Ignacio Abad presenta en Tula Varona sus dos últimos libros: «En Düsseldorf no hay ni puede haber leones» y «Sonoro Monogatari»

El escritor leonés Ignacio Abad presenta este miércoles 10 de mayo sus dos últimos títulos, la novela ‘En Düsseldorf no hay ni puede haber leones’ y el libro de relatos ‘Sonoro Monogatari’, ambos editados en la Colección Mrs Danvers por Mr Griffin Editor. La presentación será a las 19:30 horas en la librería leonesa Tula Varona, y el autor estará acompañado por Eloísa Otero.

Ignacio Abad (León, 1980) reside desde hace tiempo en Japón y hacía cinco años que no viajaba a España. Así que, aprovechando su estancia en su ciudad natal, presentará este miércoles sus dos últimos libros en la librería Tula Varona.

Con ‘En Düsseldorf no hay ni puede haber leones’, una novela concebida como un laberinto de historias que se entrecruzan, publicada unos meses antes de la pandemia de covid, ya obtuvo el premio Libro Leonés del Año 2019 que otorga la Diputación provincial.

En ‘Sonoro Monogatari’, su libro más reciente, el autor ha reunido algunos de sus cuentos y columnas de ficción en un volumen que «una vez leído persiste entero y naciente porque en él es nuevo incluso lo anterior».

:: Sobre Ignacio Abad

Poeta precoz, novelista, guionista de cine y video creador, Ignacio Abad (León, 1980) se llevó un accésit del premio de poesía Eugenio de Nora con su primer poemario, De las palabras palomas (Col. Provincia, 2001), escrito cuando no había cumplido 20 años, «por su frescura y originalidad, por la juventud poética del autor, llena de promesas, por saber trazar en verso un imaginario de gran autenticidad, en el que las lecturas (la literatura) y la vida se imbrican con naturalidad, y, finalmente, porque se trata de poemas de descarada originalidad, de envidiable osadía», según destacó el jurado en su día.

Desde entonces ha publicado otro libro de poemas, Comunicado (Leteo, 2006), y tres novelas: El Empleo (Ed. Eclipsados, 2009), Talita Cumi (Leteo, 2012) y En Düsseldorf no hay ni puede haber leones (Mr Griffin , 2019), además del volumen de relatos breves Sonoro Monogatari (Mr Griffin , 2021).

Ha sido incluido en antologías como Poesía para bacterias, Tripulantes, Escrito en el año de la fiebre, Hank Over (Resaca), 10 nuevas voces de la poesía leonesa. Fue miembro del consejo editor de la revista de creación literaria The Children’s Book of American Birds. En 2000 fundó, con otros escritores de su generación, el Premio Leteo. Es también autor del cortometraje documental ‘Tripulantes» (2006).

Actualmente reside en Japón, donde trabaja y desarrolla distintos proyectos.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.