Aprender a «Ver de oídas». Paisajes sonoros, en Cerezales, con Carlos de Hita

 

Carlos de Hita.

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (ubicada en Cerezales del Condado, León) propone una sesión para conocer el entorno a través de la escucha de distintos paisajes sonoros, guiados por el especialista en la grabación del sonido de la naturaleza y el paisaje sonoro, Carlos de Hita.

Esta jornada de audiciones, a través de las cuales, la propia naturaleza será la relatora, tendrá lugar el día 30 de julio, a las 19:00 horas. Imprescindible presentar invitación.

Las invitaciones hasta completar el aforo se podrán conseguir desde el lunes 26 de julio a través de fcayc.org.

“No se acaba de conocer bien un paisaje hasta que se escucha”. Carlos de Hita ayudará a los participantes a interpretar la calidad ambiental de distintos lugares en los que ha ido grabando sonido en los últimos 30 años. «Nos fijaremos en la parte bella, en la biodiversidad de un lugar, pero también en la parte más oscura, aquella que nos habla de la crisis ambiental y la invasión del ruido», explica.

«Las especies que han ido dejando un vacío como el urogallo que ya no se oye, o las nuevas voces del paisaje; las de las especies invasoras o que han tenido que cambiar su hábitat por efecto del cambio climático: todos sus sonidos y ausencias son indicadores, relatores de una “involución” que podremos analizar en la jornada».

Carlos de Hita se ha convertido en uno de los mayores especialistas en la grabación del sonido de la naturaleza y el paisaje sonoro. Es guionista de documentales y publica un blog sobre la naturaleza y sus sonidos. Es autor del libro El sonido de la naturaleza, Calendario sonoro de los paisajes de España.

En 2016 recibió el XI Premio de la Fundación BBVA a la Difusión del Conocimiento y Sensibilización de la Biodiversidad en España.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.