‘Imaginario del vértigo’, un libro de artista a cuatro manos: Antonio Gamoneda y Carlos Piñel

Antonio Gamoneda y Carlos Piñel observan el volumen ‘Imaginario del vértigo’.

Una exposición de pinturas de Carlos Piñel sobre poemas de cinco autores y la presentación del libro conjunto con Antonio Gamoneda titulado ‘Imaginario del vértigo’ anticiparán las IX Jornadas ‘Claudio Rodríguez’ dedicadas al arte y la poesía que se celebrarán en noviembre en Zamora.

‘Imaginario del vértigo’, editado en junio de 2021 por la editorial Siloé, especializada en arte y bibliofilia, es, como todo libro de artista, una obra extraordinaria y única, fruto de la más reciente colaboración entre el poeta y el pintor. Del libro se ha realizado una tirada de 119 ejemplares, de los que 100 han salido a la venta a un precio que supera los 2.800 euros.

Por ELOÍSA OTERO

El día 2 de noviembre de 2022 se inaugurará por la mañana la exposición de pinturas de Carlos Piñel sobre poemas de Antonio Gamoneda, Federico García Lorca, Miguel Hernández, Claudio Rodríguez y Aníbal Núñez.

El jueves 3 de noviembre a las 19:00 horas, en la Biblioteca Pública del Estado en Zamora, tendrá lugar la presentación del libro conjunto Imaginario del vértigo. Diálogo de dos mundos: poemas de Antonio Gamoneda y pinturas de Carlos Piñel, con una charla entre el Premio Cervantes y el ilustrador de la obra.

Estas dos actividades son un anticipo de las sesiones de las IX Jornadas, que, entre los días 24 y 26 de ese mismo mes, llevarán a la capital zamorana a importantes escritores y artistas para abordar las relaciones entre arte y poesía.

Poema que Gamoneda le dedica a Piñel en el libro ‘Imaginario del vértigo’ (2021, Siloé).

:: Sobre ‘Imaginario del vértigo’

Imaginario del vértigo, editado el junio de 2021 por la editorial Siloé, especializada en arte y bibliofilia, es, como todo libro de artista, una obra extraordinaria y única, fruto de la más reciente colaboración entre el poeta y el pintor.  Hay que recordar que ya desde 2013 la obra poética de Antonio Gamoneda ha sido el centro de atención en torno al cual Carlos Piñel ha venido desarrollando buena parte de su obra pictórica, un diálogo fecundo entre dos lenguajes que se ha vertido en exposiciones y varios libros de poemas ilustrados.

OJO: La presentación de Imaginario del vértigo estaba prevista inicialmente —y así figura en el tríptico ya impreso con la programación de la IX Jornadas— la mañana del día 2, con motivo de la inauguración de la mencionada muestra expositiva, e iba a consistir en la proyección de una charla grabada en la casa del poeta en León, debido a las precauciones exigidas por la pandemia. El deseo de Antonio Gamoneda de acudir a la ciudad para este acto ha hecho necesario trasladar esta importante cita a la tarde del día 3, facilitando, de ese modo, la asistencia de todos los interesados.

Caja exterior del libro ‘Imaginario del vértigo’, de Antonio Gamoneda y Carlos Piñel.
‘Imaginario del vértigo’, de Antonio Gamoneda y Carlos Piñel.
‘Imaginario del vértigo’, de Antonio Gamoneda y Carlos Piñel.
‘Imaginario del vértigo’, de Antonio Gamoneda y Carlos Piñel.
‘Imaginario del vértigo’, de Antonio Gamoneda y Carlos Piñel.
‘Imaginario del vértigo’, de Antonio Gamoneda y Carlos Piñel.
‘Imaginario del vértigo’, de Antonio Gamoneda y Carlos Piñel.
‘Imaginario del vértigo’, de Antonio Gamoneda y Carlos Piñel.
‘Imaginario del vértigo’, de Antonio Gamoneda y Carlos Piñel.
‘Imaginario del vértigo’, de Antonio Gamoneda y Carlos Piñel.

INSCRIPCIONES PARA EL SEMINARIO CLAUDIO RODRÍGUEZ

El Seminario Permanente Claudio Rodríguez recuerda que ya están abiertas las inscripciones para esta novena edición bienal de sus jornadas. Los interesados pueden inscribirse a través del correo del Seminario (spclaudiorodriguez@gmail.com) o en la web de Claudio Rodríguez, donde pueden consultar el programa y cumplimentar el formulario. También se puede entregar la hoja de inscripción en el mostrador de recepción de la Biblioteca Pública del Estado en Zamora.

Deja un comentario con tu nombre

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.