El Salón de los Reyes del viejo Consistorio de León acoge este jueves 18 de marzo, a las 18h, la presentación del libro «El bosque de las ánimas», ópera prima de la leonesa Coral Puente (La Robla, 1965), con preciosas ilustraciones de la maragata Nuria Cadierno, en el que la autora agrupa poesía y relato desde una perspectiva muy personal y con una enorme libertad de movimientos.
En la presentación, la autora estará acompañada por su hija, Muna Robles Puente (autora a su vez de un poema y algún dibujo del libro), la ilustradora Nuria Cadierno, y los editores de Marciano Sonoro, Jesús Palmero y Cristina Pimentel.
Para asistir, debido a los protocolos por la pandemia de coronavirus, hay que reservar las invitaciones llamando al 987583011 o escribiendo al mail extensionbibliotecaria.bmleon@gmail.com
Así empieza el libro de Coral Puente:
En la calma de una noche templada y apacible, vi una vez un ángel por la calle.
Era, sin dudarlo, el chico más guapo de toda la ciudad. No es que yo crea en los ángeles, es que un día me tropecé con uno…

Reproducimos el texto de Bernardino Robles Fernández que sirve como «Prefacio» del libro:
CORAL
Por BERNARDINO ROBLES FERNÁNDEZ
Si quieres saber quién es Coral, este es el lugar y el momento.
Conozco a Coral desde siempre. De hecho, nos divertimos mucho, nos amamos, nos casamos, tuvimos dos hijos, nos peleamos, nos divorciamos, nos hicimos amigos…
La vida.
No conozco a nadie que se asombre locamente con la belleza como ella. Se entusiasma tanto con algo hermoso que lo proclama con ahínco; le mete a uno por los ojos lo que siente y no se queda tranquila hasta que su interlocutor se rinde y termina sintiendo lo mismo.
Lo mismo no: eso es imposible.
Que nadie busque otra cosa en sus escritos: Coral escribe por placer (y sobre todo por necesidad), por el placer y la necesidad de explicar con palabras hermosas su mundo mágico, ansioso, nervioso…
Y casi lo consigue en estas páginas. Digo “casi” porque yo, que la conozco, sé que lo que tiene dentro es todavía muchísimo más y es imposible que quepa en un solo libro.
Está condenada a volver a escribir.
Está condenada a seguir escribiendo y a morir escribiendo.
Está condenada a contarnos mucho más de ese mundo suyo tan especial.
Espero que cumpla con su obligación y siga haciéndonos ver brujas, duendes y héroes míticos donde los demás mortales solo vemos mediocridad. Que nos enseñe lugares fantásticos donde nosotros vemos páramos decadentes.
Al final uno se queda con las ganas de llegar a casa después del trabajo y volver a asomarse un rato todos los días a ese mundo suyo tan especial (y así tener algo con lo que soñar al acostarse).
GRACIAS POR ESTE NUEVO PARTO TAN MARAVILLOSO Y SEGURO QUE DOLOROSO.
Gracias, Coral.
Información complementaria:
- Coral Puente Pérez: “Hay un antes y después de La Robla”, una entrevista de Manuel Cuenya
- El libro en la página de Mariano Sonoro Ediciones