Provincia TESLA (y 4) / Genzo P. estrena en Sahagún la pieza sonora 0.0.9 con proyecciones de Alexplays

...

El domingo 16 de octubre, a las 19:30 horas, en la Iglesia de la Peregrina [Sahagún], Producciones Infames presenta el cuarto y último volumen de Provincia TESLA —el proyecto de Pi para verano [sic] de 2016 con la financiación del Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León—. Para cerrar este programa se ha elegido el estreno absoluto de la pieza sonora 0.0.9 de Genzo P. que, para su presentación en directo, cuenta con las proyecciones visuales analógicas de Alexplays, diseñadas de forma específica para esta ocasión. El espectáculo tiene una duración aproximada de una hora. Entrada libre.

Este Volumen IV de Provincia TESLA pone así punto final a un programa que ha pretendido llevar a distintos puntos de la provincia algunas de las propuestas más interesantes de la ciudad de León en el terreno de la experimentación sonora. Aparte de contar con algunos de los artistas fundacionales de TESLA, como Queer Toys, Notone o The Black Cotton Beats On, junto a la segunda aparición en vivo de Javier Iriso y Carlos Luxor con su banda Superfluos, Provincia TESLA también ha servido de plataforma para la presentación del proyecto ArsPoetrix, un conjunto de nueva formación compuesto por los músicos Genzo P. y Javier Iriso y por el poeta y actor Manuel AO, que en sus tres intervenciones a lo largo de este programa estival han acometido el difícil reto de fusionar diversos textos poéticos –propios y de otros autores de León– con sonidos electrónicos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si bien los dos primeros escenarios de Provincia TESLA –con un concierto en la falda del castillo de Valencia de Don Juan y otro a cielo abierto en la montaña de Valporquero– ya supusieron una nueva vuelta de tuerca en la ya de por sí retorcida filosofía de este festival de experimentación sonora, el Volumen III del ciclo se convirtió en uno de los montajes más complejos abordados por Producciones Infames, así como uno de los mayores logros artísticos de la empresa hasta la fecha: tres escenarios, dispuestos en otras tantas salas del Monasterio de Carracedo, acogieron a lo largo de dos horas y media un total de cinco recitales sonoros, todos ellos hilados a través de una dramaturgia creada para la ocasión por Acéfalo Narciso –compañía de teatro de Producciones Infames–, dirigida por Manuel AO y con la colaboración especial de la actriz Alejandra Nieto; Mucrovisión, otro de los veteranos de TESLA, se encargó de realizar unas impactantes visuales para tres de las actuaciones.

Como colofón de este ciclo se ha programado una actuación especial a cargo de Genzo P. –uno de los fundadores de TESLA–, que estrena en directo su pieza 0.0.9. Para la ocasión se ha contado, como no podría ser de otra manera, con otro de los pilares básicos del festival y de Producciones Infames, el artista multidisciplinar Alejandro Sáenz de Miera [Alexplays], que presenta un trabajo de proyecciones analógicas realizado a partir de esta nueva obra de Genzo P.

El vestuario que llevará Genzo P. durante su actuación es obra de los diseñadores de moda leoneses Kosikas y Telares.

:: Sobre los artistas (16 de octubre)
Genzo P. + Alexplays

Genzo P. en el Laboratorio Poético (marzo 2016). Foto: Eloísa Otero.
Genzo P. en el Laboratorio Poético (marzo 2016). Foto: Eloísa Otero.

Genzo P.

Procedente del mundo de la música rap y obsesionado con el universo sonoro, Genzo P. [Iván Diez Álvarez] ha publicado dos trabajos de larga duración, gracias al esfuerzo de su autor y el apoyo incondicional del AtiK.O. records netlabel, así como del grupo Justicia Poética, residente en la ciudad de León. The Firt Experience (2012) es su primer trabajo en el mundo de la electrónica: paisajes sonoros reflexivos, oscuros y muy intimistas, siempre con la experimentación y el desarrollo sonoro como bandera.

A principios de 2013, y tras un año de intenso trabajo, búsqueda de nuevos sonidos de síntesis personal y desarrollo de nuevas texturas, nace The Hum, distribuido on-line y con una edición limitada de 200 copias, repartidas de forma gratuita con la intención de alimentar la llama de la electrónica de esta región de Europa, que cada día cuenta con más productores y con muchos años a la espalda.

Lleva un tiempo preparando la edición de su pieza 0.0.9, que ahora presenta en directo en la iglesia de la Peregrina de Sahagún como colofón del programa de Provincia TESLA.

baile obligatorio (Le Pasquin Poético, marzo 2016). Foto: Eloísa Otero.
Alexplays, con sus proyecciones líquidas, en la presentación de «Maldito baile obligatorio», de Víctor M. Díez (Le Pasquin Poético, marzo 2016). Foto: Eloísa Otero.

Alexplays

Detrás del nombre de Alexplays se encuentra Alejandro Sáenz de Miera, un auténtico genio de las proyecciones analógicas. Su vida y obra están ligadas de forma indisoluble al panorama artístico de la ciudad de León, desde su formación en la Escuela de Arte hasta su actual trabajo como creativo. Sáenz de Miera responde al paradigma de inventor renacentista: partiendo siempre de un marcado planteamiento estético y formal, sus experimentos se desarrollan de forma lógica en infinidad de campos como diseño de máquinas, grafismo, escenografía, robótica, implementación de hardware, interiorismo o pintura mural, entre muchos otros. Asimismo, es un comprometido activista por la distribución libre y compartida del conocimiento.

Su trabajo de escenógrafo —en compañías como El Quicio Producciones, El Mayal o La Foca Monje—, así como su pasión por la psicodelia, le llevaron a investigar sobre la proyección con líquidos, un sistema desarrollado a finales de los años sesenta en el contexto de experiencias lisérgicas de la Costa Oeste americana, y que tuvo su plenitud en el rock, de la mano de artistas como Pink Floyd, Jefferson Airplane o la Velvet Uderground. En una época donde la tecnología digital está casi al alcance de cualquier usuario, Alexplays opta por sumergirse en un medio totalmente analógico, dependiente de unos comportamientos químicos y biológicos totalmente imprevisibles: el resultado es que cada proyección es única e irrepetible.

Para esta ocasión, Alexplays ha diseñado un trabajo basado en 0.0.9, de Genzo P., para bañar las paredes de la iglesia de la Peregrina de Sahagún, poniendo así punto final a Provincia TESLA.

El logo del Festival TESLA es obra del artista Eduardo Fandiño.
El logo del Festival TESLA es obra del artista Eduardo Fandiño.

:: Sobre Provincia TESLA

Provincia TESLA es el proyecto presentado por Producciones Infames a la convocatoria de la Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura, para la realización de una serie de conciertos de músicas alternativas por la provincia a lo largo del verano de 2016. Esta propuesta está basada en la presentación de cuatro espectáculos musicales a cargo de algunos de los miembros de la TESLA Truper, que han participado no solo como artistas en las últimas ediciones del festival, sino también en su desarrollo y producción logística y conceptual.

La selección de los escenarios de estas cuatro propuestas —castillo de Valencia de Don Juan, Cueva de Valporquero, Monasterio de Carracedo y la iglesia de La Peregrina, en Sahagún— responde a la búsqueda de espacios emblemáticos, a nivel histórico, arquitectónico o natural, de la provincia, de la provincia de León, y a la retroalimentación que se produce entre el elemento creativo y musical y el contexto espacial en el que se desarrollan.

PRODUCCIONES INFAMES presenta:
Provincia TESLA [Vol. VI]

  • Fecha y hora: Domingo, 16 de octubre, a partir de las 19.30 horas
  • Actúan: Genzo P. + Alexplays
  • Lugar: Interior de la Iglesia de la Peregrina (Sahagún)
  • Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo
  • *Programa financiado por el Instituto Leonés de Cultura [Diputación de León].

Más información:

  • Festival TESLA en TAM TAM PRESS

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.