Danza, clown, caligrafía, teatro, docencia musical, cartón piedra… / Ocho talleres en «El Albéitar» entre febrero y junio

Talleres multiculturales para el primer semestre de 2016 en El Albéitar.
Talleres multiculturales para el primer semestre de 2016 en El Albéitar.

Danza, docencia musical, creación en cartón-piedra, puesta en escena de espectáculos, caligrafía y clown configuran las materias que se impartirán en los talleres de El Albéitar (León) entre febrero y junio de 2016. Las inscripciones están abiertas para todos los ciudadanos y ciudadanas interesados (no hay que ser universitario para apuntarse) y los precios oscilan entre 70 y 230 euros.

El Área de Actividades Culturales de la Universidad de León ha programado ocho talleres culturales con los que se completan y compagina la oferta cultural del Ateneo El Albéitar para el curso académico 2015-2016. Desde las nuevas Tecnologías en la docencia musical hasta la caligrafía e iluminación, la creatividad en cartón-piedra, cómo poner en escena un pequeño montaje teatral, iniciarse en la danza contemporánea o introducirse en el universo del clown son algunas de las materias que serán impartidas por profesores y expertos en las distintas disciplinas.

La matrícula está abierta hasta el inicio de cada seminario y los interesados pueden formalizar la inscripción en horario de 12 a 14 horas y de 18,30 a 20,30 horas, en El Albéitar, o a través de la web de la ULE; el precio de los talleres oscila de 70 a 230€.

El primero de los talleres comienza el próximo 2 de febrero y se prolongará hasta el 22 de marzo en la Escuela de Audiovisuales Ruidostudios (c/ Moisés de León), sobre ‘Nuevas Tecnologías en la Docencia Musical’. Lo impartirán los profesores Pablo Vega, Guillermo Ares y Diego Gutiérrez, y su precio de inscripción es de 180€.

La teatrista René Jaitt Baum impartirá –del 8 de febrero al 2 de marzo– un seminario sobre la planificación de un montaje teatral que presenta bajo el título ‘Taller de Puesta en escena’. La pretensión del curso es la intercambiar técnicas y conocimientos escénicos y lograr que los participantes sumen a su intuición y talento la base técnica necesaria para un espectáculo que transmita unidad, coherencia y estética. Se impartirá en los talleres del Ateneo Cultural (c/ Luis de Sosa) y la matrícula es de 90€.

Por su parte, Jesús González Gigosos impartirá la docencia del taller de ‘Caligrafía e Iluminación’ que se iniciará el 8 de febrero y concluirá en mayo de 2016. El seminario –42 horas y precio de 230€– es eminentemente práctico y en él se conocerán los procedimientos de elaboración de alfabetos y las técnicas de iluminación utilizadas en la Edad Media.

El actor Chema López iniciará a los participantes en el taller ‘Tú también eres Clown’ en la práctica del juego de emociones para “llegar al payaso que llevamos dentro y conectar con él”, según sus palabras. El curso que se desarrollará en el Teatro El Albéitar, consta de 18 horas, comienza el 15 de febrero, termina el 21 de marzo y el precio de matrícula es de 70€.

Entre los días 23 de febrero y 2 de junio, la profesora de la Escuela Municipal de Danza, Rosario Granell impartirá en la Sala de Expresión Corporal de la Facultad de Educación en el Campus de Vegazana, un taller de ‘Danza Contemporánea II’ cuyos contenidos destacan la improvisación individual y grupal, las secuencias coreografiadas, y la relación con otras disciplinas. Oferta un máximo de 20 plazas, y con una duración de 40 horas, el precio de matrícula es de 115€. La bailarina Rosario Granell y la profesora Teresa García también dirigirán un taller sobre ‘Maestros en Danza’ que se celebrará en el mismo espacio entre el 26 de febrero y 27 de mayo. En este caso, el seminario se compone de 26 horas y el precio de inscripción es de 75€.

El artesano Toni Idiaquez ofrecerá durante los meses de abril y mayo un taller sobre ‘Cartón piedra. Los secretos del papel’, para el que, dada su elevada aceptación entre el público leonés, el Área Cultural de la ULe ha establecido dos grupos de doce plazas cada uno. Tiene un coste de matrícula de 100€ y se desarrollará en el Ateneo Cultural de El Albéitar.

1 Comment

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.