El dúo Impropios presenta «DPAZ» en la bodega leonesa LaOsa, en Ardón

 

DPAZ es la pieza escénica creada por Rakel Álvaro junto al dúo IMPROPIOS (Andrea Soto Vargues y Jose Miranzo). Pieza ideada especialmente para ser realizada en LaOsa, una bodega tradicional ubicada en Ardón (León). Será este domingo 18 de diciembre, a mediodía, en cuatro pases (a las 12, 13, 14 y 15 horas). Necesaria reserva previa por mail.

IMPROPIOS presenta:
DPAZ
Con la puesta en escena de Rakel Álvaro
Lugar: Bodega LaOsa. Ardón (León)
18 de diciembre de 2022.
Pases a las 12, 13, 14, y 15 horas

  • Inscripción:
    Para asistir es necesario reservar a través del correo de IMPROPIOS:
    somosimpropios@gmail.com

DPAZ es un pequeño recorrido donde los sentidos deberán estar a punto para la búsqueda de un lugar que nadie encuentra, que nadie sabe dónde está.

Rakel Álvaro es motor y mano ejecutora de la puesta en escena. Andrea Soto Vargues será la encargada de conducir la experiencia, junto a las melodías de Jose Miranzo, a través de la bodega LaOsa.

La pieza tendrá lugar en cuatro pases (12, 13, 14, 15 horas) para los cuales será indispensable la reserva previa a través del correo electrónico somosimpropios@gmail.com

Rakel Álvaro. Fotografía de la artista.

:: Sobre RAKEL ÁLVARO

Rakel Álvaro (Madrid, 1980) desarrolla su carrera profesional en las más diversas disciplinas de las Bellas Artes, gestando o colaborando en proyectos de vestuario, patronaje y diseño, así como en programas editoriales. Como directora artística participa en diversos proyectos cinematográficos y colabora con compañías de danza, teatro, circo y música, buscando soluciones creativas de escenografía y atrezo. Entre dichos proyectos cabe destacar Ciudadano Rondó, de la compañía Las chicas de la danza; las películas Killrats de Isaac Berrokal y La proeza de Bambara Zinema; Retablo, de la compañía La Foca Monje; o el espectáculo Gigante, de la compañía circense La Pequeña Victoria Cen. También ha diseñado y confeccionado el vestuario para el grupo de pandereteras Gritsanda y para el personaje de Espanka, creado por Andrea Soto Vargues para UROGALLO. Festival de poesía expandida.

Su labor es fundamental en muchos de los proyectos auspiciados por Producciones Infames, así como en la obra del artista Eduardo Fandiño.

Rakel Álvaro es la escenógrafa habitual de Hombre Tranquilo, siendo también responsable del espectáculo El bosque, presentado en febrero de 2021 en el Teatro El Albéitar, y de La cueva, desarrollado en LaOsa el 19 de junio de 2021.

Andrea Soto Vargues y Jose Miranzo, el dúo Impropios.

:: Sobre IMPROPIOS

Andrea Soto Vargues (León, 1991) es uno de los principales valores de la escena teatral de la ciudad de León en los últimos años. Junto a Manuel AO y Carlos Ordás, sería una pieza fundamental en la primera época de Acéfalo Narciso Teatro, compañía con la que llevó a cabo montajes como Beat Room Hotel, 60 bpm o En la línea del frente. También es integrante habitual de Teatro El Mayal —La patada, Aquí en la tierra o Pobre Janucá de fiesta y luz— y co-fundadora, junto a Luis Martínez Campo, del colectivo de investigación y creación artística 9V —con el que ha participado en festivales como TESLA, Observatorio o Vecindario—. Igualmente, ha co-dirigido y participado en los montajes Equinoccio y La primavera robada, auspiciados por el poeta Víctor M. Díez.

Como miembro estable de Producciones Infames, empresa de la que es actriz principal y líder sindical, ha participado en multitud de proyectos, como su pieza individual Acto íntimo, el ciclo Madre Motor, el festival Urogallo —con su personaje Espanka—, El bosque de Hombre Tranquilo y diversas ediciones del festival TESLA. Entre su amplia trayectoria en proyectos audiovisuales y vídeos musicales, cabe destacar su colaboración habitual con el artista leonés Eduardo Fandiño.

Jose Miranzo (Cuenca, 1991) es un guitarrista que bebe de las fuentes del post-rock y la música progresiva. Criado en el Levante español, donde participa en varios proyectos primerizos, es al recalar en León cuando acomete el que será su estilo más personal, basado en la disección del sonido de la guitarra a través de multitud de efectos sonoros, que dan a su música un empaque casi orquestal. Con esta nueva vertiente de su música crea a mediados de la pasada década la banda SwimmingwithJellyfish, con la que llegaría a desarrollar una interesante propuesta sonora.

Tras la disolución de esta formación, comenzaría a trabajar en su proyecto en solitario Ocells, con el que ha participado en el ciclo ESTADO de Producciones Infames, y que presentó el pasado mes de marzo en el teatro El Albéitar —abriendo para la banda gallega de rock progresivo Cró!—. Como Ocells, su proyecto más personal hasta la fecha, ha colaborado con figuras de la contracultura de León como Pilar Cañas o Andrea Soto Vargues —siendo este el germen del dúo IMPROPIOS—. En la actualidad milita en las filas del trío de rock instrumental Ángela Davis. 

Logo de Bodega LaOsa.

:: Sobre BODEGA LaOsA

Bodega LaOsa es un proyecto de vino y arte recientemente inaugurado en la localidad de Ardón (León). Situado en el interior de una bodega tradicional de tierra y dirigido por la productora vinícola Noelia de Paz, se trata de una nueva referencia a tener en cuenta en el panorama de la creación artística y la cultura alternativa en el entorno rural de la ciudadLa cueva es el montaje que inaugura este nuevo espacio, que nace con vocación de continuidad en el fomento de las más diversas propuestas artísticas contemporáneas.

 

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.