Expo Joven se reinventa con una edición on line

‘Expo Joven edición Covid 19+1’ celebrará su 30 aniversario este 7 de noviembre con una programación no presencial y todas las actividades de forma on line: la ‘No feria del asociacionismo juvenil’, una exposición, la edición de un libro y una guía del asociacionismo. Todas ellas se podrán seguir  a través de la web de la Concejalía de Juventud www.leonjoven.net. Además dentro de la iniciativa Talento Joven ‘Made in León’ están previstos tres proyectos en Espacio Vías: las exposiciones de Paula Marcos Figueira y Verónica López Juán, así como la proyección de un cortometraje de Julia Menéndez Alonso.

La concejala de Bienestar Social y Juventud Vera López ha señalado que este aniversario es “una fecha especial, porque celebramos los 30 años de Expo Joven, el 20 aniversario de Es.pabila y los 10 años de Espacio Vías”, e insiste que “se va a celebrar a pesar de la complicada situación actual y por ello todas las propuestas pueden seguirse de forma totalmente on line”.

Una de las actividades previstas es la ‘No feria del Asociacionismo Juvenil’ que este año no contará con stands, ni el bullicio propio de una feria, ni el trasiego de jóvenes yendo y viniendo, pero se transformará en una  exposición de calle. Tendrá lugar los días 7 y 8 de noviembre en la Plaza Mayor en la que estarán representadas un total de 16 entidades y asociaciones.

Por otro lado, los talleres, que han sido a lo largo de estos últimos 30 años el ADN de Expojoven tampoco van a faltar. De nuevo a través de www.leonjoven las asociaciones participantes ofrecerán una variada programación de talleres online.

Además, la Concejalía de Juventud, en colaboración con las asociaciones juveniles participantes, ha editado una guía del asociacionismo juvenil de la Ciudad de León. En la guía participan las 15 entidades presentes en Expojoven además de la Concejalía de Juventud.  Se ha realizado una tirada de 2.000 ejemplares y se podrá descargar on-line desde el día 7 de noviembre.

La concejala de Bienestar Social y Juventud Vera López en la presentación de esta nueva edición de Expojoven.

30 años de Expojoven’

Espacio Vías acogerá la exposición ‘30 años de Expojoven ¡Qué jóvenes éramos!, formada por 30 paneles que ofrecerán un resumen de las 29 ediciones anteriores y también de la edición actual, con diverso material y documentos gráficos recopilados por el Centro de Información Juvenil y la Concejalía de Juventud, así como con aportaciones de las diversas asociaciones participantes durante estos años. La muestra se inaugurará el lunes 9 de noviembre en el Cocherón de Espacio Vías y permanecerá abierta de 11:00 horas a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas de lunes a viernes. También tendrá su vertiente virtual: podrá descargarse en formato pdf en www.leonjoven.net.

Además la historia de Expojoven se plasmará en un libro que recoge en 80 páginas sus programas más conocidos: 30 años de Expojoven, 20 de Es.pabila y los 10 años de Espacio Vías. El libro se podrá descargar a partir del día 7 de noviembre en www.leonjoven.net y retirar en soporte papel a partir de la última semana de noviembre.

A esta celebración se suma el estreno del nuevo logo de la Concejalía de Juventud. Al concurso se presentaron un total de 54 logos y el ganador fue el realizado por Carlos Manuel Florez de Valledor que, en sus propias palabras, “expresa la modernidad y la juventud en su icono. Busca ser un logotipo que tenga movimiento, mutante, es decir, un logo que pueda ser modificado o adecuado a distintos soportes, situaciones y contextos dónde por diferentes motivos pueda representar distintas edades, así como, diferentes actividades”.

Tres proyectos en Espacio Vías

Dentro de la iniciativa Talento Joven ‘Made in León’ está prevista la proyección, el 20 de noviembre a las 18:00 horas, del cortometraje de Julia Menéndez Alonso ‘Ruleta Rusa’, cuyo rodaje fue de noche en las calles de León y con amigos suyos como actores. “Es una obra que narra y denuncia, en la que establezco un juego de imágenes al ritmo de los disparos. A lo largo de este juego, la ruleta rusa es metáfora e hilo conductor de la historia. Reflejo el miedo que a menudo tenemos las chicas a volver solas a casa por la noche, pero también me detengo en esas relaciones sin palabras que a veces se establecen con los desconocidos. Aunque lo desconocido puede ser peligroso, no cabe duda de que posee un matiz muy especial y emocionante”, explica su autora.

También se podrán ver dos exposiciones que podrán visitarse igualmente en Espacio Vías del 9 al 20 de noviembre. Por una parte, la exposición fotográfica de Paula Marcos Figueira ‘Caminando al atardecer’, que propone realizar tres caminos físicamente: uno de arena, uno de césped y uno de alfombra. Y por otra, la muestra que Verónica López Juán presenta bajo el título ‘Caducidad y consumo preferente, una mirada hacia el valor y la vida de los objetos cotidianos’. Un trabajo que propone una exploración y una acción donde establecer una relación con lo que le rodea, del lugar que habita y en el que coexiste; un despertar a lo cotidiano.

Los tres trabajos se podrán visionar tanto en www.leonjoven.net como presencialmente en la sala de conferencias de Espacio Vías, si las medidas sanitarias lo permiten.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.