«Coser la vida». Las metáforas de Virginia Calvo toman cuerpo en la Sala Provincia

Este viernes 1 de julio, a las 19 horas, se inaugura en la Sala Provincia del ILC la exposición «Coser la vida», de Virginia Calvo, creadora burgalesa multidisciplinar con fuertes vínculos leoneses. «No puedo estar más ilusionada y tener más ganas de volver con una exposición individual a la ciudad que me vio nacer como artista», anota ella, remontándose a los años 90 del siglo XX y a la galería Tráfico de Arte, con sus proyectos y sus complicidades.

Reproducimos un texto sobre la exposición firmado por la propia artista:

Cuaderno de primavera 2022

Por VIRGINIA CALVO

Guardo cosas, no todo, pero sí muchas cosas; algunas son muy bonitas. La ropa que heredo de mi madre; los rizos de mi hija ante las miradas perplejas de las peluqueras; los restos sobrantes de cualquier trabajo de Raquel o mío; todo tipo de cintas, lanas e hilos; los apuntes ilegibles de Laura; alfileres e imperdibles de varias formas y tamaños; los vestidos de mis hijas; palabras de periódicos y revistas; botones; etiquetas de la ropa que dicen cómo deben ser tratadas; todo tipo de papeles y telas; sus pañuelos; tus corbatas; mi ropa interior; trozos de tela… Cuando mi madre me guarda algo de esto, mi padre siempre me pregunta: ¿qué vas a hacer con eso? Y yo siempre le respondo que en ese momento no lo sé, pero que el tiempo me lo dirá. Y lo guardo, lo atesoro. De vez en cuando lo miro todo y recuerdo que lo tengo, recuerdo cómo llegó a mí, a veces sonrío y mi imaginación vuela a solas en las horas del día en que las sombras cobran vida y el silencio es poderoso.

Mis cajas y cajitas duermen cosas en mis estanterías. Cosas que han tenido existencia propia, que están llenas de vida, de experiencias, y muchas de ellas también de cariño. Han disfrutado de otros usos y aplicaciones, están subjetivadas y por ello me siguen contando historias. A veces me piden salir para tener una nueva vida, algunas lo consiguen y yo me dejo llevar, como en mi serie Sosias, que da fe de todo esto que cuento.

Juego a reutilizar lo que ya nadie quiere, lo viejo, lo usado, lo aparentemente inútil… y me gusta coser porque me conecta con mi infancia, con mi madre y con otras mujeres de mi vida rondando en torno a aquellas tardes de confidencias y costura. En parte por eso mi máquina de coser es mi objeto más preciado, de pequeña no me dejaban utilizarla, pero también porque cuando piso su pedal y acelero comienza un viaje que disfruto en su compañía por carreteras de algodón, tules o seda que van germinando al ritmo de la música que escucho. Es una experiencia increíble recordar tantos kilómetros que sobre las telas, a distintas velocidades, hemos recorrido juntas y que ya me hacen perder la cuenta. A veces no nos entendemos y también nos enfadamos, como en todas las relaciones amorosas. Entonces paramos, dejamos de mirarnos, sabemos que debemos darnos un descanso para poder reconducir todo de nuevo y seguir adelante. El amor es así… Nos necesitamos, nos damos sentido, ambas lo sabemos y saberlo nos parece importante. Coser es remendar, es unir, es reparar, es construir, es mucho más y todo eso se nos da bien a las dos.

Coser la vida es una metáfora entre lo que hago y lo que siento, es atender a lo que acontece, lo que me emociona, lo que me conmueve, lo que me preocupa, lo que me pasa, y contarlo en mi trabajo uniendo elementos que se desconocen y que en esa unión vuelven a estar vivos. Coser la vida es también reconocer y reivindicar el trabajo que formaba parte del inventario de obligaciones que tradicionalmente han asumido las mujeres, vinculadas con el hogar y los cuidados de la familia. Coser la vida son muchas tareas interconectadas que nacen de mi modo de ver y estar en el mundo. Vivir es comprometerse con la vida y la vida y lo que vivo en ella es mi inspiración.

Virginia Calvo. (Imagen tomada de su Facebook).

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.