Por CARLOS DEL RIEGO.– En marzo de 1976, hace ya 45 años, empezó la grabación de uno de los discos más vendidos, reproducidos y significados de la historia del rock: el ‘Hotel California’ de los Eagles.
Resultados de la búsqueda para: CARLOS DEL RIEGO
El cristianismo, que lo llamó ‘música demoníaca’, contribuyó al nacimiento del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– A pesar de que Estados Unidos instauró la primera verdadera democracia, siempre ha tenido una parte de población muy retrógrada, muy reacia a cualquier cambio que se enfrentase a sus herméticas y agarrotadas opiniones, como demuestran los ‘trumpistas’ que asaltaron el capitolio.
Lo que hace del rock & roll un estilo musical único
Por CARLOS DEL RIEGO.– El rock & roll ya tiene 65 años si se da por bueno que el primero de su especie fue el ‘Rock around the clock’; hubo una especie de prehistoria, pero se tiene el año 1955 como el de su nacimiento (en realidad ese tema es del 54 pero su irrupción fue en el 55).
Los astros del rock más mujeriegos y enamoradizos
Por CARLOS DEL RIEGO.– Una de las cosas que más se envidian de la estrella de rock es su facilidad para la seducción, para conocer mujeres (en sentido bíblico), para cambiar de pareja…
“Son de León” o 14 jóvenes valores del folk leonés que… pronto serán 28
Son pequeños vídeos impecables: una sola canción grabada en un plano secuencia; un paisaje icónico de la provincia y alguien, o un pequeño grupo, cantando o tocando en directo un tema tradicional leonés. Suena antiguo. La mirada, sin embargo, es contemporánea. De eso se trata, también. De no perder la memoria. De mantenerla viva y preservarla gracias a los medios actuales… La iniciativa está dirigida por el nuevo coordinador de Proyectos del Instituto Leonés de Cultura, Emilio Gancedo. / En la imagen: Carlos Arede (a cargo del sonido), Pablo Suárez (uno de los músicos) y Juan Marigorta (vídeo).
Las ridículas y escandalosas detenciones de algunas figuras del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Es bastante común que la estrella del rock tienda a dar espectáculo incluso cuando no está en el escenario. Cierto que también las hay que cuando no están bajo los focos llevan una vida más discreta, pero suelen abundar los rockeros rebeldes deslenguados y desafiantes, muchos de los cuales tuvieron que vérselas con la ley y fueron detenidos.
La gran influencia que tuvo en la sociedad la aparición del rock en los años sesenta
Por CARLOS DEL RIEGO.– A partir de la irrupción del rock & roll en la segunda mitad de los cincuenta, se produjo una evolución artística en la década siguiente, de modo que el nuevo movimiento crece, se desarrolla y se expande por todas partes.
La guitarra española protagoniza algunos clásicos del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– La música rock se nutre de todo, es omnívora. Toma instrumentación clásica, coge melodías tradicionales, tira de ritmos étnicos, usa recursos del jazz y, en fin, aprovecha todo aquello que pueda servir para enriquecerla.
Cuando los políticos se aprovechan de clásicos del rock en sus campañas
Por CARLOS DEL RIEGO.– En muchísimas ocasiones los políticos estadounidenses han tratado de aprovecharse de melodías y letras de canciones rock para dar lustre y credibilidad a sus mítines y campañas electorales.
Estrellas del rock con fama de gruñones
Por CARLOS DEL RIEGO.– Ser un gran personaje, en el campo que sea, suena de lo más apetecible. Alcanzar ese estatus en el planeta del rock & roll es, seguramente, el sueño de mucha gente, y ya no sólo entre la juventud, sino que muchos con más de medio siglo a sus espaldas habrán soñado con el triunfo, la fama y todo lo demás.
Discos clásicos del rock que en su momento fracasaron
Por CARLOS DEL RIEGO.– Ha ocurrido muchas veces en la Historia del Arte: una obra o un artista pasan desapercibidos en su momento, sin embargo, con el correr del tiempo termina por reconocerse su valía.
Grandes del rock que como John Lennon fueron asesinados a tiros
Por CARLOS DEL RIEGO.– Hace unos días se le negaba por enésima vez la libertad condicional al imbécil que asesinó a John Lennon. Pronto se rememorará el suceso, pues en diciembre se cumplirán cuarenta años.
Medio siglo de la muerte de Jimi Hendrix, el gran mito de los años dorados del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Hace justo medio siglo de la muerte de Jimi Hendrix. Desde entonces ese nombre suena a leyenda, a mito inmortal de la guitarra eléctrica.
Los managers más influyentes de la historia del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Por encima de todos los que rodean a las bandas de rock está el manager, el que maneja los hilos, el que tiene la última palabra, el que tiene el control de los ingresos y los gastos, de los contratos, de las giras o de la relación con la discográfica.
Trajes que identifican a la estrella del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Una gran parte de los que se dedican a esto del rock suelen tender a los atuendos llamativos, sugerentes, provocativos, extravagantes, pues no hay que olvidar que han de llamar la atención con todo; y la tendencia se dispara en no pocas de las grandes estrellas.
Louis Armstrong, 119 años del nacimiento de un artista único
Por CARLOS DEL RIEGO.– No, Louis Armstrong no era un músico de rock, sin embargo sería difícil encontrar fanáticos de ese género musical que no sientan simpatía y sincera admiración por el trompetista y cantante de jazz.
La extraña especie del batería cantante y los éxitos que lograron escondidos ahí detrás
Por CARLOS DEL RIEGO.– Para los profanos en la interpretación musical, una de las cosas más difíciles desde un punto de vista puramente físico es cantar a la vez que se toca la batería; así, un brazo hace una cosa y el otro otra, y con cada pierna lo mismo, y además hay que entonar, entrar correctamente, no olvidar la letra, estar atento a cambios, coros…
“El método Bunbury”, un libro de Fernando del Val para reflexionar sobre los límites de la creación
El escritor vallisoletano Fernando del Val analiza en su nuevo libro, publicado por Difácil, el peculiar “método Bunbury” para escribir canciones (copiando versos ajenos) del cantante y compositor español que fue vocalista de Héroes del Silencio. En esta obra de 300 páginas el autor busca, además, abrir un debate en torno a los límites de la creación y el apropiacionismo cultural.
Joy Division, cuatro décadas del ‘Closer’, un disco único
Por CARLOS DEL RIEGO.– En julio de 1980 se lanzaba un disco absolutamente incomparable, ya que ni antes ni después se ha editado nada que pueda compararse a ‘Closer’, el segundo y último Lp de Joy Division. Su cantante, Ian Curtis, como todo interesado sabe, había muerto un par de meses antes, es decir, cuando salió el álbum el grupo ya no existía.
Lo que las grandes estrellas del rock copiaron a Little Richard
Por CARLOS DEL RIEGO.– Otro gigante del rock & roll, otro superviviente de las primeras horas ha abandonado el escenario definitivamente, el gran Little Richard.
Groupies: amantes, musas y amigas de las estrellas del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Para que los grupos de rock ‘funcionen’, especialmente cuando están de gira y especialmente los que alcanzan cierto estatus, se necesita mucho personal: ayudantes y asistentes de todo tipo, productor, representante, ‘road manager’, administradores, pipas…
Recordando a Miguel Cordero del Campillo, científico, humanista, político y ciudadano comprometido con las libertades
En la madrugada del miércoles 12 de febrero de 2020 falleció, a los 95 años, el ex rector de la Universidad de León Miguel Cordero del Campillo (Vegamián 1925 – León 2020), veterinario de formación, pero también científico, humanista, profesor, ensayista y político independiente. Además de una eminencia en el campo de la parasitología animal, Cordero del Campillo fue un luchador por las libertades y una bellísima persona. Como muestra, rescatamos una anécdota reveladora…
Aan Freed, 55 años de la muerte del locutor que bautizó el rock & roll
Por CARLOS DEL RIEGO.– El pasado mes de enero se cumplieron 55 años de la muerte de uno de los personajes clave en el nacimiento del rock & roll, el periodista estadounidense Alan Freed, quien se atrevió a promocionar el nuevo estilo.
Ha muerto Sleepy Labeef, pionero del rock & roll. Y casi nadie se ha enterado
Por CARLOS DEL RIEGO.- El pasado día 26 fallecía un pionero del rock & roll, Sleepy LaBeef, pero a diferencia de otros con nombre rutilante, y a pesar de su indudable mérito y su gigantesco trabajo, apenas ha aparecido nota de su fallecimiento en la prensa, y muy poco en la especializada española o estadounidense.
40 años de ‘London calling’, curiosidades del inolvidable disco de The Clash
Por CARLOS DEL RIEGO.– El año 1979 dejó una larga lista de álbumes para el recuerdo, muchos de los cuales se siguen vendiendo y siguen sonando; además, esa espléndida abundancia se dio en muchos y muy diversos géneros.
Chifladuras de estrella del rock de los 60 y 70 en Los Ángeles
Por CARLOS DEL RIEGO.– Los años sesenta fueron cruciales para el rock & roll, que convivió con la guerra y el primer antibelicismo, con hippies, amor libre, locuras, drogas y con su propia evolución.
Portadas de grandes álbumes del rock que fueron censuradas
Por CARLOS DEL RIEGO.– Entre las grandes obsesiones que aquejan a quienes ostentan poder está la de creerse legitimados para decidir qué puede ver, escuchar o leer la gente y qué no. Con el tiempo la cosa se ha atenuado, de modo que, hoy día, censurar cualquier cosa equivale a proporcionarle una magnífica (y gratuita) campaña de publicidad.
Tres grandes éxitos del rock con el muro de Berlín como telón… de acero
Por CARLOS DEL RIEGO.– ‘Die Berliner Mauer’ representó mucho más que una pared de separación, puesto que siempre fue visto como el límite entre el mundo libre y el mundo encarcelado.
Grandes figuras del rock que por diversas causas perdieron millones
Por CARLOS DEL RIEGO En el mundo del espectáculo el éxito casi siempre viene acompañado de grandes cantidades de dinero, premisa … Más
Tres estrellas del rock sin estrella: cadáveres no muy bien parecidos
Por CARLOS DEL RIEGO.– Dentro de la larga lista de rockeros muertos, Roy Orbison e Ian Dury alcanzaron la madurez combinando el éxito con la desgracia personal, mientras Ian Curtis apenas tuvo tiempo de nada, sólo de convertirse en mito.
Clásicos del rock que hoy serían carne de juzgado
Por CARLOS DEL RIEGO.– Pocas bromas, chistes o segundas intenciones se permiten a día de hoy con asuntos que puedan asociarse al machismo. Sin embargo, no pocos clásicos del rock & roll tienen letras que, en los últimos años, han adquirido un componente de perversión para gran parte de la sociedad.
Festivales de rock: del idealismo al marketing
Por CARLOS DEL RIEGO.– Los festivales de rock (y géneros afines) son lo más común del verano; tanto que su proliferación, adaptación al momento y comercialización los ha convertido ya en algo así como una verbena o, como ya se les suele denominar, un parque temático.
Expulsados del grupo por borrachos y/o drogatas
Por CARLOS DEL RIEGO.– Los excesos con el alcohol y otras drogas son cosa corriente en los grupos de rock, de manera que sería laborioso encontrar alguno en el que uno, varios o todos sus integrantes nunca hubieran abusado de las botellas, los polvos o las pastillas.
Estrellas del rock que se vieron en la ruina
Por CARLOS DEL RIEGO.– De vez en cuando se sabe de personajes que estuvieron en la cima y que luego se ven en situación de necesidad; muchos deportistas y no pocos músicos, actores y artistas de toda especie caen con cierta facilidad en el despilfarro y el descontrol, y suelen terminar en la ruin ruina.
FERIA DEL LIBRO LEÓN · 11 Mayo · ‘Sábados en negro’, Jesús Ferrero, Isabel San Sebastián, Lobos, Real Madrid, fotografías…
El género negro protagoniza La Feria del Libro de León este sábado 11 de mayo, y con buenas previsiones meteorológicas / La programación de este sábado incluye el primer ciclo de encuentros con escritores ‘Sábados en negro’, organizado por la Universidad de León / La feria contará con la presencia destacada de la periodista y escritora Isabel San Sebastián, quien presentará su última novela, titulada “La peregrina”… y más…