El poeta leonés Ildefonso Rodríguez presenta el libro ‘La belleza de los muertos’ en Compostela

El próximo viernes 3 de febrero, a las 20:30 horas, la Librería NUMAX de Santiago de Compostela acogerá la presentación del libro La belleza de los muertos (Eolas Editorial), del poeta y músico leonés Ildefonso Rodríguez. El autor contará con el acompañamiento musical, en directo, de Bernardo Martínez y Cova Villegas. La entrada es libre hasta completar el aforo.

«¡Qué solos se quedan los muertos!», exclamó el poeta. ¿Solos y en silencio? En este libro, el autor construye un relato a través de sueños, palabras suyas pero antiguas, recuerdos e iluminaciones diurnas, para que dos muertos queridos, un padre y un hermano, recobren por un momento sus actos y algún resto de la voz que tuvieron en vida. Se juntan en este libro afectos y también grandes o pequeñas pertenencias, que hacen de su lectura un acompañamiento sin soledad ni silencio. Un libro, en definitiva, contra el olvido.

La belleza de los muertos, de Ildefonso Rodríguez, es el número 1 de la colección de “De la belleza” (Eolas Ediciones), que dirige Gustavo Martín Garzo, y de la que acaban de salir los seis primeros títulos de la mano de Eolas Ediciones.

:: Sobre Ildefonso Rodríguez

Ildefonso Rodríguez (León, 1952) fue miembro fundador de las revistas Cuadernos leoneses de poesía y El signo del gorrión. Ha publicado libros de poesía (entre otros, La triste estación de las vendimias, premio Provincia de León, en 1988; Mis animales obligatorios, premio Rafael Alberti, en 1995). Es también narrador (Son del sueño, 1998; Disolución del nocturno, 2013) y ensayista (El jazz en la boca, 2007). Su obra poética ha sido reunida en el volumen Escondido y visible (Dilema, 2008).

Entre sus últimas publicaciones figuran el libro-disco Inestablesintermedios (Eolas, 2014); Informes y teorías (Eolas, 2018), y Mandolina y jaula ante un espejo, en colaboración con el poeta Francisco Deco. En 2019, el sello asturiano Malasangre recuperó y publicó su relato inédito de juventud “Ciclo Tierra de Campos (inacabado). Aventuras de tres amigos en los tiempos del Nacionalcatolicismo”, medio siglo después de haber sido escrito.

Es saxofonista, dedicado al jazz y a la improvisación libre. En Tam Tam Press escribe la sección «Despierto y por la calle».

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.