«¡Que no, que no nos vamos al estadio de fútbol!»

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Cientos de leoneses —más de 2.500 personas según cálculos de la Policía municipal— se manifestaron el jueves 21 de marzo por el centro de la capital leonesa en reivindicación de un edificio digno para el Conservatorio de Música de León y para gritarle bien fuerte a la Junta de Castilla y León y al Ayuntamiento «que no, que no nos vamos al Estadio».

Por ELOÍSA OTERO

Niños, jóvenes, padres, abuelos, músicos callejeros, rockeros y poperos, intérpretes de clásica y de jazz, estudiantes, profesores y colectivos culturales… Cientos de leoneses respondieron al llamamiento del consejo escolar del Conservatorio de Música de León. A las ocho y media de la tarde de este jueves, 21 de abril, arrancó una manifestación lúdica y musical que ocupó por entero la calle Santa Nonia en su recorrido hacia la plaza de Santo Domingo, y que concluyó con un pequeño concierto-protesta de los alumnos del Conservatorio frente a los edificios de Botines y de la Diputación. Entre las piezas musicales que se interpretaron, bajo la dirección de Juan Luis García —profesor del centro y director de la orquesta Juventudes Musicales-ULE— estuvo el himno de la Champions, que se ha convertido en toda una metáfora reivindicativa contra el traslado al estadio de fútbol.

Poco antes del concierto también se leyó un manifiesto elaborado entre todas las partes para expresar el malestar creado desde que el Ayuntamiento y la Junta anunciaran su intención de trasladar el centro musical al estadio de fútbol «Reino de León». Lo leyó Javier Llamazares, un alumno de piano de 15 años. «Al alcalde de León y al consejero de Educación les preguntaría que cómo se les ocurrió esa idea», señaló Javier a los periodistas, «porque este no es un centro educativo cualquiera, pasamos muchas horas aquí y ninguno venimos obligados».

La manifestación, bastante multitudinaria para una ciudad como León, se celebró aunque días antes el Ayuntamiento y la Junta hubieran dado a entender que desistían en su empeño unilateral de trasladar el centro a los bajos del estadio de fútbol, una decisión que desde el primer momento resultó fuertemente contestada por la comunidad escolar. Es más, con el paso de los días todos los grupos políticos de la ciudad, excepto el PP, han acabado oponiéndose al proyecto, incluido Ciudadanos, que en un principio había mostrado su apoyo al equipo de gobierno. Y precisamente este cambio de opinión de Ciudadanos, que dejó en minoría al PP, fue lo que provocó que el Ayuntamiento tuviera dar marcha atrás en su propósito. Pero el futuro del centro es absolutamente incierto en estos momentos, como subrayó ayer la directora del Conservatorio, María Jesús Astorga.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El alcalde de León, Antonio Silván (PP), anunció el pasado 7 de abril la decisión de trasladar el Conservatorio a las inutilizadas dependencias del Instituto Ferial y Centro Empresarial de León (Ifycel), en los bajos del estadio Reino de León, con una inversión prevista de unos cuatro millones de euros. Las protestas de la comunidad escolar y de cientos de ciudadanos, a través de las redes sociales, y las casi 14.000 firmas recogidas en change.org también han llevado a los partidos políticos con representación municipal (PSOE, Ciudadanos, León en Común-IU, León Despierta-Podemos y UPL) a mostrar su oposión a este traslado en los términos previstos por el PP.

Hace dos días el alcalde anunció que el proyecto quedaba descartado al quedar el equipo de gobierno municipal del PP en minoría, tras perder el apoyo de Ciudadanos, lo que impediría aprobar en pleno la cesión de los bajos del estadio de fútbol a la Consejería de Educación, que es de quien depende administrativamente el Conservatorio.

El consejero de Educación, Fernando Rey (PP), defendió el pasado martes en las Cortes autonómicas el proyecto del traslado del centro al campo de fútbol y atribuyó el origen de esta decisión a que la Diputación leonesa, propietaria del inmueble que ocupa actualmente el Conservatorio, había notificado que necesitaba el edificio para otros usos. El consejero señaló además que no está dispuesto a pagar un alquiler a otra administración pública por el uso del edificio, y añadió que la Junta no puede acometer la obra de un edificio nuevo por falta de presupuesto.

Al presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo (PP), no le han gustado nada las palabras de Fernando Rey, y ha recordado al consejero de Educación que «está disponiendo de casa ajena» para albergar un Conservatorio que es competencia de la Junta. También ha exigido a la Junta de Castilla y León que haga frente a los 300.000 euros anuales por el alquiler del inmueble que alberga el Conservatorio, ubicado en la calle Santa Nonia, y que construya un nuevo edificio, como estaba previsto, o que habilite para ese fin alguno de los varios edificios sin uso que posee la Junta en la capital leonesa.

La directora del Conservatorio, María Jesús Astorga.
La directora del Conservatorio, María Jesús Astorga. Foto: E. Otero.

La directora del Conservatorio, María Jesús Astorga, insistió ayer en reivindicar la construcción de un nuevo edificio para el Conservatorio en el barrio de La Palomera, tal y como estaba previsto desde hace años, o que se reformen de forma integral las actuales dependencias, ya que después de 60 años de uso presentan muchas carencias y deficiencias. Señaló además que la respuesta multitudinaria a la manifestación demostraba que, más allá de profesores y alumnos, los ciudadanos de León también rechazan el traslado del centro a las instalaciones del campo de fútbol.

Reclamamos un Conservatorio digno, y aunque parece que de momento no se persiste en la idea del traslado, nada se dice sobre qué pasará con nosotros, porque la Diputación insiste en que el actual edificio de Santa Nonia no está en condiciones para que sigamos aquí”, lamentaba ayer la directora del Conservatorio, María Jesús Astorga. «El futuro es incierto, y por eso estamos hoy aquí. No hemos vuelto a saber nada, excepto a través de los medios de comunicación, y gracias a la prensa vemos que todo parece un juego entre el consejero de Educación y el presidente de la Diputación. El consejero debería reflexionar», añadió la directora.

Información relacionada:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.