15 horas. «Al aire libros», es una iniciativa de los sellos editoriales Menoslobos (Mr. Griffin) y Eolas (Héctor Escobar).

La Librería Universitaria (Gran Vía de San Marcos 3, complejo Santo Domingo), en el centro de León, continúa con el programa «Al aire libros», que esta semana recibe a tres autores, todos ellos con libros recién salidos de imprenta.

José Luna Borge firmará este miércoles 30 de septiembre ejemplares de su última novela, «Y una tarde cualquiera esparces mis cenizas en el mar» (Eolas Ediciones). Esta es la nota editorial:

Santiago Fonseca Celada es un irredento solitario que nunca se ha sentido solo. Desde pequeño su afición era la fuga, tenía prisa por quemar el tiempo y, ya de joven, el viaje era una pasión que le llevaba a desaparecer largas temporadas en busca de algo que nunca alcanzó a definir ni a saber. Ingresado en una fundación para enfermos a los que la medicina ya es solo un tratamiento paliativo, recibe la visita de su hermano que viene, como en otras ocasiones, a pasar unos días con él. En esas largas conversaciones nos ofrecen una tierna y descarnada radiografía familiar donde algunas figuras, como la del abuelo Tomás o la de los padres, por sí solas constituirían una memorable nouvelle.

Infancia, inolvidables juegos juveniles en el pueblo, viajes y primeras errancias… Así como la vida de Paco, inmigrante andaluz amigo del protagonista, con una historia a sus espaldas también novelesca. La recepción de la inmigración en la Barcelona de los años 40 y 50 con sus injusticias, su barraquismo y sus miserias.

El jueves 1 de octubre será Gabriel Quindós quien firme ejemplares de su nuevo libro de relatos ambientados en Bolivia, «Caminos desiertos, cielos cercanos» (Mr. Griffin editor). En este enlace se puede leer una entrevista reciente con el autor leonés:

 Gabriel Quindós: “Mi comprensión del mundo es deudora de un sinfín de fabulaciones”, una entrevista en TAM TAM PRESS.

Y el viernes 2 de octubre le tocará el turno a Gerardo Rodera, quien firmará ejemplares de su ensayo «El vértigo de la inacción» (Eolas Ediciones):

Hamlet, Castorp y Flyte. Los protagonistas de la tragedia shakesperiana, de La montaña mágica de Thomas Mann y de Retorno a Brideshead de Evelyn Waugh, comparten, según la (seguramente muy osada) teoría del autor de este pequeño ensayo, una peculiar característica que determina su comportamiento y resulta clave en el desarrollo de estas tres grandes obras literarias: el vértigo de la inacción.

Estos apuntes acerca de esos tres personajes universales —salpicados por reflexiones sobre asuntos como la autonomía de los grandes entes de ficción respecto a las intenciones de sus autores o el carácter poliédrico de la creación literaria cuando esta es digna de tal nombre— y de las obras en las que aparecen buscan, desde la amenidad y la ironía, aportar un ángulo novedoso al estudio de esas tres cimas de la literatura.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.