Por CAMINO SAYAGO
La Fundación Juan Soñador estrena sede en León y una nueva etapa como Escuela integral para la formación y el empleo de Castilla y León. Un proyecto novedoso que persigue formar e insertar laboralmente hasta 2020 a un millar de jóvenes en exclusión. El artista brasileño Caetano da Lima, colaborador de TAM TAM PRESS, ha sido el encargado de dar forma y color a esta iniciativa con un gran mural que invita a la integración en el mercado del trabajo.
Y si el empleo es la mejor herramienta para combatir la exclusión social, la pintura puede ser uno de los mejores medios para atraer la atención de los jóvenes más desorientados y desfavorecidos. La Fundación Juan Soñador así lo ha creído al añadir a este novedoso proyecto, con sede en León, un pequeño foco de luz y esperanza, a través de un mural que visualmente conecta con sus objetivos.
“El futuro en tus manos”, es el título del mural que Caetano ha realizado para este centro de referencia en la región, ubicado en el antiguo edificio en el que se albergó la Residencia Juvenil del Consejo de Europa. Mide doce metros y luce con toda su explosión de color en esta recién inaugurada Escuela Integral, en la que recibirán formación jóvenes en situación de riesgo o de exclusión social. El personal universo del artista incide en algunas de las claves para que estos jóvenes vulnerables logren la inserción, como lo son la educación y la orientación. “He querido reflejar lo importante que es la formación para los jóvenes y que no tenga fronteras ni límites. Sin ella no podrán acceder a ningún tipo de empleo”.
No hay muchos espacios en blanco, el negro destaca y refuerza el mensaje de motivación y apoyo que quiere transmitir el artista. “Las manos representan el trabajo, ese sueño que se puede alcanzar y las burbujas de color son los diferentes caminos o vías que se abren para estos jóvenes en el horizonte laboral”. Y explica, que ha situado al educador y al alumno en el centro de la composición, mediante la figura doble de un niño de la mano de un adulto, para que no se olvide que “es imprescindible acompañar a quién decida llevar a cabo este aprendizaje”.
Objetivos del proyecto
El proyecto cuenta con una financiación de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades superior a los dos millones de euros hasta 2020 para formar a jóvenes menores de 25 años, preferentemente provenientes del sistema de protección y reforma. Desde mediados de 2015, han participado en este proyecto 96 jóvenes, de los que 50 han realizado prácticas en empresas y 27 se insertaron laboralmente. En lo que queda de 2016, y en esta nueva sede en León, están programados ocho nuevos cursos que contarán con 108 participantes.