La Troupe Teatro lleva al Teatro San Francisco “Las brujas de Macbeth” y “La reina que todo lo prohibía”

Las brujas de Macbeth. La Troupe Teatro.

La compañía La Troupe Teatro se sube este fin de semana al escenario del Teatro San Francisco (León) con una adaptación del clásico de William Shakespeare “Las brujas de Macbeth”, dirigida por Susana Sanabria y con el espectáculo infantil “La reina que todo lo prohibía”, también escrito por Sanabria.  Ambos montajes tendrán lugar el viernes, 24 de marzo, a las 20:30 horas y el sábado 25 de Marzo, a las 18:00 horas y el domingo 26, a las 12:00 horas.

En “Las brujas de Macbeth”, Susana Sanabria se encarga de dar desde una perspectiva atemporal un nuevo enfoque a la obra de Shakespeare, que dirige y que también interpreta, y en la que convierte en protagonistas a las tres brujas que profetizan el trono al leal y noble guerrero Macbeth. “En nuestro Macbeth ponemos en valor el papel de las brujas como elemento manipulador que desencadena el drama. Hemos construido un paralelismo entre la época clásica y la actualidad incorporando elementos audiovisuales”, explican desde la compañía.

Sobre el texto, aseguran, han mantenido el texto original traducido, que es llevado a escena por cinco actores que van cambiando de personaje a la vista del público, como ya hicieron en “El Perro del Hortelano”, su anterior montaje clásico.

La música en directo, interpretada por los propios actores que cantan y tocan instrumentos y se ocupan de la creación del ambiente sonoro, es otro de los sellos de identidad de La Troupe Teatro, y que caracteriza a todos sus propuestas. “La parte musical funciona como elemento de contraste en la densidad del drama, dando a la pieza momentos desenfadados donde el público puede relajarse”.

 “La reina que todo lo prohibía”

El sábado 25 y domingo 26 de marzo, la compañía lleva escena  “La reina que todo lo prohibía”. Una obra de teatro infantil, escrita por Susana Sanabria, en la que se invita a reflexionar sobre el valor  que tiene la música y el peligro que suponen las prohibiciones. Música en directo y una cuidada escenografía  hacen de este montaje un espectáculo para los más pequeños pero también para los adultos que les acompañan.

Susana Sanabria, autora del texto, también compone las piezas musicales, interpretadas con voz y piano en directo

La reina que todo lo prohibia. La Troupe Teatro.

“La Reina que Todo lo Prohibía” cuenta la historia de una Reina que tras muchos años de reinado, ya sólo sabe prohibir cosas en su reino. Los habitantes del Reino, una Mariposa Cuentacuentos, una Nube que no quiere llover, una Florecilla silvestre y un Árbol bien plantado, soportan con paciencia las prohibiciones de su Reina, hasta que un día prohíbe la música. Dándose cuenta de la infelicidad que les produce, y con ayuda de la Doctora de los sentimientos, deciden pedir ayuda a la Luna, un personaje de hermosa voz que les enseñará la importancia de poder decidir entre todos y de no renunciar a todo aquello que nos ayuda a sentirnos felices.

:: Sobre La Troupe Teatro

La compañía actual es una fusión de dos compañías que han colaborado repetidamente en diferentes montajes teatrales. Originalmente, la compañía Alas Tablas Teatro nace en 2014 como continuación de los 4 años de formación que los integrantes comparten en El Estudio de Juan Carlos Corazza, una de las escuelas de mayor prestigio de Madrid. Surge por la necesidad de continuar investigando el lenguaje interpretativo adquirido en esos 4 años de formación continuada en El Estudio, así como de compartir con el público la experiencia teatral a través de un teatro vivo, cercano y realista.

LAS BRUJAS DE MACBETH. LA TROUPE TEATRO 

  • Ciclo Escena
  • Teatro San Francisco
  • Viernes, 24 de marzo, 20:30 horas
  • Entradas 10€

LA REINA QUE TODO LO PROHIBÍA. LA TROUPE TEATRO 

  • Teatro San Francisco
  • Sábado 25 de Marzo, 18:00 horas y Domingo 26, 12:00 horas
  • Edad: a partir de 4 años. (Teatro – Música) // Duración. 60 min
  • Entradas 6 €

 

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.