La artista Kaoru Katayama impartirá en el MUSAC, entre el miércoles 13 y el viernes 15 de abril, el taller intergeneracional “La bandera de nuestra familia”, programado en relación a la exposición ¿Por qué los monos trepan a los árboles? y dirigido a familias con niños de entre 8 y 12 años. Además, entre el viernes 15 y el domingo 17 de abril el museo amplía la programación de visitas guiadas a las exposiciones con diferentes recorridos monográficos.
En línea con su práctica artística, que bebe de las tradiciones y de la herencia cultural entendida como un conjunto de ideas y valores pasadas de generación en generación, Kaoru Katayama propone realizar una reinterpretación de la tradición de los pendones leoneses, encontrando puntos de encuentro con la celebración del Día del Niño en Japón. Así, las familias participantes reflexionarán sobre la conservación y renovación de la tradición local, elaborando un pendón que represente a su familia a partir de materiales reciclados. De este modo se dará una nueva vida a materiales antiguos y un nuevo significado a una tradición ya existente. El taller es gratuito previa inscripción a través de http://www.musac.es.
El programa de visitas guiadas durante Semana Santa se amplía con recorridos monográficos por las exposiciones “Medir tierra”, de Fernando Renes, el viernes 15 de abril a las 13:00 horas; “Metanarrativas. Colección MUSAC” el sábado 16 de abril a las 13:00 horas; y ¿Por qué los monos trepan a los árboles?, de Kaoru Katayama, el domingo 17 de abril a las 18:00 horas.
Además, el domingo a las 13:00 horas tendrá lugar una visita general a las cinco exposiciones vigentes. La participación en las visitas requiere de inscripción desde 10 minutos antes de la actividad en la taquilla del museo.