La Fundación Cerezales, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021

Fundación Cerezales Antonino y Cinia.

El consejo de ministros en su reunión de este martes ha aprobado la concesión de la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021 a 31 personalidades e instituciones de la cultura. Entre los galardonados por el Gobierno se encuentra la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), cuya sede se encuentra en la localidad leonesa de Cerezales del Condado.

Este galardón distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia es una institución de carácter privado, orientada al desarrollo del territorio y a la transferencia de conocimiento a la sociedad mediante dos vías de acción: la producción cultural y la etnoeducación. Dichas vías de acción se articulan alrededor del arte, en sus registros del presente, la música, el medioambiente, la sociología y la economía, entre otras disciplinas transversales.

Ubicada en las antiguas escuelas de Cerezales del Condado (León) desde diciembre de 2008, la Fundación despliega sus vías de acción a través de exposiciones, conciertos, talleres, seminarios, proyectos en residencia, producciones propias, coproducciones con otras instituciones y agentes, festivales, viajes, rutas, proyectos en relación al estudio y respeto del entorno y todo tipo de formatos de actividad propios de la sociedad del conocimiento.

Desde abril de 2017, cuenta además con nuevas instalaciones diseñadas por el estudio AZPML. La Fundación es un proyecto sostenible gracias al apoyo de su fundador, Antonino Fernández.

:: Los galardonados

Además de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia han sido galardonados con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2021 la bailarina Maribel Gallardo, la poetisa Julia Uceda Valiente, el director de cine Agustí Villaronga, el empresario teatral Daniel Martínez Obregón, la Semana Negra de Gijón, la Fundación Max Aub, el historietista Paco Roca’, Javier Bardem, el grupo de música Amaral, Jaume Plensa, el cantautor y poeta Pablo Guerrero, el fotoperiodista Chema Conesa, la fotógrafa Colita, Ana Locking, Genis Matabosch, la ilustradora y escritora Carme Solé, la cantaora Mayte Martín, Icíar Bollaín, la compositora Teresa Catalán Sánchez, el hispanista Ian Gibson, Javier Gurruchaga, Anton Reixa, Paloma San Basilio, la soprano Saioa Hernández, el escritor Juan Muñoz Martín, los desarrolladores de videojuegos Paco Portalo y Paco Suárez, la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino, la entidad Drac Mágic y la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura y Deporte. Y a título póstumo, Ramón Casas Vallès.

 

1 Comment

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.