`Pielescallar’: del amor al duelo

Imágenes del espectáculo: Gerardo Sanz.
Imágenes del espectáculo: Gerardo Sanz.

Por CAMINO SAYAGO

El Auditorio de León acoge este viernes, 26 de abril, la última propuesta escénica del Ballet Contemporáneo de Burgos: Pielescallar. Un montaje dirigido por Alberto Estébanez en el que se integra danza, música y poesía y que cuenta con los poemas de Sara R. Gallardo como nexo y punto de partida del espectáculo.

La piel conduce a lo ajeno
De las noches,
solo cicatrices
Tanto deseo en
medio de toda
esta
tristeza de sal.

 “Epidermia” (El Gaviero Ediciones, 2011).  Sara R. Gallardo

«Pielescallar», la última producción escénica del Ballet Contemporáneo de Burgos es un montaje innovador que fusiona sobre el escenario los lenguajes y códigos artísticos de diferentes disciplinas. Danza, poesía, proyecciones audiovisuales y creación musical se dan la mano en esta propuesta multidisciplinar inspirada en los poemas y textos de la leonesa Sara R. Gallardo que son llevados a escena por primera vez.

Alberto Estébanez, director artístico del Ballet Contemporáneo de Burgos, firma esta coreografía para cinco bailarinas y un actor. Emilia Javanovic, ex componente de la Compañía Nacional de Danza, Sara Saiz, Leticia Bernardo, Alejandra Miñón y Paula Páramo y Cándido Castro. La música y el video corren a cargo de Samuel Peñas y la escenografía y la figuración de Elisa Sanz.

Con su anterior montaje,“Los girasoles rotos”, el Ballet Contemporáneo de Burgos, se adentraba en la poesía de León Felipe y conseguía una  nominación a los Premios MAX como mejor espectáculo de Castilla y León. Esto ocurría en 2010. En aquellas fechas el Ballet, dirigido por Sabine Dahrendorf, saboreaba el reconocimiento por medio de los enérgicos poemas del escritor republicano y ahora con Alberto Estébanez al frente se sumerge en los poemas incipientes de una joven escritora, Sara Gallardo. Una historia contada con imágenes que aborda temas como la soledad, el desencuentro, el amor o el duelo y reflexiona sobre la fugacidad de los individuos y de la propia danza. “Pielescallar” aborda fragmentos y escenas de un puzzle libre que, como define Alberto Estébanez, demuestran “que somos sujetos esencialmente breves y que lo que vivimos tan sólo tiene algún sentido mientras dura ese momento”.

Imágenes del espectáculo: Gerardo Sanz.
Imágenes del espectáculo: Gerardo Sanz.

Más de 30 producciones

El Ballet Contemporáneo de Burgos cuenta con una larga y dilatada trayectoria en la que destacan numerosos trabajos,  más de 30 producciones llevadas a escena.  Entre ellos piezas como “1492”, creada con motivo del quinto centenario de la muerte de Cristóbal Colón y repuesta en Londres en 2002 dentro de la Muestra Internacional de Regent Streero; “La danza y su pequeño público”, montaje al que han asistido más de 40.000 escolares desde el año 2001 o  “Los girasoles rotos”.

El Ballet Contemporáneo de Burgos forma parte de Producciones de Danza BC-Bu, dedicada a la difusión y promoción de la danza en la que combina actividades como la producción de espectáculos o la formación. Fruto de su trabajo son logros como la implantación del Primer Centro Autorizado de Danza de Castilla y León (1997), la colaboración artística con la Universidad Estatal de Artes de Nueva York (SUNY Purchase) y especialmente con la gran coreógrafa e instructora Kazuko Hirabayashi o la organización del Certamen Internacional de Coreografía en Danza Burgos&New York, que bajo el lema «Burgos ciudad de la Danza» se ha convertido desde 2002 en una cita de referencia para la promoción de coreógrafos de todo el mundo. Asimismo, la empresa organiza desde 2004 el encuentro juvenil «BurgoSalSon», oferta de ocio sano que congrega anualmente a más de 1.500 jóvenes en actividades relacionadas con la danza y el baile.

Poeta y periodista

Sara R. Gallardo nació en Ponferrada en 1989, es licenciada en Periodismo por la Universidad de Valladolid y en la actualidad vive en Berlín.

Ha publicado ‘Epidermia’ (El Gaviero Ediciones, 2011). Forma parte de distintas antologías, como ‘Tenían veinte años y estaban locos’ —de hecho es la única leonesa incluida en esta antología que publicó La Bella Varsovia en 2011 y que reúne a más de una veintena de poetas nacidos alrededor de los 90—;Erosionados’ (Origami, en prensa) y ‘Cuaderno de vuelo’ (edición digital, 2012).

Más información:

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.