Alfredo Escapa y Ángel Zotes proponen bailar y debatir con PdD/MdB, su proyecto de teatro y danza

Performance de Alfredo Escapa.

PdD/MdB, Pistas de Debate/Mesas de Baile, es un proyecto del performer Alfredo Escapa y del bailarín y coreógrafo Ángel Zotes, seleccionado por La Fundación ‘La Caixa’ dentro del programa ‘Art for Change’ y apoyado por el Ayuntamiento de León a través de la Concejalía de Juventud. El objetivo de la propuesta, que tiene como sede Espacio Vías, es bailar y debatir para crear una pieza de artes escénicas a la vez que compartir la herramienta de trabajo diseñada para el espectáculo con distintos colectivos sociales de la ciudad leonesa.

Alfredo Escapa lleva casi dos décadas implicado en la enseñanza de las artes escénicas y ha trabajado a lo largo de su trayectoria profesional, tanto en su faceta como performer, pedagogo o creador con distintos colectivos que combinan la performance, el teatro y la danza contemporánea. El hilo conductor de todas sus propuestas gira en torno a las relaciones de las artes en vivo y los procesos comunitarios. En esta ocasión, junto al bailarín y coreógrafo Ángel Zotes, llevan a las instalaciones de Espacio Vías esta propuesta de danza y teatro que tiene su origen en la pieza escénica del mismo nombre Pistas de Debate/Mesas de Baile que Escapa desarrolló en el verano de 2017 entre la universidad FLACSO-Arte Contemporáneo, en Quito, y el espacio de creación Pujinostro en la provincia de Cotopaxi.  

Los dos artistas leoneses conjugan Pistas de Debate/Mesas de Baile (PdD/MdB) en torno a la palabra y al cuerpo. Y el debate y el baile son los ejes sobre los que se articula este proyecto de acción y reflexión sobre la violencia, el conflicto, las emociones y la diversidad de opiniones. Así, mediante las herramientas que la danza y el teatro aportan, sumadas a los cuerpos, las ideas y las palabras de los jóvenes, se elabora una pieza de artes escénicas y una herramienta de trabajo que, mediante el baile, sirve para canalizar el sentimiento violento del conflicto hacia formas de expresión bailables. Tal como explicaba el propio Alfredo Escapa “intenta explorar las posibilidades que ofrece el cuerpo y el baile para superar las metáforas de guerra que dominan los debates y las discusiones, y que se articulan en términos como defender una posición, perder o ganar terreno, vencer o ser derrotado. Para ello propone un mecanismo escénico y pedagógico alrededor del movimiento, el diálogo y los valores éticos que conforman al ser humano”.

Esta herramienta permite que diferentes personas puedan colaborar entre sí e intercambiar conocimientos, así como mejorar su capacidad de construir de forma conjunta un discurso, a la vez que crear la pieza junto a los artistas. El objetivo es bailar debatiendo y compartir la herramienta metodológica diseñada para el espectáculo con distintos colectivos de la ciudad leonesa que trabajan desde lo social y lo creativo, como la Universidad de León a través del área de actividades culturales de la Universidad de León y el Aula de Artes del Cuerpo, el DEAC del MUSAC, la Fundación Juan Soñador y la Fundación de Familias Monoparentales Isadora Duncan.

:: Sobre Alfredo Escapa y Ángel Zotes

Alfredo Escapa trabaja en el campo de las artes escénicas y performativas como actor, performer, pedagogo y creador. Su trabajo transita entre la investigación sobre las relaciones de público, acción, lo común y el desarrollo de nuevas aproximaciones a las prácticas escénicas. Entre 2013 y 2016 coordinó el programa “esto NO es teatro” del MUSAC y realizó diversos talleres y seminarios relacionados con las artes escénicas y la creación contemporánea con Laia Cabrera, La xata la rifa, Horman Poster, Natxo Montero o Societat Doctor Alonso. 

Ángel Zotes, titulado en danza contemporánea por el Conservatorio de Danza de Madrid, amplió su formación en el contexto coreográfico en el Greenwich Dance Agency de Londres, el Teatro Victoria de Santa Cruz de Tenerife y en el Centro de Creación ‘La Caldera’ en Barcelona. En León ha participado en distintos proyectos con Sabine Dahrendorf, Silvia Zayas o con la actriz Ruth Oblanca en una serie de talleres-laboratorio.

La concejala de Bienestar Social y Juventud, Vera López, ha presentado hoy la propuesta de Alfredo Escapa y Ángel Zotes

1 Comment

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.