“El Berenjeno” lleva su arte flamenco al Teatro El Albéitar

José «El Berenjeno».

El cantaor jerezano José Montoya “EL Berenjeno” ofrece este miércoles 23 de noviembre en el Teatro El Albéitar (León) un recital de cante y guitarra flamenca que forma parte del ciclo de conciertos “AIEnRuta”. La actuación dará comienzo a las 20:30 horas. La entrada será gratis hasta completar el aforo y las invitaciones se podrán recoger a partir de las 20:00 horas en la taquilla del teatro.

José Montoya “El Berenjeno” (Jerez de la Frontera, Cádiz) procede de una familia de las más cantaoras de Jerez, Los Carpio, (emparentado con los Moneo, Rubichis, Agujetas) y desde muy temprana edad ya se dejaba ver y comenzaba a dar sus primeros pasos en el cante en reuniones familiares. Pasaban los años y su grandísima pasión y afición por el cante flamenco lo llevó a seguir cantando por todos los rincones jerezanos, hasta que le llegó la oportunidad de presentarse ante la afición en la prestigiosa peña jerezana “La Bulería”, que le brindó la oportunidad de darse a conocer un poco más. Tras el recital de dicha peña fue invitado a participar en la veterana fiesta de la Bulería de Jerez de la Frontera, en la que obtuvo un gran éxito y la buena crítica del público.

Desde ese momento, su nombre comenzó a sonar con más fuerza y a ser visto en algunas publicaciones de prensa, así como realizar sus primeras entrevistas con los medios de comunicación de radio y televisión. Su debut oficial al gran público lo hizo en la peña flamenca “Don Antonio Chacón”, obteniendo un grandísimo éxito. A partir de ahí, ya fuera del entorno jerezano, fue solicitado para peñas y festivales de toda España, llevando su arte a lugares como Alicante, Murcia, Almería, Madrid, Barcelona, Zamora, Córdoba, Málaga, Jaén, Sevilla, Córdoba…

Entre los más solicitados del cante jerezano

José “El Berenjeno” se alzó con el primer premio del concurso “Naranjito de Triana” de Sevilla y se le concedió una beca para seguir su formación en la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco, en donde recibió clases de Maestros de la talla de José de la Tomasa, Esperanza Fernández, Juan José Amador o María José Pérez, entre otros.

Tras su paso por la Fundación, participó en la XXI Bienal de Flamenco de Sevilla de la mano de la compañía de baile de María del Mar Moreno, y en muy poco tiempo se ha convertido en uno de los jóvenes más solicitados del cante jerezano.

Entre sus referentes y fuentes de inspiración se encuentran maestros como Manuel Torre, Tomás Pavón, Mojama, Pastora Pavón ‘La Niña de los Peines’, Antonio Mairena, Manolo Caracol, Chocolate…

En la actualidad “El Berenjeno” imparte clases de cante en la Fundación Alalá, que significa alegría, la misma alegría que el joven cantaor desempeña en enseñar todo lo que sabe a los alumnos que quieren seguir haciendo grande el arte flamenco con sus voces, las voces del futuro.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.