Una veintena de artistas, leoneses en su mayoría, reinterpretan algunas de las obras más reconocidas de la historia del arte, en “Re visión”. Una muestra en el Museo de León qué, como indica su título, propone una vuelta de tuerca de obras maestras, en muchos casos de autores inconfundibles y únicos, como Da Vinci, El Greco o Wermer. Pintura, dibujo, escultura e impresión digital son las técnicas que han utilizado para reinventar a los clásicos. La exposición permanecerá hasta el 19 de enero.
¿Se puede cometer la temeridad de reinterpretar una obra tan conocida y respetada como La Maja de Goya, La Gioconda de Leonardo da Vinci o La joven de la perla de Vermeer?. Esta es la pregunta que se han hecho los organizadores para explicar el porqué de la exposición. Y ellos mismos ofrecen, obviamente la respuesta: “La respuesta es sí, para ello necesitamos una mezcla de irreverencia y saber hacer, de las que hacen gala los autores de esta divertida muestra llamada Re visión”.
Amancio González, Carlos A. las Heras, Carlos Pérez Llorente, Conrado, Félix de Agüero, Ginés Celdrán, Graciela Fernández, Graciela García Robles, Juanma Robles, Karlos Viuda, Luis Melón, Marcelino Cuevas, Marie Odile Velà, Miguel Rejas, Nonia Villa, Paco Arias, Raquel González Roldán, Santiago Omaña Álvarez, Santocildes y Vicente García. Son los 21 artistas encargados de acercar al público estas obras maestras que forman parte de la historia del arte, desde la óptica de su labor habitual.
Re visión
- Inauguración: Museo de León, viernes 13 a las 20,00. hasta el 19 de enero de 2014
- Horarios: de martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 17 horas. Domingos y festivos de 10 a 14 horas.
- Entrada gratuita.