
Para celebrar el Día de la Comunidad en León, la Fundación Villalar-Castilla y León ha organizado este sábado 22 de abril de 2017 una jornada de conciertos y paseos, una oportunidad de caminar la ciudad de León al ritmo de épocas, estilos y formaciones musicales muy diversas nacidas en ella. Desde las 12 del mediodía hasta el crepúsculo se sucederán los conciertos de Son del Cordel, Iarus Grex, Ensemble Scordatura, Cova Villegas Jazz, Kurt Baker Combo y Genzo P.
Pasear y escuchar música, dos actividades placenteras para todos. Un recital compuesto por seis conciertos, de grupos cercanos y de muy diferentes estilos, que abarcan un itinerario abreviado pero intenso por armonías de todos los gustos y épocas. En seis lugares distintos de la ciudad de León que a menudo son escenario para disfrutar de la cultura. Esta es la propuesta para este sábado 22 de abril, durante todo el día, en un recorrido acompasado.
Todos los conciertos tienen entrada libre hasta completar aforo y se realizan en emplazamientos al aire libre o en interior. Duración estimada de cada concierto: entre 30 y 40 minutos.
PROGRAMA:
12:00 h. Concierto de música tradicional leonesa en el patio del Palacio de los Guzmanes, Diputación provincial.
Grupo: Son del cordel. Durante los últimos 30 años, Son del cordel ha trabajado en la recuperación de temas tradicionales directamente recogidos de informantes y en tierras leonesas, a menudo inéditos e interpretados en su versión original.
Programa: La cadena del Amor, La salida de los Santos, Jota de La Mediana, Baile Llano del marinero, La muñeira, Jotas del Torío, Jota de la Jarra y La Huerfanita.

13:30 h. Concierto de música medieval en el claustro de San Isidoro (entrada por Plaza de Santo Martino).
Grupo: IARUS GREX (Pedro Gómez, percusión; Rodrigo Jarabo, laúd árabe, cítola medieval y voz y Susana Bros, danza). En 2013 Rodrigo Jarabo fundó esta agrupación con el fin de mostrar su visión del repertorio antiguo, especialmente de origen español. Músicos en los que destaca su nivel interpretativo, personalidad y afinidad artística, dan al grupo un carácter marcado y exclusivo: la grex (grupo, familia en latín) de Iarus (pseudo latinización de Jarabo).
Programa: Música medieval incluyendo danzas, canciones de trovadores, cantigas de Alfonso X y temas sefardíes y árabes. Melodías que pudieron oírse por estas tierras hace cientos de años.
17:00 h. Concierto de música clásica y de cámara en el Museo de León (Plaza de Santo Domingo, 8)
Grupo: Ensemble Scordatura (Soprano, Eva Juárez; violín I, David de la Varga; violín II, Pablo Alonso; viola, Ana González y violoncello, Martín Álvarez). Agrupación dirigida por David de la Varga que nace en 2014 como agrupación versátil, capaz de abarcar distintos repertorios y tipologías. Sin una formación estable, acomoda sus componentes al programa, desde grupos pequeños como trio y cuarteto hasta orquesta de cuerda o grupo mixto con viento y solistas.
Programa: G.F. Haendel, Sarabanda, C.W. Gluck, “O del mio dolce ardor”, G.F. Haendel, Largo de Xerxes, W.A. Mozart, “Komment her, ihr freechen Sünder”, J. Sibelius, Improntu op. 5, S. Barber, Sure on this shining night, Ch. Ives, Nature’s way, H. Villa-Lobos, Bachiana 5.

18:00 h. Concierto de jazz en la Fundación Sierra-Pambley (entrada por la calle Dámaso Merino).
Grupo: Cova Villegas Jazz (voz, Cova Villegas; piano, Fernando Ballarín; saxo tenor, Ildefonso Rodríguez). El trío de Cova Villegas presenta, en especial para esta ocasión, un repertorio de seis temas que recoge los géneros más frecuentados por el jazz moderno: el blues, la bossanova, una balada y dos piezas de grandes compositores.
Programa: Billie Holiday, Fine and Mellow; Paul Laurence Dunbar, When Malindy sings; Randy Weston, Little Niles; Billy Preston, You are too beautiful; Antonio Carlos Jobim, Corcovado y Kurt Weill, September song.

19:30 h. Concierto de pop/rock en Espacio Vías (plaza exterior).
Grupo: Kurt Baker Combo (Kurt Baker; bajo, Juancho Lopez; guitarra y coros, Jorge Colldan y batería y coros, Sam Malakiam). Kurt Baker es un artista americano con una extensa carrera (más de doce discos editados) que desde hace tres años reside en España y ha montado una banda junto a tres reputados músicos leoneses. Su último trabajo «In Orbit» editado por el sello americano Wicked Cool Records (propiedad de Little Steven, guitarrista de Bruce Springsteen y actor principal en Los Soprano) recorre medio mundo con el grupo más internacional de los formados por músicos leoneses.
Programa: temas de In Orbit, último disco del grupo.

20:30 h. Concierto de música electrónica en el MUSAC.
Grupo: Genzo P. Rapero, productor audiovisual, diseñador sonoro, músico electrónico, selector musical, activista cultural y poeta, ha realizado varios discos de demos y rap, desde 2010 vive inmerso en texturas y diseño de sonido. Desarrolla proyectos artísticos y culturales en el colectivo de artistas «Producciones Infames».
Programa: Cunetas. Muchos presos políticos tenían que ver, en ocasiones solo oír, el sonido crudo y terrorífico de los disparos que mataban a sus compañeros, algunos se desmayaban de absoluto terror, otros rompían a llorar, algunos se quedaban paralizados. Esta pieza sonora especula sobre el fusilamiento de un preso político (y su arrojamiento a una fosa innominada).
