Acéfalo Narciso Teatro estrena «En la línea del frente», en El Albéitar

Cartel de «En la línea del frente», realizado por Eduardo Fandiño.

Acéfalo Narciso, la compañía de teatro de Producciones Infames, participa por primera vez en la Muestra de artes escénicas leonesas organizada por la Universidad de León –y que celebra esta temporada su quinta edición– con el estreno absoluto de «En la línea del frente», un espectáculo de teatro del absurdo para público familiar. Será el sábado 27 de mayo, a las 21 horas, en el Teatro El Albéitar, con entradas a 8 euros [50% de descuento para miembros de la comunidad universitaria]. 

Además, en la página del Área de Actividades Culturales de la ULE puedes ver la agenda con toda la programación cultural universitaria para esta semana (cine sueco y cine de estreno, documentales, folk, exposiciones…).

Esta es la carta de presentación y el resumen argumental de «En la línea del frente», la obra con la que Acéfalo Narciso se presenta en la V Muestra de artes escénicas leonesas, en estreno absoluto:

«Perdidos en un eterno desierto, habitado por ecos de la memoria, una oficial y su subordinado vagan en busca del frente de alguna batalla aún por librar, de unas nuevas órdenes que cumplir o de algo que llevarse a la boca que no sepa a tierra. Las explosiones cesaron y ahora sobrevivir se convierte en un juego a dos en el que las reglas cambian a cada paso. Una vieja fotografía, una brújula improvisada, un fusil para barrer el barracón o una lupa para derretir soldaditos de plástico son su utilería de campaña.

En una incursión rutinaria en busca de agua, el soldado Leonardo encuentra un teléfono, aparentemente inservible… ¿A quién llamar? ¿Unas nuevas órdenes? ¿Hay alguien al otro lado?

En la línea del frente es una obra absurda para todos los públicos.»

Ficha técnica:

  • Idea original, guión y dirección: Manuel Alonso Ortega.
  • Intérpretes: Andrea Soto Vargues y Manuel AO.
  • Diseño sonoro: Genzo P.
  • Diseño de luces: Javier R. de la Varga.
  • Vestuario: Kosikas y Telares.
  • Imagen gráfica: Eduardo Fandiño.
  • [Producciones Infames, 2017]

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

:: Sobre Acéfalo Narciso Teatro

Acéfalo Narciso es la compañía de teatro de Producciones Infames. Dirigida por Manuel AO, cuenta con Andrea Soto como actriz principal y Carlos Ordás en las labores de producción. Acéfalo Narciso Teatro [ANT] nace en 2014 de la mano de Manuel AO, con el objetivo de asumir montajes teatrales de difícil categorización huyendo de los espacios convencionales y recuperando textos de obras fundamentales, pero acaso hoy olvidadas.

Entre sus logros cabe destacar el trabajo en proceso Beat Room Hotel, una puesta en escena basada en la apropiación libre y razonada de distintos textos de la llamada “generación Beat” americana, presentada por primera vez en 2014 ante un reducidísimo aforo en una de las habitaciones del hotel Quindós de León. Una segunda versión de 2015, realizada en colaboración con Teatro El Mayal-ULE y dirigida por Javier R. de la Varga, fue presentada bajo el título de Hotel Las Vegas** en la Mostra Internacional de Teatro Internacional Universitario de Orense [Miteu] –donde obtuvo el Premio del Jurado al Mejor Espectáculo de la muestra–, y unos meses después cerraba el ciclo de poesía Nombrando el porvenir. Encrucijada de poetas, celebrado en el MUSAC ese mismo año. En 2016, ANT presentó una nueva versión de la obra en la IX Semana da Poesía Salvaxe de Ferrol, bajo el título de Salvajes.

También en 2016, ANT presentó la pieza 60 bpm, un proyecto aleatorio e inestable que no eludía el componente experimental que caracteriza a esta compañía, a partir de textos de Manuel AO y Andrea Soto. Igualmente en verano de ese año realizó la dramaturgia Monasterio, creada de forma específica para el tercer capítulo de Provincia TESLA –festival de experimentación electrónica itinerante por la provincia de León–, en un espectáculo de más de dos horas y media de duración que tuvo lugar en el interior de diferentes estancias del Monasterio de Carracedo, en El Bierzo.

A finales de octubre de 2016, ANT participó en Urogallo. I Festival de Poesía Expandida de León, con la obra Ser no representable, en la que Manuel AO y Javier R. de la Varga –en su doble faceta de actor y director del montaje– llevaban a escena la compleja serie poética del mismo título del poeta leonés Víctor M. Díez.

En abril de 2017 participa por segundo año consecutivo en la Semana de Poesía Salvaxe de Ferrol, con el estreno absoluto de la obra Post Scriptum.

Han colaborado con ANT distintos artistas y actores, como Eduardo Fandiño, Víctor M. Díez, Emma Delgado, Alejandra Nieto, Javier R. de la Varga o el músico Genzo P., así como la compañía de moda Kosikas y Telares, responsables de gran parte del vestuario de la compañía.

Biografía de Acéfalo Narciso Teatro:

  • *Retro-espacio de improvisación. Sala Retrovisor, León [18 de diciembre de 2013]
  • *ImproHotel. Hotel Quindós, León [26 de marzo de 2014].
  • *Beat Room Hotel. Hotel Quindós, León [16 de diciembre de 2014]
  • *Hotel Las Vegas** [versión dos de Beat Room Hotel], en colaboración con Teatro El Mayal-ULE. Muestra Internacional de Teatro Universitario-MITEU, Orense [19 de abril de 2015] *Premio del Jurado al Mejor Espectáculo de la MITEU
  • * Hotel Las Vegas**, en colaboración con Teatro El Mayal-ULE. Ciclo de poesía Nombrando el porvenir, MUSAC, León [31 de mayo de 2015]
  • *“PATIOS” [versión tres de Beat Room Hotel]. Vídeo promocional del ciclo “PATIOS” de Producciones Infames [julio de 2015]
  • *Meta A. Morfosis, en colaboración con Kosikas y Telares. Ciclo “PATIOS”, Colegio Oficial de Arquitectos, León [8 de septiembre de 2015]
  • *Match 3. UAW/MF, León [5 de febrero de 2016]
  • *60 bpm. UAW/MF, León [16 y 17 de marzo de 2016]
  • *Salvajes [versión cuatro de Beat Room Hotel]. IX Semana de Poesía Salvaxe de Ferrol [13 de abril de 2016]
  • *60 bpm. Ciclo Roma en el espejo, Cripta de Cascalerías, León [7 de julio de 2016]
  • *Monasterio. Dramaturgia del Volumen III de Provincia TESLA. Monasterio de Carracedo, El Bierzo [24 de septiembre]
  • *Ser no representable, de Víctor M. Díez. Dirección de Javier R. de la Varga. Urogallo. I Festival de Poesía Expandida, MUSAC, León [28 de octubre, 2016]
  • *Post Scriptum. X Semana Poesía de Poesía Salvaxe, Ferrol [21 de abril de 2017]
Cartel de «En la línea del frente», realizado por Eduardo Fandiño.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.