
El martes 19 de marzo, a las 19 horas, en la sala 3 del MUSAC, el bailarín y coreógrafo leonés Ángel Zotes presenta la segunda actividad de ‘A vueltas con el factor ocho’, un programa de artes en vivo en diálogo con la exposición ‘El factor ocho’, dedicada a Channa Horwitz (Los Ángeles, 1932-2013).
Channa Horwitz —cuya exposición en el MUSAC se podrá contemplar hasta el 26 de mayo— desarrolló un método de trabajo basado en el número ocho al que se ciñó a lo largo de los cuarenta años que duró su trayectoria profesional. Por ello, la idea de duración, persistencia, cambio, permutación, combinación o azar está muy presente en su obra. Interesada inicialmente en representar el movimiento a través del tiempo, ella inventó un sistema de composición llamado Sonakinatography, que significa sonido, movimiento y notación, que representa la actividad de ocho entidades durante un período de tiempo usando números, colores y los cuadrados en papel cuadriculado. Si bien son visualmente atractivos por derecho propio como dibujos independientes, las composiciones de Sonakinatography también se han realizado a través de percusión, danza, palabras habladas, luces e instrumentos electrónicos.
Es por ello que como actividad para profundizar en la exposición de Channa Horwitz , desde el MUSAC se ha invitado a artistas muy diversos relacionados con el sonido y el movimiento —músicos, actores, performers y coreógrafos— para que dialoguen con las obras de la exposición de forma libre y que, así, puedan activar e interpretar de muchas maneras, con instrumentos o con el propio cuerpo, las obras de Horwitz en el mismo espacio en el que estas son presentadas.

:: Sobre Ángel Zotes
Tras la primera actividad, que corrió a cargo del actor Manuel AO, el encargado de intervenir este martes 19 de marzo, en la sala 3 del MUSAC, es el bailarín y coreógrafo Ángel Zotes (Laguna de Negrillos, León). Desde 1991 se formó en danza contemporánea en Madrid, titulándose en la Escuela Profesional de Danza de la Comunidad. En Madrid inició su trayectoria profesional con las compañías madrileñas Losdedae y Rayo Malayo. En 2000 formó en Santa Cruz de Tenerife la compañía de danza-teatro Nómada, donde comienzó proyectos personales como A_ destiempo y Contigo cebolla y vino. Estudia acción teatral en la Greenwich Dance Agency y el Chisenhale Dance Space (Londres) y trabaja en Barcelona con coreógrafos como Mónica Valenciano o Jeremy Wade, y trabaja en proyectos de Los Corderos o Iliacan. También realizaría, junto a Álvaro de la Peña, el proyecto de carácter social Pobles y Barris en Bansa.
En León ha participado en proyectos como Der Dämon de Sabine Dahrendorf, Mientras de Silvia Zayas o la obra Desea de la compañía vallisoletana Hojarasca. También en León, en 2014, fundó el colectivo Tambaleos de Perdiz y comenzó con la actriz Ruth Oblanca una serie de talleres-laboratorio, de los que surgieron las obras Igonocencia, Vértigo al agua y Alteridad. En la actualidad colabora con la compañía de danza asturiana Proyecto Piloto con la que ha estrenado recientemente la obra La levedad de la euforia.
Información práctica:
- Actividad: ‘A vueltas con el factor ocho’. Artes en vivo en relación con la obra de Channa Horwitz
- Actividad gratuita hasta completar el aforo
Programa:
- Martes 12 de febrero, 19:00 h. Manuel AO (artes escénicas)
- Martes 19 de marzo, 19:00 h. Ángel Zotes (danza)
- Martes 2 de abril, 19:00 h. Pablo Parra (artes circenses)
- Martes 30 de abril, 19:00 h. Alba González (performance)
- Domingo 26 de mayo, 19:00 h. Javier Iriso (música electrónica)