(www.ultimocero.com)
A pesar de que la campaña que lanzaron en la plataforma de Verkami se había fijado como plazo cuarenta días para conseguir los 2.000 euros necesarios para su nuevo disco, en veinte días han conseguido el dinero gracias al apoyo de un centenar de personas.
El grupo vallisoletano de ska-fusión SeiSKAféS ha recurrido en esta ocasión al micromecenazgo (también conocido como crowdfunding o financiación colectiva) para poder hacer realidad su nuevo disco, que actualmente están grabando y que se titulará «Reset». Esta herramienta, de la que ya hay medio centenar de plataformas sólo en España, permite que alguien con una idea (publicar un libro, grabar un disco o realizar un proyecto social, por citar algunos ejemplos) pueda financiarla previamente a través de la aportación monetaria de personas interesadas en la propuesta, que pueden donar la cantidad que deseen, recibiendo una recompensa en función del dinero aportado (el libro, un disco, entradas para el concierto, figurar en los títulos de crédito…).
Los «micromecenas» de SeiSKAféS, en su mayoría, han aportado quince euros, lo que les da la opción de recibir a cambio el nuevo disco y una camiseta con el diseño de su portada. Han recibido muchas aportaciones de España, pero también de países como México, Taiwan, Francia o Italia y, aunque ya han conseguido los 2.000 euros que necesitaban, la campaña sigue estando abierta por si alguien más desea comprar el disco. SeiSKAféS está integrado por Aleix (batería y voz), Juanjo (bajo), Víctor (guitarra y voz), Juanma (teclados y voz), Dani (trompeta), Iñaki (guitarra y voz), Cuadri (trombón) e Iván (saxofón).
El grupo nació en el año 2006, y un año después llegaría el primer disco: «De Cartera» y la primera gira, que les fue llevando por diferentes festivales de Valladolid y que poco a poco les fue haciendo compartir escenario con SKA-P (de los que fueron teloneros en La Cubierta de Leganés), Marea, Soziedad Alkoholika, Def con Dos, Celtas Cortos y O´Funkillo. Tras la marcha del bajista hubo un cambio en la formación del grupo y, años más tarde, en el 2010, vendría el segundo disco: «Bailad malditos».
Según afirman los integrantes de SeiSKAféS, sin la campaña de micromecenazgo «Reset», su nuevo disco, no habría podido salir a la luz: «La situación de la música siempre ha estado mal, pero ahora está peor. Si quieres tocar con una banda tienes que pagar 200 o 300 euros por adelantado, dar a los de la sala el 10% de la entrada y sumarle los gastos de desplazamiento y alojamiento. Antes arriesgaban las salas, ahora lo hacen los grupos. El dinero reunido es sólo para fabricar el cd físico, el resto: el de los diseños, las camisetas, la nueva web, el pago del estudio de grabación… lo hemos tenido que poner de nuestros bolsillos».
A mediados de marzo el disco estará ya listo, momento en el que comenzarán una gira de presentación. Los conciertos se anunciarán en la nueva web del grupo, abierta este fin de semana, en la que han incorporado una tienda virtual, información actualizada sobre el grupo y las canciones de todos sus discos.
Más información:
Hola Hector, me encuentro en el mismo caso que Manolo, y te pediria que me ascesoraras a cual de todas estas empresas de Crowdfunding debo dirigirme al momento de presentar mi proyecto.
Grcias
Me gustaMe gusta