Por CARLOS DEL RIEGO.– Uno de los grandes hitos de la historia del rock es el Festival de Woodstock, que sin duda ya es también un momento imprescindible para comprender qué fue el siglo XX.
Resultados de la búsqueda: CARLOS DEL RIEGO
Situaciones disparatadas y cómicas que sólo pasan en la esfera del rock & roll
Por CARLOS DEL RIEGO.– “No hay negocio como el negocio del espectáculo”, gustan decir quienes se dedican a ello; y en ello cabe perfectamente lo que sucede en el negocio del rock & roll que, en realidad, es puro espectáculo.
El dilema del sonido pregrabado en los conciertos en directo
Por CARLOS DEL RIEGO.– Ya en los setenta se hablaba de que tal grupo utilizaba cintas pregrabadas en los conciertos, lo cual era una gran herejía en los ambientes del rock más académico. Desde entonces no pocos han tirado de esa pequeña trampa para que su actuación luciera más, aunque siempre tratando de que no se enterara nadie.
Muere el último padre del R&R, Jerry Lee Lewis
Por CARLOS DEL RIEGO.– Ya no queda ninguno vivo, ninguno de aquellos chavales que en los primeros años cincuenta se lanzaron enloquecidamente a una novísima pasión, el rock & roll.
Cómo recuerdan sus protagonistas la portada del ‘London calling’ de The Clash
Por CARLOS DEL RIEGO.– Una de las portadas más recordadas y fáciles de reconocer, sobre todo para los que ya estaban en esto del rock & roll a finales de los años setenta, es la del doble Lp ‘London calling’ de The Clash.
La cara más fea del mundo del rock en los años setenta
Por CARLOS DEL RIEGO.– Para los incondicionales del rock la década de oro fue la de los setenta. Y es posible que artísticamente así fuera. Fue la época en que se empieza a hablar de sexo, drogas y rock & roll.
‘Fantasy Music Festival’, 1967, curiosidades del primer festival de rock de la historia
Por CARLOS DEL RIEGO.– Hoy se ve el festival como algo corriente, pero en 1967 la música rock nunca se había atrevido a celebrar esa especie de congregación de fieles atraídos por los nuevos modos culturales que ofrecían los grupos de rock
Fender y Les Paul impulsaron, a su pesar, la aparición del rock & roll
Por CARLOS DEL RIEGO.– Casi todos los amantes del rock & roll responderían igual a la pregunta sobre cuál es el instrumento emblema del rock roll: la guitarra eléctrica.
Tres precursores del rock & roll cuya muerte fue temprana y evitable
Por CARLOS DEL RIEGO.– Menos conocidos son algunos auténticos precursores cuya estrella se apagó antes de la irrupción del rock & roll, como la cantante de blues Bessie Smith, el genial Hank Williams o Johnny Ace, muertos muy antes de tiempo y sin ‘necesidad’.
La historia del single, el 7 pulgadas, el clásico y entrañable sencillo de 45 RPM
Por CARLOS DEL RIEGO.- La sola visión de un single retrotrae al pasado, a la época analógica, a los años en que la música precisaba un soporte físico. Para el artista, para la radio y para el consumidor, el single era la solución.
Historias del rock increíbles pero ciertas
Por CARLOS DEL RIEGO.– El rock & roll ha dado mucho de sí en tan corto espacio de tiempo (menos de 70 años), y no sólo en el plano estrictamente artístico.
Cuarenta años del concierto con rayos y truenos de los Stones en Madrid
Por CARLOS DEL RIEGO.– Cada cual mantiene en su memoria su concierto favorito, aquel que resultó inolvidable. Seguro que muchos de los que vieron a los Rolling Stones en el estadio Vicente Calderón de Madrid en julio de 1982 dirían que aquel fue el mejor concierto que recuerdan.
‘Maldiciones’, supersticiones y coincidencias inquietantes en el mundo del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Eso de los misterios y los enigmas inexplicables tiene mucho tirón, siempre atrae sea en el entorno que sea. Surgidos de las entrañas del rock no son pocos los episodios y coincidencias que dan lugar a que se hable de maldiciones, de creencias supersticiosas, aunque la mayor parte de las veces no sea más que eso, coincidencia, sin nada que ver con la brujería.
La arrogancia de las estrellas del rock según sus palabras
Por CARLOS DEL RIEGO.– a insolencia y el desplante son muy propios de la estrella del rock; de hecho, es muy raro el gran personaje que se muestra tímido, retraído, silencioso.
Las viejas disputas entre veteranos del rock siguieron durante 2021
Por CARLOS DEL RIEGO.– Se sabe de peleas y enfrentamientos verbales entre músicos de rock casi desde que éste se inventó. Y no hay año en que las tirrias, celos y egos de los grandes veteranos no resuenen, por cualquier causa, en prensa y redes.
La pasión por el fútbol de estrellas del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.- Dentro del mundillo del rock & roll abundan los que son, casi, tan fanáticos de un equipo del fútbol como de su propia banda de rock
Secretitos e intimidades de estrellas del rock que solo se conocieron tras su muerte
Por CARLOS DEL RIEGO.– No hay nadie que no tenga sus secretitos, algo característico de la persona. Y sucede a veces que cuando el individuo palma se desvelan algunas de esas confidencias o intimidades.
Cómo estaba esto del rock en 1981
Por CARLOS DEL RIEGO.– Los españoles que estuvieran entre los veinte y los treinta en el primer año de la década de los ochenta del pasado siglo tendrán, seguro, muy buenos recuerdos del ambiente y, sobre todo, de la música rock y pop.
Hendrix y aquella icónica interpretación del himno de EEUU en Woodstock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Todo amante del rock & roll, todo el que tiene interés más allá de modas y listas de éxitos sabe de la versión que Jimi Hendrix hizo del himno de Estados Unidos en el Festival de Woodstock en el verano de 1969. Esa interpretación asombró a los presentes y sacudió a quienes la escucharon después. Fue un símbolo contra la guerra de Vietnam y un gran momento de los 60.
El eterno e irresistible atractivo del LP y el single
Por CARLOS DEL RIEGO.– En las últimas semanas se han publicado las cifras de ventas de discos de vinilo, que siguen creciendo de modo imparable, sobre todo en EE UU e Inglaterra.
Estrellas del rock y padrazos con muchos hijos
Por CARLOS DEL RIEGO.– El común de los mortales suele envidiar muchas de las ventajas y beneficios que tienen los músicos de rock, estando entre lo más deseado su facilidad para cambar de pareja una vez, y otra, y otra…
Feria del Libro · 6 de Junio / Entre el realismo y la fantasía… hasta llegar a la poesía
La escritora gallega Cristina Sánchez-Andrade culmina la séptima edición de las ‘Jornadas de la Red Internacional de Universidades Lectoras’. La 43ª edición de la Feria del Libro de León finaliza este domingo con la presencia de los autores Ana Isabel Conejo, Bruno Marcos y José Luis Puerto.
Feria del Libro · 3 de Junio / Un viaje literario a la revuelta de los comuneros / Lorenzo Silva
El escritor madrileño Lorenzo Silva presenta su novela Castellano, ambientada en la épica revuelta del pueblo de Castilla contra el abuso de poder de Carlos V, este jueves 3 de junio en la Feria del Libro de León. Además, Isabel Bono y Rafael Saravia protagonizarán un duelo poético en el que se recitarán versos de sus poemarios más recientes.
Los visionarios del mundo del rock que descubrieron nuevos mundos
Por CARLOS DEL RIEGO.– En el terreno del arte lo más importante es impactar, proponer algo que nadie ha hecho, atreverse a romper los límites que impone el momento y dar un paso hacia lo desconocido. Y claro, hacerlo con talento, con gracia y personalidad.
Feria del Libro · 31 Mayo / Para reflexionar sobre los museos de León y más allá / Luis Grau Lobo
El director del Museo de León, Luis Grau Lobo, participa en la cuadragésimo tercera edición de la Feria del Libro de León junto al dibujante Ernesto Rodera. Un cuentacuentos, la representación teatralizada de una leyenda leonesa y numerosas firmas de libros completan la programación de este lunes 31 de mayo.
Estrellas del rock que odian alguno de sus grandes éxitos
Por CARLOS DEL RIEGO.– Una constante en todo concierto de rock es la alegría desbordada y estruendosa que el público manifiesta cuando comienzan las primeras notas de uno de los éxitos de la banda; se agradece, se corea, se canta, se aplaude… Sin embargo, a veces el autor (o todo el grupo) está cansado de tocarla y prefiere hacer cualquiera antes que esa.
Símbolos, emblemas y movimientos icónicos del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Hay imágenes que identifican inmediatamente y con precisión el rock & roll, además de reconocerse en ellas a grupos, discos o momentos señalados.
1971, año dorado para la cultura del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– También en el planeta del rock todo era radicalmente diferente; y desde un punto de vista artístico fue un año excelente, con mucho que recordar, discos eternos y momentos icónicos.
Protagonistas de la prehistoria del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Decir hoy día rock & roll es decir música, un estilo nacido el siglo pasado que supuso una auténtica revolución socio-cultural; sin embargo, esa combinación de monosílabos era conocida y usada en los siglos anteriores.
Inquinas personales entre estrellas del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– Como en cualquier otro negocio o actividad, en el del rock también se producen enemistades, rencores e inquinas entre colegas. Y las causas son idénticas a las de otros ámbitos.
Anécdotas y detalles del ‘Hotel California’ de los Eagles, que cumple 45 años
Por CARLOS DEL RIEGO.– En marzo de 1976, hace ya 45 años, empezó la grabación de uno de los discos más vendidos, reproducidos y significados de la historia del rock: el ‘Hotel California’ de los Eagles.
El cristianismo, que lo llamó ‘música demoníaca’, contribuyó al nacimiento del rock
Por CARLOS DEL RIEGO.– A pesar de que Estados Unidos instauró la primera verdadera democracia, siempre ha tenido una parte de población muy retrógrada, muy reacia a cualquier cambio que se enfrentase a sus herméticas y agarrotadas opiniones, como demuestran los ‘trumpistas’ que asaltaron el capitolio.
Lo que hace del rock & roll un estilo musical único
Por CARLOS DEL RIEGO.– El rock & roll ya tiene 65 años si se da por bueno que el primero de su especie fue el ‘Rock around the clock’; hubo una especie de prehistoria, pero se tiene el año 1955 como el de su nacimiento (en realidad ese tema es del 54 pero su irrupción fue en el 55).
Los astros del rock más mujeriegos y enamoradizos
Por CARLOS DEL RIEGO.– Una de las cosas que más se envidian de la estrella de rock es su facilidad para la seducción, para conocer mujeres (en sentido bíblico), para cambiar de pareja…
«Son de León» o 14 jóvenes valores del folk leonés que… pronto serán 28
Son pequeños vídeos impecables: una sola canción grabada en un plano secuencia; un paisaje icónico de la provincia y alguien, o un pequeño grupo, cantando o tocando en directo un tema tradicional leonés. Suena antiguo. La mirada, sin embargo, es contemporánea. De eso se trata, también. De no perder la memoria. De mantenerla viva y preservarla gracias a los medios actuales… La iniciativa está dirigida por el nuevo coordinador de Proyectos del Instituto Leonés de Cultura, Emilio Gancedo. / En la imagen: Carlos Arede (a cargo del sonido), Pablo Suárez (uno de los músicos) y Juan Marigorta (vídeo).