Por CAMINO SAYAGO
El artista y coleccionista leonés Carlos Luxor ha hecho el equipaje con más de un centenar de piezas que giran en torno al desaparecido músico británico David Bowie, para desembarcar este sábado 30 de abril en la localidad berciana de Fabero, unida durante décadas a la extinta explotación del carbón. Además, en esta ocasión la exposición “Arte Bowie” está acompañada por un desfile de la diseñadora Carmen Carabias y un concierto de la banda tributo Ziggy’s Project. Se podrá visitar hasta el próximo 19 de junio, en el recinto ferial «Tomás Bañuelos».
“Arte Bowie”, promovida por el artista leonés Carlos Luxor y el Instituto Leonés de Cultura, ILC, emprende su segunda gran cita, tras la del pasado mes de diciembre en el Centro Leonés de Arte, CLA. Ahora viaja a la provincia, en concreto al recinto ferial «Tomás Bañuelos» de Fabero y allí permanecerá hasta el 19 de junio, para mostrar la caleidoscópica personalidad de Bowie a través de más de un centenar de piezas.
La inauguración de la exposición tendrá lugar este sábado a las 13:00 horas y a las 18.00 horas está programado The Bowie Fashion Show, un desfile de moda a cargo de la diseñadora salmantina Carmen Carabias, que ya ha colaborado con Luxor en “David Bowie wine experience”, en el Castillo de Peñafiel, de Valladolid. A ritmo de pasarela y coordinadas por el también leonés Fran de Gonari que se encargará de la puesta en escena y del estilismo, veintidós modelos lucirán los trajes réplica que vistió David Bowie en la gira del Ziggy Stardust. Entre ellos, llamativos atuendos como el diseñado por Freddie Burretti para su personaje de Ziggy Stardust (1972), un extraterrestre bisexual de pinta andrógina y reconvertido a estrella del rock, con el que el artista quiso combinar la ciencia ficción y el teatro japonés kabuki; o el creado por Kansay Yamamoto para la gira de Aladin Sane, en 1973.


A continuación, a las 19:30 horas, la banda tributo Ziggy’s Project ofrecerá un concierto en el parque municipal, inspirado en el mítico disco “The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars”, publicado en 1972. La banda está integrada por Miguel Ángel Aparicio, Jesús Arranz, Israel Gómez, Rodrigo Izquierdo y Francisco Sánchez.
124 artistas y 136 piezas
Considerado un referente e icono cultural, el camaleónico David Bowie fue además de un brillante compositor y músico, productor e incluso actor. En “Arte Bowie”, 124 artistas y varios colectivos plasman sus distintas visiones sobre el artista y tratan de reflejar su interés por las innovaciones en el mundo del arte, el teatro, el cine o la música.
A Fabero llegan 136 piezas realizadas en distintas técnicas: pintura, escultura, fotografía e instalación, video y cómic. Y prácticamente la totalidad de las obras que se exhiben son fruto del intercambio entre el propio Carlos Luxor y los artistas y algunas cedidas.





Y a diferencia de la exposición en el CLA, en esta ocasión no se incluyen las réplicas de los trajes más icónicos del músico de su primera época, realizados por Carmen Carabias, porque se verán en directo en el desfile.
:: Los artistas
Alberto Díaz Nogal, Alejandro Cartujo Malaspina, Amancio González, Ana Campos, Ana Cristina Martínez, Ana María Loreto, Ángel Cantero, Antonio Cabrera Jiménez, Araceli Larrán, Arantxa Villalba, Bar Chelsea, Begoña Peréz Rivera, Belén Ordóñez, Caetano Cae, Carles Morant Alabert, Carlos Cuenllas, Carlos González, Carlos Luxor, Carlos Pérez, Carmen Carabias, Carmen Coque, 40D2 (Cristina Ibáñez / Fernando Tuñón), David Colinas, David Santaollalla (Cebolledo), Domingo J. Casas, Dr Hofmann, Eduardo Fandiño, Elena Ovejero, Esther Santas, Eugenia Navajo, Eusebio Alaiz, Eva López Campesino, Fabio Mcnamara, *Flowers, Fran De Gonari, Gabriel Quindós, Gemma Cinabrio, Gustavo Vega, Javier Iriso, Javier Robles, Javi Rojo, Jesua, Jesús F. Salvadores, Jesús Rero, Jonathan Notario, José Antonio Morán, José Antonio Santocildes, José de León, José Luis Casas, Jose Manuel Mures, José María Marbán, Jr Vega, Juan Antonio Cuenca, Juan Carlos Uriarte, Juan Tormento, Julia Díez Gómez, Julia G. Liébana, Julio César Álvarez, Karlos Viuda, *Kiko Feria, Kokotera de la Isla & Rafa Murciego, Leny Pellitero, Lou Guerrero & Omar Blanco Negro, Lourdes Suárez Marcos, Luis Melón Arroyo, Luis Miguélez, Luis Mijares, Luis Prado-Allende, Luis Vidal, Manolo Campoamor, marc GreenBase, Marian de la Puente, Mario Bastián, Mario Castro Baro, Mary Wilson, Miguel Ángel Aparicio, Miguel Ángel Martín, Mik Baro, Moñi de Castro & Lolo, Mucrovisión, Nikola Di Vari, Noemí Álvarez, Noemí Robles Alonso, Nonia Villa, Nuria Palencia, *Olivia Blanco, Óscar de la Huerga, Óscar García Bárcena, Pablo García, Pablo G. Llamazares, Pablo Guerrero, Pablo Sycet, Paula Llana, Pedro Tapia Arteaga, Pulkras Leoninas (Fran De Gonari y Carlos Luxor), Rafa Anel, Rafael Saravia, Ramón Villa, Reme Remedios, Roberta Marrero, Rodrigo Martín-Granizo, Rosa María Corral, Sandra Casariello, Sandra Díez Suárez, Seara, Sebastián Román Lobato, Secundino Pérez (Cundi), Somnium Makers (Carmen Coque, Fran De Gonari y Carlos Luxor), SusiPoP, Telaraña (Mila y Tete), Toño Benavides, Tuska Tarakan, Un Mundo Feliz, Vicente García, Vicente Muñoz, Vicente Tofiño, Víctor Fernández, Víctor M. Díez.