‘Cielo de verano’/ La noche astronómica de Cerezales

Antefuturos, el programa de verano de la Fundación Cerezales, no olvida su noche astronómica ‘Cielo de verano’, una cita para mirar al cielo y aprender a observar las estrellas de la mano de José Vicente Casado y Ana María Ordóñez Lanza, dos expertos y divulgadores del mundo de la geología, la paleontología y la astronomía. Será este jueves 12 de agosto, a las 22:00 horas, con invitación previa en fcayc.org

‘Entretiempo’ / Un programa para descubrir ecosistemas, colecciones botánicas y prácticas agrícolas ecológicas en Cerezales

El próximo sábado 31 de octubre arranca en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (Cerezales del Condado) ‘Entretiempo. Buscar el paso’, su programación de etnoeducación al aire libre para esta temporada. Las actividades, que concluirán el 18 de diciembre, se desarrollarán en diferentes localizaciones de su entorno y están dirigidas a personas interesadas en temas como la micología, el compostaje, la botánica o la astronomía. La inscripción, gratuita, puede realizarse a partir del 26 de octubre en su web.

Cita nocturna con amantes de la astronomía en Cerezales

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) propone para el jueves 13 de agosto, a las 22 horas, un encuentro nocturno con amantes de la astronomía para observar un año más, en compañía de José Vicente Casado, el cielo de verano, sus estrellas, constelaciones, satélites artificiales o los planetas. El aforo será limitado y será necesario obtener una invitación previa en la web de la fundación a partir del lunes, 3 de agosto, a las 10:00 horas.

Cerezales propone un año más observar a las Perseidas

Cómo cada año la Fundación Cerezales invita a reunirse en sus instalaciones para observar el cielo de verano y sus grandes protagonistas: las Perseidas. Los expertos en astronomía José Vicente Casado y Ana Mª Ordoñez Lanza, serán los encargados de transmitir sus conocimientos sobre estas estrellas que inundan los cielos durante el mes de agosto. Será este jueves 8 de agosto a partir de las 22:00 horas.

Cielo de verano/ Llega la lluvia de Perseidas a Cerezales

La Fundación Cerezales; propone, un año más, reunirse bajo las estrellas para aprender a reconocerlas y disfrutar de las perseidas del verano, con los expertos José Vicente Casado y Ana Mª Ordoñez Lanza. Será este 9 de agosto a partir de las 22:00 horas. La actividad se completa con un taller de iniciación a la astrofotografía con un experto divulgador de la provincia, Manuel Fernández.

El 27 de julio, coincidiendo con el eclipse lunar más largo del siglo, habrá «luna roja», «luna de sangre» o «luna de trueno»

El viernes 27 de julio de 2018 se podrá observar el eclipse lunar más largo del siglo XXI, con una duración (en sus diferentes fases) de 3 horas y 55 minutos. En su fase de oscurecimiento total, cuando toda la esfera queda opacada, los espectadores más afortunados (mitad este de África, Medio Oriente y Asia central) podrán apreciar el fenómeno durante 1 hora y 43 minutos. En España será visible en la fase ascendente de la Luna, con el punto máximo a las 22:21 horas (21:21 horas en Canarias). El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) lo transmitirá en directo desde Namibia a través del canal sky-live.tv.

Cielo de verano / Sesión para observar y disfrutar de las perseidas en Cerezales

El jueves 10 de agosto la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) celebra de nuevo la noche de Cielo de Verano. Una cita que regresa como en pasadas ediciones a la localidad leonesa de Cerezales del Condado  con el programa «Encerezados», para observar las perseidas y acercarse a la astronomía con José Vicente Casado. Se complementa con dos talleres, uno de iniciación a la astrofotografía y otro para aprender a montar y manejar telescopios que tendrá lugar hoy 9 de agosto.

El cielo de invierno muestra las estrellas en una noche sin luna

Por CAMINO SAYAGO.— La Fundación Cerezales Antonino y Cinia, con sede en la localidad leonesa de Cerezales del Condado, apuesta de nuevo, este sábado 2 de enero, por observar las estrellas. Ya lo hizo el pasado verano con el astrónomo José Vicente Casado que, una vez más, mostrará su planetario móvil. La cita comienza a las cinco de la tarde y se prolongará hasta las siete, momento de observar, ya en el exterior, el cielo real del invierno.