
Por CAMINO SAYAGO
Apuestan por la música electrónica experimental y por la imagen. Bajo el nombre de la sucesión matemática de Fibonacci el dúo formado por los artistas leoneses Notone y Genzo P., presenta este viernes 10 de octubre en el Musac, «Claroscuro». Un proyecto que funde en la misma sucesión paisajes sonoros y texturas visuales.
El grupo se ha formado recientemente y este concierto en el Musac de León es el primero que realizan en directo. Aunque Genzo P., procede del rap y Notone es un referente en el mundo de la electrónica de la ciudad de León, ambos comparten el interés por explorar el universo sonoro. Una obsesión en el caso de Genzo y un signo de búsqueda en Notone, ligado a muchos años de intenso trabajo.
Ambos artistas se encuentran ahora inmersos en la producción de nuevos sonidos y proyectos que les permitan aunar en una misma propuesta la electrónica experimental y texturas con las que generar propuestas visuales de alta calidad. Y “Claroscuro”, es el primer resultado de esta línea de trabajo que fusiona sonido, luz y oscuridad con el fin de hallar una identidad sonora propia a partir de los estilos y pasados musicales de cada uno de ellos. El proyecto cuenta con una parte sonora, desarrollada en directo por ambos artistas, y de una parte audiovisual a cargo de Notone. A su vez, la creación de estas propuestas visuales ha sido realizada por David Encina en colaboración con Pedro Matos.
Fibonacci surgió a raíz de la colaboración entre Notone y Genzo P., en el montaje del directo The Hume Live, basado en el segundo trabajo de Genzo P., The Hum. En este directo, Genzo P. desarrollaba la parte sonora, mientras que la parte visual corría a cargo de Notone.

Las dos partes de Fibonacci
Notone. Genzo P. ha publicado dos trabajos de larga duración, con el apoyo de AtiK.O. records netlabel, así como del grupo Justicia Poética.
Su primer trabajo en el mundo de la electrónica, The First Experience (2012), planea por paisajes sonoros reflexivos, oscuros e intimistas, marcados por la experimentación y el desarrollo sonoro. A principios de 2013, y tras un año de intenso trabajo, búsqueda de nuevos sonidos de síntesis personal y desarrollo de nuevas texturas, nace The Hum, distribuido on-line y con una edición limitada de 200 copias, repartidas de forma gratuita.
Notone compagina su producción personal con su faceta de DJ. Durante varios años ha alimentado las noches de Barcelona en el distrito de la Diagonal, así como en León, en conocidos locales de la ciudad, como Delicattesen, Plástico, Graffiti o Dickens. Sus viajes le han llevado por varias ciudades como por ejemplo Bilbao, donde formó parte de la banda de pop electrónico Zapatotipobota. Además ha colaborado con numerosos grupos como Dorian, Cycle, We Are Standard o Ricardo Majo en Digital Pleasure, entre otros.
En 2007 publicó un trabajo de piezas experimentales, mostrando un retazo de su sonoteca privada, a partir del cual la revista Trax realizó una crítica de su trayectoria. Esta época culminó con su actuación en el Laboratorio de Electrónica Visual (LEV) de Gijón, en 2009, a través de la convocatoria de Scanner FM.
Su último proyecto en la red, Technosis Live, es un proyecto ambicioso que conjuga visuales, batería y sonidos pianísticos.
Concierto: Fibonacci
- Fecha: viernes 10 de octubre
- Hora: 20:30 h.
- Lugar: Sala anexa (acceso desde el hall del MUSAC, León).
- Actividad gratuita hasta completar el aforo
- Vídeo ‘Dark Shine’, de Fibonacci