El Festival de Jazz de León crece en esta nueva edición, tanto en número de escenarios como de propuestas artísticas, para convertirse en referente en el mundo del jazz. Arranca este miércoles 3 de agosto y se prolongará hasta el sábado día 6, dentro del Festival de Verano Cuna del Parlamentarismo, con escenarios en los jardines de la Casona de Puerta Castillo y Santo Martino y espectáculos itinerantes.
Etiqueta: Jorge Pardo
Jorge Pardo e Hippocampus se sumergen en el universo de Bach
El XVII Ciclo de Músicas Históricas de León llega a su tercer concierto con el monográfico que sobre Johann Sebastian Bach (1685-1750) ofrecerá el grupo Hippocampus. Tendrá lugar este vienes 21 de febrero con Alberto Martínez Molina al clave y a la dirección junto al flautista y saxofonista madrileño Jorge Pardo. La cita, en el Auditorio de León a partir de las 20:30 horas.
Donald Harrison, el de los Messengers
‘Jazz hecho en León’ es un mini-ciclo en el que actuarán el Quinteto Cova Villegas con Donald Harrison, este domingo 29 de diciembre, seguidos de Jorge Pardo Quartet. El lunes, 30 de diciembre, tocará La Senda de Django. Y todo con entrada gratuita. Publicamos un texto del saxofonista ILDEFONSO RODRÍGUEZ sobre la visita que hizo DONALD HARRISON a León allá por 1984, en compañía del mítico Art Blakey.
Jorge Pardo y D3: explosión de jazz y flamenco
Por CAMINO SAYAGO.— La Academia de Jazz de Francia le ha reconocido como mejor músico europeo de jazz en 2012, una distinción más que le convierte en uno de los compositores e intérpretes españoles mejor considerados internacionalmente en este ámbito. Es Jorge Pardo y llega este jueves 11 de abril a León con D3, la formación que lidera y que completa el contrabajo Francis Posé y el batería José Vázquez ‘Roper’. El concierto: en la cafetería universitaria del Campus de Vegazana.
Jorge Pardo: una manera de triunfar
Por MARIO BENSO.— El saxofonista y flautista madrileño obtiene el Premio al Mejor Músico de Jazz europeo de la Academia francesa de Jazz. Pocos lo merecen tanto como él…
Música al calor de la estufa
Por LAURA FRAILE.— «¿Y por qué no traemos música aquí al pueblo, en invierno, en la escuela que tiene una estufa y pagamos a los músicos con lo que nos dan los bolos de la dulzaina?». Esta pregunta daría origen a ‘Los conciertos de La Estufa’, que lleva acercando a Arrabal de Portillo (Valladolid) un centenar de conciertos de todos los estilos desde 1999.