
Reproducimos un comunicado remitido por Artistas Visuales Agrupados de Castilla y León (AVA CyL), en el que se pone de manifiesto que «la Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Siglo, convoca la plaza de dirección del MUSAC haciendo caso omiso de la mayor parte de las recomendaciones de AVA CyL para garantizar su adecuación al Código de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte«.
COMUNICADO AVA CyL / Valladolid 30/05/2021
La Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ha publicado, a través de la Fundación Siglo, la Convocatoria Pública y Bases para la selección del puesto de Dirección del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC).
La asociación de Artistas visuales Agrupados Castilla y León (AVA CyL) se reunió hace algunas semanas con personal de esta Administración para asegurar la transparencia de esta convocatoria y su adecuación a las Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte. Debatimos entonces distintos aspectos como los requisitos que debían reunir los candidatos (experiencia, nivel de inglés,…) y algunas cuestiones que, por su importancia, consideramos irrenunciables, como la composición del órgano de selección que debe ser profesional e independiente y hacerse público antes del inicio de la selección.
Como en ocasiones anteriores, la mayor parte de las recomendaciones de AVA CyL no han sido escuchadas. Si bien la experiencia exigida en puestos similares se ha reducido a 8 años (inicialmente se planteaba que fuera de 10), aún pensamos que este requisito reduce las posibilidades de presentación de candidatos jóvenes, máxime cuando hablamos de “puestos de competencias y responsabilidades similares en el ámbito de la dirección o gestión y administración de instituciones museísticas o artísticas” a los que raramente se accede a edades tempranas.
Se requiere también un “dominio operativo eficaz del idioma inglés” que podrá acreditarse mediante la presentación un título de nivel C1 y, en caso contrario, “se comprobará en la entrevista personal”, pero nos preguntamos quién realizará esa entrevista, qué nivel se le exigirá para garantizar su capacidad para evaluar a los candidatos y cómo se certificará dicho nivel. ¿No es más sencillo exigir al candidato una certificación emitida por un Centro Oficial de Idiomas (Universidad, Escuela Oficial de Idiomas, Universidad de Cambridge, TOEIC o similares)?
Sobre la composición del órgano de selección, y con el fin de garantizar su independencia y transparencia, AVA CyL planteó que este órgano estuviera integrado por un mínimo de 7 personas que deberían ser expertos profesionales del arte contemporáneo con voz y voto y publicarse en la misma convocatoria con nombre del titular y sustituto. En su lugar, se propone constituir “una Comisión de Selección designada por el Presidente del Patronato de la Fundación Siglo y formada por un presidente y cuatro vocales, de los cuales, al menos tres serán designados entre directores de museos o centros de arte contemporáneo o expertos en gestión de instituciones museísticas, artísticas o culturales”. Consideramos que esta redacción no garantiza las condiciones mínimas de publicidad, transparencia e independencia que deberían regir la convocatoria y la adecuación de sus bases al Código de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte.
Tampoco se concretan en la convocatoria los criterios por los que se regirá la selección o los baremos aplicables a los distintos requisitos y méritos evaluables (currículum, proyecto, entrevista,…), algo fundamental para la selección. ¿Hasta qué punto se selecciona a alguien porque tiene mejor currículum, porque ha presentado un mejor proyecto, porque ha obtenido una mejor evaluación, previsiblemente subjetiva, en la entrevista?
Por último, aunque no menos importante, la Convocatoria especifica que el puesto se encuentra “en dependencia directa de los órganos de gobierno de la Fundación Siglo, asumiendo la ejecución de los acuerdos de estos órganos” y no habla en ningún momento de la independencia de la que debe gozar la dirección artística de un centro como el MUSAC.
En AVA CyL somos conscientes de la evidente dependencia administrativa y funcional de este puesto de alta dirección, así como de la necesidad de que el trabajo que se realice sea acorde con las líneas estratégicas determinadas por la Administración Autonómica en materia de cultura, pero conocemos también los numerosos casos de injerencia que se han llevado a cabo en distintas administraciones y que no por repetidos dejan de ser indeseables. Por eso nos parece especialmente importante dejar constancia de la independencia de la dirección artística de las actividades que debe desarrollar la Dirección del MUSAC en las áreas de exposición, producción, educación, investigación, difusión y comunicación.
Deseamos que, a pesar de los fallos mencionados, el resultado de esta convocatoria sea una dirección independiente y ajustada a las necesidades del MUSAC.
Una vez más, AVA Castilla y León queda a disposición de cuantas instituciones, cargos y trabajadores públicos realicen tareas encaminadas a mejorar la situación del sector de la cultura en Castilla y León y de sus trabajadores, así como a la adecuación de sus actividades al Código de Buenas Prácticas en gestión cultural.
Sobre Artistas Visuales Agrupados CyL
AVA Castilla y León es una Asociación (sin ánimo de lucro) de artistas visuales residentes en Castilla y León que llevan a cabo prácticas relacionadas con alguna de las artes visuales: artes plásticas, ilustración, diseño, audiovisuales, performance, arte sonoro, inmaterial, poesía visual, virtualidad y otras. Su presidenta actual es la artista vallisoletana Concha Gay.
Es miembro de la UNIÓN AC, organización que agrupa a la práctica totalidad de las asociaciones de artistas que operan en el territorio español, y como tal apoya sus objetivos para conseguir la normalización de las relaciones del artista con la sociedad contemporánea y para la elaboración del Estatuto del artista en España y Europa.

:: Cuatro directores «quemados» en quince años
Los tres primeros directores del MUSAC, Rafael Doctor, Agustín Pérez Rubio y Eva González, dimitieron por «agotamiento», aunque algún tiempo después reconocieron haber sufrido «injerencias intolerables» por parte de la Fundación Siglo (Eva González, que duró en el cargo apenas unos meses, lo dejó claro desde el primer momento).
Al cuarto director, Manuel Olveira, se le acaba el contrato en junio, pero hace tiempo que mantiene unas tensas relaciones con la Consejería de Cultura; especialmente, después de criticar el recorte del presupuesto en 430.000 euros y por denunciar irregularidades en la gestión de la Fundación Siglo, que fue condenada en tres sentencias judiciales por su política laboral en el museo.
Manuel OIveira se enteró por la prensa de que su contrato no se renovaría (el consejero de Cultura lo dejó caer en una entrevista el 27 de septiembre de 2020), aunque no se le notificó formalmente hasta el pasado día 11 de mayo de 2021.
La Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo, plataforma que agrupa a las principales asociaciones del sector, ya denunció en octubre la «situación insostenible» del museo con sede en León.
Información relacionada:
- Manuel Olveira, director del Musac: «He realizado mi trabajo en un clima de coacción y violencia», una entrevista publicada en Diario de León
- Manuel Olveira: “No se puede tener un museo público sin presupuesto, somos los garantes de los derechos culturales de la ciudadanía”, una entrevista en TAM TAM PRESS
- Manuel Olveira: ‘El arte ha de ser el espacio donde la imaginación poética y política nos señale otros paradigmas y otros horizontes’, una entrevista en TAM TAM PRESS
- Manuel Olveira coge el guante y toma las riendas del Musac, un artículo en TAM TAM PRESS
2 Comments