Un libro compila la historia del Teatro en Castilla y León durante los últimos 56 años

«Historia reciente del teatro en Castilla y León 1965 y 2021». Así se titula el volumen coeditado entre la Junta y la Universidad de Valladolid, y en el que han participado 26 autores de toda la Comunidad, coordinados por Germán Vega García-Luengos, Isaac Macho, Héctor Urzáiz, Javier J. González y Miguel Ángel Pérez.

“El parke del crepúskulo”, un montaje de Fernando Acosta sobre la ocupación

Dentro de la VI Muestra de Teatro Universitario, la compañía gallega Maricastaña pondrá en escena, este viernes 29 de abril en <b<El Albéitar (León), la obra “El parke del crepúskulo”, dirigida por Fernando Dacosta. Inspirada en la novela de Paul Auster titulada “Sunset Park”, aborda el tema de la ocupación. Comenzará a las 20:30 horas, con entrada libre hasta completar el aforo. Las invitaciones se podrán recoger en la taquilla del teatro a partir de las 20:15 horas.

OPINIÓN / ¿Los responsables políticos quieren hacer algo por el sector de las artes escénicas que está al límite?

Por JAVIER PÉREZ LÁZARO.— Las compañías integradas en Artes Escénicas Asociadas de Castilla y León (ARTESA) han hecho público un comunicado en el que denuncian su extrema situación de penuria y abandono económico y profesional por parte de las instituciones, especialmente de la Junta de Castilla y León. En los últimos años, muchas empresas han echado el cierre y los profesionales han tenido que emigrar o trabajar en múltiples oficios para subsistir. Ante este momento de emergencia cultural, el autor del artículo hace un llamamiento a programadores, instituciones, ciudadanos y artistas para, entre todos, arreglar la salud de este especial paciente a punto de morir.