
Cientos de mujeres secundan una acción de la artista visual y performer madrileña Yolanda Domínguez para protestar en toda España contra el anteproyecto de la ley del aborto de Gallardón. Bajo el lema “reconquistemos nuestro cuerpo”, la acción consiste en que cada mujer presente una solicitud en el Registro de la Propiedad para obtener la titularidad sobre un bien: su propio cuerpo.
Por ANA GORRÍA
Yolanda Domínguez es una artista de reconocido impacto por las diversas acciones que ha ido realizando desde el año 2008 y que, poco a poco, han ido, debido a lo incisivo de sus propuestas, generando un índice de reconocimiento que supera las propias fronteras para ser aplaudido en países como Alemania, Francia u Holanda.
La artista visual y performer vuelve a poner el dedo en la llaga. Esta vez, como forma de protesta ante el anteproyecto de la ley Gallardón, la creadora ha desarrollado una inteligente y contestataria acción que pone de manifiesto la problemática del cuerpo de la mujer ante el biopoder católico. La inteligencia de la propuesta surge de la necesidad de certificar de manera oficial “que nuestro cuerpo nos pertenece”, tal y como ha revelado la autora a El País.
La acción, desarrollada en seis ciudades a la vez (Barcelona, Bilbao, Bilbao, Sevilla, Pamplona y Pontevedra) convocó a cientos de mujeres ante las oficinas de los distintos registros mercantiles de cada ciudad. El propósito: demandar la propiedad del cuerpo con los formularios oficiales que la institución adscrita al Ministerio de Justicia pone a disposición de los ciudadanos. El documento, dedicado a todas las mujeres bajo el lema de reconquistemos nuestro cuerpo, está a disposición pública en youtube. En él se recogen las distintas negociaciones y discusiones que se mantuvieron con los funcionarios con el fin de poder llevar a buen puerto el objetivo de la performance.
Como curiosidad, cabe destacar que en el registro mercantil de Barcelona se recogieron todas las solicitudes que demandaban el registro de la propiedad del propio cuerpo. Fueron selladas y devueltas a las demandantes. Permanecemos todas ahora a la espera de respuesta.
Más información:
- El Registro estudia la vía para que las mujeres inscriban la propiedad de su cuerpo, en eldiario.es
- Yolanda Domínguez en Facebook
- Página web de Yolanda Domínguez
¡¡¡¡¡¡Fantástica e inteligente acción!!!!!!
Me gustaMe gusta
OJALA SE EXTIENDAN ESTAS AFIRMACIONES DE LIBERTAD Y DIGNIDAD POR LAS CUATRO ESQUINAS DOBLEGADAS DE ESTA MARCA INFAME.
EJERCER LA LIBERTAD DESDE LOS SUEÑOS TAL VEZ SEA EL ACTO MAS CONTUNDENTE PARA GOLPEAR LA MEZQUINDAD DEL PODER….
GRACIAS COMPAÑERAS QUE NOS COSECHÁIS EL MEJOR AMOR QUE SOÑAMOS: UN MUNDO PARA LA VIDA DE TODOS Y TODAS, Y NO ESTA ESCOMBRERA DEL FRÍO EN LA QUE CONVIERTEN LOS DÍAS ESTOS NECIOS ASESINOS DE ESPERANZAS
Me gustaMe gusta