
El festival de jazz #Vertical875 continúa este sábado 10 de agosto en la Fundación Cerezales con la música experimental de los portugueses Slow is Possible, que ofrecerán un concierto a las 22:00 horas. Además este viernes 9 de agosto, dentro de la programación de ARTtítere, tendrá lugar el espectáculo de títeres de la compañía china Sky Bird Puppet y la presentación del libro ‘Tierra de mujeres’ de la escritora María Sánchez.
El segundo concierto del festival de jazz #Vertical875 lo protagoniza la banda portuguesa Slow is Possible, una formación de jazz con influencias eruditas pero también del rock y las canciones exploratorias.
Slow is posible es un sexteto con una instrumentación bastante inusual. Dos instrumentos melódicos, saxofón alto y violonchelo que se completan con una sección rítmica que comprende dos instrumentos armónicos, guitarra (también con funciones de introducción de ruido eléctrico) y piano, asociados a los jazzísticamente convencionales contrabajo y batería. Esta combinación de timbres da a la música que producen una dimensión de cámara que es minuciosamente aprovechada.
Han sido la gran sorpresa del jazz portugués, un país que ha tenido ya unas cuantas en los últimos años, como Hugo Carvalhais, de Marco Barroso o LUME, de João Guimarães.
El festival de jazz, que en esta edición está formado por bandas tanto nacionales como internacionales, prosigue los días 17 y 24 de agosto con los sicilianos Ermanno Panta & Banza Zeitun, que mezclan música tradicional siciliana con flamenco, y Trizak, asiduos de festivales como el de Getxo o el Jazzaldia en San Sebastián.

Títeres tradicionales chinos
En el Festival de Teatro de Títeres y Objetos ARTtítere desembarca este viernes 9 de agosto, a las 21:00 horas, la compañía china Sky Bird Puppet con un espectáculo para todos los públicos y con muy variados tipos de marionetas.
La obra lleva el título de ‘Chinese Tradition’ e incluye los tres principales estilos de títeres tradicionales en China: marionetas de hilo, títeres de guante y títeres de varilla, hábilmente animados para contar divertidas historias, unidas en la escena por el clown Cheung Chun-fai. Se contarán algunas como ‘El entrenamiento del mono’, ‘El pequeño mono baja de la colina’, ‘Lucha de títeres’ o ‘La fiesta de las marionetas’ y finalizará con una demostración de las posibilidades de animación y características de estos títeres y la participación activa del público.
‘Tierra de Mujeres’
La presentación del libro ‘Tierra de mujeres’ (Seix Barral, 2019) es otra de las citas de este intenso fin de semana de actividades en Cerezales del Condado. María Sánchez (Córdoba 1989), su autora, es veterinaria de campo y en este reciente trabajo aborda una mirada íntima y familiar al mundo rural: historias familiares, ciencia, literatura y los problemas que se afrontan en los pueblos son algunos de sus elementos.
Sus poemas han sido publicados en revistas y antologías como ‘Apuestas’ (La Bella Varsovia, 2014). Colabora en medios digitales y de papel sobre literatura, feminismo, ganadería extensiva, cultura y medio rural. Coordina el proyecto ‘Las entrañas del texto’, sobre el proceso de creación, y ‘Almáciga’, un pequeño vivero de palabras del medio rural. Colabora en Carne Cruda Radio con la sección ‘Notas de campo’, un diario sonoro lleno de historias, personas y animales que habitan y cuidan nuestro medio rural.