Este mes de diciembre contará con un menú especial en el pequeño rincón de los Sábados Swing, en el entrañable pub Hula Hula de León, donde se abre la puerta a otros géneros musicales, limítrofes o no, pero siempre con algo en común: su ubicación minoritaria en el escaparate actual y su invisibilidad para las grandes superficies. En total se ofrecerán cinco conciertos.
El primero en aparecer, este sábado 14 de diciembre, será Rafaria Montecristo. “Ya que vamos a coincidir allí, me subiré con Rafa Hernández y nos haremos algunos temas de El Cometa Errante, serán dos mini-conciertos en la fórmula establecida”, señala Kike Cardiaco.
La próxima semana el día 22 de diciembre, esta vez domingo, será Mateo Álvarez, (ex Ruby’s Gang) quien llegará de Holanda para hacer una visita, subirse al escenario y presentar en acústico el cd que ha grabado y publicado recientemente.
Para terminar el mes, y casi el año, tres conciertos en tres días sucesivos: el día 26 de diciembre ofrecerá uno de sus imprevisibles conciertos el grupo Dada Jazz; el día 27 será el grupo indie pop Gente Joven quien actúe, y, finalmente, el día 28 le tocará el turno a Try-Full-Jazz, que presentará un disco que traslada temas básicos del pop leonés al jazz.
Rafaria Montecristo
Rafaria Montecristo está formado por Xoan Otero (guitarra eléctrica) y Rafa Hernández (guitarra acústica y voz). Funciona desde 2006 tras la publicación del disco homónimo por parte de Rafa Hernández… En un principio la formación fue un trío pasando a dúo en 2009 para defender el nuevo disco, “en la Gloria!”, trabajo en el que se puso música a quince poemas de Gloria Fuertes y además se añadieron dos temas instrumentales. Desde entonces vienen defendiendo en sus conciertos un repertorio basado en ambos discos y en algunas versiones de sus músicos y grupos favoritos: Josele Santiago, Jorge Drexler, Cardiacos, etc… Este sábado día 14, en el Hula Hula, amenizarán la primera parte del concierto con canciones del disco “en la Gloria! y alguna sorpresa. Como de costumbre, a partir de las 21 horas…
El Cometa Errante
El Cometa Errante, sociedad musical formada por Rafa Hernández y Kike Cardiaco en 1997, publicó un extraño disco que fue calificado por algunos como “marciano” (Alfonso Delgado, grabaciones accidentales), por lo ajeno que era a las modas del momento, pero poco a poco fue ganando prestigio en sectores muy minoritarios de la escena musical. Ya por el año 98 encontró comprensión y galones en la revista Ruta 66, donde su director Jaime Gonzalo decía: “Este cuerpo celeste ilumina la triste existencia del pop nacional, ‘El cometa errante’ es un espléndido trabajo que no tiene depositadas las esperanzas en el éxito comercial, sino en la comunicación llana e ingeniosa de sensaciones o pensamientos. De polifacética canción de autor va el asunto, y el vestuario es básicamente acústico, cortado con pulso de sastre experto por dos guitarras con muchas horas de vuelo que instilan respiración y matices a unas letras de educación poética”. ( Ruta 66, noviembre de 1998)
En el mismo año el músico y poeta leonés Ildefonso Rodríguez publicó un texto en la revista literaria “El signo del Gorrión” que hacía un exhaustivo y certero análisis del cd “El cometa errante”: “El eje fuerte en aquellos tiempos [se refería a los últimos años de la década de los 60], se estableció entre la canción francesa e inglesa. En ningún otro disco español he oído la resolución del conflicto como aquí: lo complejo se trama y se recoge en una imagen sorprendente: Paco Ibañez canta y toca con los Beatles (…), fundiendo un repertorio de recursos musicales que desbordan el género: amalgamas, compases ternarios, (…) cromatismos y tensiones armónicas. Swing y texturas futuristas, un solo de tos de doce compases…”.
En 2010, y con motivo de la publicación digital del álbum varios medios nacionales le dedicaron su atención, aunque si queréis saber más recomendamos que accedáis al periódico madrileño digital Nueva Tribuna, en el que Javier Fernández aborda el disco desde una órbita sociológica y además se puede escuchar su adaptación del tema de Gainsbourgh “La Chanson de Prévert” .
El disco esta disponible electrónicamente en los portales Spotify e i-Tunes, y lo estará físicamente este sábado, 14 de diciembre, durante el concierto en el Hula Hula.
Concierto:
- Rafaria Montecristo * El Cometa Errante + The French Connection
- Fecha: Sábado, 14 de diciembre, a partir de las 21 horas.
- Lugar: Pub Hula Hula. C/Bernardo del Carpio, 24. León.
- Precio: 5 euros.
Noticias relacionadas en TAM TAM PRESS:
- De Villamañán a Nueva Orleans con el Villamajaz
- Radio Lulú abre el ‘Sábado swing’ en el Hula Hula
- Sábados Swing en el Hula Hula, con Swing Combo
- Música francesa en el Hula Hula: “Voulez-vous danser avec moi?”
- Barmanouche aterriza en los ‘Sábados Swing’ del Hula Hula
- 3 Gatos Swing: “Verbenas modernas” en el Hula Hula
- A París por ‘La Senda de Django’ desde el Hula Hula
- Jazz manouche con Le Soir… en los ‘Sábados swing’ del Hula Hula
- Swing Combo regresa con un concierto al Hula Hula