Por CAMINO SAYAGO.- ‘La arquitectura perecedera de las pompas de jabón’, coproducida por el MUSAC y el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), es la primera exposición monográfica dedicada hasta la fecha al arquitecto vallisoletano José Miguel de Prada Poole, Premio Nacional de Arquitectura en 1975. Y una de las cuatro propuestas con las que el museo abre sus puertas a una nueva temporada, este sábado 28 de noviembre. Reúne más de una treintena de proyectos, que permiten conocer su trayectoria y sus aportaciones a la arquitectura. A partir de las 19:00 horas, el comisario de la muestra, Antonio Cobo, realizará una visita guiada para adentrarse en las claves de su obra.
Etiqueta: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Caac)
El CAAC y el MUSAC coproducen una muestra sobre el arquitecto vallisoletano De Prada Poole
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) inaugura este jueves 28 de marzo la exposición ‘La arquitectura perecedera de las pompas de jabón’, una gran monográfica sobre la obra inclasificable del arquitecto vallisoletano De Prada Poole. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 1 de septiembre y a partir del 28 de septiembre se exhibirá también en el MUSAC.
MANUEL OLVEIRA: ‘Castillejo fue capaz de profundizar en la escritura de una manera que no tuvo precedentes’
Por CAMINO SAYAGO.- Escritor, ensayista y diplomático. José Luis Castillejo concibió y compuso una obra original, innovadora y experimental. Y desarrolló una escritura en constante búsqueda de la comprensión y la libertad. Su legado, único y desconocido por el gran público, ve de nuevo la luz en el MUSAC en ‘TLALAATALA. José Luis Castillejo y la escritura moderna’, la primera retrospectiva dedicada a este artista clave en el desarrollo de la escritura experimental en España. El comisario y director del Museo, Manuel Olveira, descifra en esta entrevista el porqué de su olvido.
El MUSAC apuesta por cuatro proyectos imaginados para cambiar la realidad
Por CAMINO SAYAGO.— El Musac abre al público este fin de semana, en León, cuatro nuevas exposiciones que reflexionan sobre la situación actual y ahondan en las utopías que los artistas sueñan construir. El proyecto “De ayer a hoy” de Isidoro Valcárcel Medina sobre la realidad de León; las alternativas al futuro inmediato de la colectiva “Lo que ha de venir ha llegado”; el análisis sobre las estadísticas de muertes y desahucios en España de Luis Melón, y el “Museo del conocimiento” de la artista rumana Lia Perjovschi.