El caminar de Hamish Fulton desemboca en Cerezales

Día 1 de la caminata de Hamish Fulton. Salida de Soto de Sajambre, dirección Refugio de Vegabaño. Fotografía: FCAYC
Día 1 de la caminata de Hamish Fulton. Salida de Soto de Sajambre, dirección Refugio de Vegabaño. Fotografía: FCAYC

Por CAMINO SAYAGO

El artista británico Hamish Fulton inaugurará el próximo 9 de abril la nueva sede de la Fundación Cerezales (León), con dos “caminatas” y la muestra Walking on and off the Path, sobre el caminar como práctica artística. El nuevo edificio diseñado por el estudio de Alejandro Zaera Polo y Maider Llaguno, recientemente galardonado con el I Premio a la Construcción Sostenible en Castilla y León, acogerá a continuación, ya en el mes de agosto, una exposición del cubano Adrian Melis.

Hamish Fulton (Gran Bretaña,1946) es un artista caminante y uno de los referentes destacados del arte contemporáneo. Su obra se ha expuesto en  en museos de todo el mundo, desde el Museo Reina Sofía y el MCBA, a la Tate de Londres y el MOMA de Nueva York.

Adepto en un principio al Land Art, su caminar le desvió a otros senderos muy diferentes a esta corriente artística, y a una investigación que se ha prolongado durante los últimos 50 años. Ha realizado cientos de caminatas, en solitario y en grupo, y ha convertido este caminar en el objeto de su práctica artística. Un caminar centrado en la observación del paisaje, sin modificarlo ni dejar huella. Porque para Fulton, caminar es un acto contra la alienación. “Caminar, sin recurrir a ningún otro medio de locomoción que nuestros propios pies, sin sucedáneos, nos permite experimentar la vida: relajación, ejercicio, meditación, salud, oxigenar el cerebro, transporte, deporte, marchas de protesta pacíficas, arte y mucho más”.

Ahora llega a la ribera del Porma, a Cerezales del Condado, donde se asienta la Fundación del mismo nombre y con la que comparte la misma política de caminar, para mostrar el resultado de su caminata por los Picos de Europa en Walking on and off the Path (Caminar y apartarse del camino). Una exposición que recoge todo el material sobre este trayecto, que comenzó en octubre del pasado año en Soto de Sajambre y culminó en Vegaredonda. Con este proyecto daba continuidad a otras siete caminatas interconectadas por la Península Ibérica, que ya emprendió en  las últimas décadas.

Pero el caminar continúa, el caminar como un movimiento del pensar que defiende la Fundación Cerezales se completa con otras dos caminatas grupales con el artista: la primera se realizará el 8 de abril en Cerezales del Condado y al día siguiente, el 9 de abril, coincidiendo con la inauguración de las nuevas instalaciones de la Fundación, en un entorno de la montaña leonesa.

Además de la exposición y de estas jornadas caminando por la montaña leonesa, la Fundación ha editado una publicación sobre la metodología del caminar, con textos de investigadores de diferentes disciplinas.

«Walking on and off the Path» permanecerá hasta el mes de agosto, cuando se produzca el relevo del artista británico con la obra de Adrian Melis.

Glories of a Forgotten future. Adrian Melis
Glories of a Forgotten future. Adrian Melis

Adrian Melis y el trabajo inmaterial

A través de la muestra “El silencio absoluto no existe” de Adrian Melis (La Habana, 1985), se pretende observar su práctica artística como trabajo afectivo, a la vez que interpretarle como un inversor en trabajo inmaterial. Se entiende por trabajo inmaterial, aquel que “genera productos inmateriales como conocimiento, información, comunicación, una relación o una respuesta emocional”. Trabajo afectivo es aquel que tiene como intención producir o modificar experiencias emocionales en las personas”.

El concepto global de la exposición gira en torno a los sistemas de producción derivados de la propiedad intelectual y del trabajo mental y físico. Asimismo se tratará el concepto de “políticas de la empatía”.

Adrian Melis se graduó en el año 2009 de la Cátedra de Arte Conducta y en 2010 de la Universidad de las artes (ISA) en La Habana. Durante 2014- 2016 completó su residencia en Rijksakademie van Beldeende Kunsten en Amsterdam.

PROGRAMACIÓN EXPOSICIONES

Walking on and off the Path, Hamish Fulton

  • Del 9 de abril al 23 de julio
  • Horario: de martes a domingo, de 12 a 14 y de 16 a 19 horas
  • Comisariado: Hamish Fulton Producción y coordinación: FCAYC Agradecimientos: espaivisor

El silencio absoluto no existe, Adrian Melis

  • Del 6 de agosto al 12 de noviembre
  • Horario: de martes a domingo, de 12 a 14 y de 16 a 19 horas
  • Comisariado: FCAYC y Denise Araouzou Producción y coordinación: FCAYC Agradecimientos: ADN galería.

Más información

1 Comment

  1. Que ganas tengo de hacer una visita para ver la fundación terminada, la vi en proceso y me resultó muy interesante , por los materiales… suerte a los del pueblo de contar con una fundación que puede abrir el espiritu y las mentes.os visitaré. Dolores

    Me gusta

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.