La Fundación Club 45 inicia su andadura con la programación del Museo de la Era Pop

A punto ya de su inauguración oficial, una vez celebradas las Elecciones al Parlamento Europeo el 9 de junio, el Archivo Gráfico de la Era Pop, ubicado en la localidad maragata de Santa Colomba de Somoza abrirá sus puertas el próximo mes de junio con una gran fiesta de bienvenida. Será el sábado 1 y el domingo 2, y contará con cuatro dj’s de lujo: Félix Brubaker, Nuria Groovie, Juancho LIzard y Saltitos Pinchadiscos.

“El monstruo, la sirena, y el doctor Mengele”, una novela de Ian Watson

El escritor inglés Ian Watson visita este viernes 10 de mayo la librería Asimov (C/ Lope de Vega 4, bajo. León) para presentar su último libro “El monstruo, la sirena, y el doctor Mengele”, publicado por Dolmen Editorial. Una novela corta en la que este prolífico autor, considerado como uno de los máximos referentes en ciencia ficción y terror, retoma la icónica figura de Frankenstein para su nuevo relato. En la presentación contará con la también escritora y traductora de su obra Cristina Macia.

15 librerías de la provincia se citan en el Palacio de los Guzmanes para celebrar El Día del Libro

El patio del Palacio de los Guzmanes acoge un año más, este martes 23 de abril, una intensa jornada de actividades en la que participan quince librerías de la provincia para celebrar esta fecha que reivindica la importancia de la lectura, a la vez que sirve como prólogo de la 46 edición de la Feria del Libro de León. Contará con música en directo, a cargo de Cecina de León, y cuentacuentos para los más pequeños.

Conferencia sobre José Manuel Pedregal, un demócrata olvidado

Este jueves 18 de abril, en el salón de actos de la Fundación Sierra Pambley de León, el periodista Luis Muñiz Suárez pronunciará una conferencia sobre José Manuel Pedregal, político asturiano (Oviedo, 1871-Avilés, 1948), que fue presidente de la Fundación Sierra Pambley y de la Institución Libre de Enseñanza. Intervendrán el catedrático de la ULE Francisco Carantoña y el profesor de la UNED Francisco Balado Insunza.  A partir de las 20:00 horas.

El rock progresivo según Luis Clemente

El periodista y autor sevillano Luis Clemente presenta este jueves 8 de febrero en Elektra Cómics (Comandante Zorita, 4, León) el libro “Rock Progresivo Español, los discos de los 70”. Un extenso trabajo de investigación y una guía de escucha para conocer la música de esa década. Comenzará a las 19:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo, y contará con el músico Dogo.

Bonifacio Juan Alegre debuta con “Baile de máscaras”, su primera novela

El salón de actos del Palacio del Conde Luna acoge este jueves 8 de febrero la presentación de “El baile de máscaras”, la primera novela del leonés Bonifacio Juan Alegre. Será a las 19:30 horas. El autor estará acompañado por la concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, el periodista y escritor Francisco J. Martínez Carrión; y el crítico literario y escritor Alfonso García.

Diana Etchegoyen presenta en Espacio Vías “Perderse, encontrarse y volver”, su primer poemario

La Sala de Conferencias de Espacio Vías acoge este lunes 15 de enero la presentación del libro “Perderse, encontrarse y volver” (Editorial Cuadranta), el primer poemario de la argentina Diana Etchegoyen. La obra se presenta como poemario, con el que se invita al lector a viajar y a sobrellevar los diferentes escenarios de la vida actual. Será a partir de las 20:00 horas. La autora estará acompañada del periodista Pablo Bodega en un acto abierto al público hasta completar el aforo.

Ediciones Menguantes presenta “Bestiario del Antropoceno”, un atlas ilustrado de criaturas híbridas, en el MUSAC

Este martes 19 de diciembre a las 9:00 horas continúa en la Biblioteca Araceli Corbo del MUSAC el programa “Círculos y Ediciones” con la presentación del libro “Bestiario del Antropoceno” de Nicolás Novadisnovation.org. La presentación correrá a cargo de José Luis González Macías y Lía Peinador, responsables de Ediciones Menguantes. Este libro, diseñado como un manual de campo e inspirado en los bestiarios medievales, obtuvo en 2022 el premio al “Libro mejor editado en la categoría de arte” otorgado por el Ministerio de Cultura.

Manuel Olveira regresa al MUSAC para presentar su ensayo “Habla del cuerpo social”

La Biblioteca Araceli Corbo delMUSAC acoge este miércoles 8 de noviembre, a las 19:00 horas, la presentación del ensayo “Habla del cuerpo social. Pandemia y politización del espacio público” (Brumaria), del ex director del museo, Manuel Olveira. El autor estará acompañado por el escritor y poeta leonés Ildefonso Rodríguez.

“Los algoritmos sí tienen madre”, las memorias de la científica Mary Somerville

Este jueves 2 de noviembre (Día de Muertos), a las 19:30 horas, Eolas Ediciones presenta en la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (C/ Santa Nonia) el libro “Los algoritmos sí tienen madre. Las memorias de Mary Somerville (1780-1872)”, que acerca  a este personaje fundamental de las ciencias matemáticas. Intervendrán en la presentación la traductora y editora del libro, la filóloga Trinidad Guzmán, que estará acompañada por Eva Vallejo Pascual (Profesora de estadística e investigación operativa de la ULE).

“Tiempo de vilano”, de Sol Gómez Arteaga, un poemario sobre el fugaz paso del tiempo

Las Bodegas Gordonzello, en la localidad leonesa de Gordoncillo, acogen este domingo 20 de agosto la presentación del libro “Tiempo de vilano”, de Sol Gómez de Arteaga. Es el primer poemario de la escritora leonesa, publicado por Marciano Sonoro Ediciones. Será a las 20:00 horas y acompañaran a la autora, Isamil9, Nacho Diez Santos, Lucía Marcos Gómez, Vega Morala Fernández y Marcelo Tettamanti. 

Presentación en León de «Días sin escuela», la olvidada novela de Umbral que ha rescatado el ILC

El Patio del palacio de los Guzmanes (sede de la Diputación de León) acoge este jueves 22 de junio, a las 19:30 horas y con entrada libre, la presentación de una novedad literaria singular en el panorama nacional e internacional de las letras hispánicas: el libro “Días sin escuela”, novela prácticamente inédita del escritor Francisco Umbral (1932-2007), ambientada en la posguerra en León, recién rescatada y publicada por el Instituto Leonés de Cultura (ILC).

Un libro de Antonio T. Reguera revela la intensa relación de Jovellanos con la provincia

El Instituto Leonés de Cultura (ILC) publica en la histórica colección “Breviarios de la calle del Pez” el libro del profesor Antonio T. Reguera sobre el célebre ilustrado asturiano, en el que revela su afán por fomentar el progreso económico, social y cultural de las tierras leonesas. Puede adquirirse en librerías y en la propia sede del ILC (calle Puerta de la Reina, 1, León) al precio de 9 euros.

Pepe Pereza presenta en León “La química del color”, ocho relatos breves de realismo sucio

Pepe Pereza (Guijuelo, Salamanca, 1964) presentará el sábado 3 de junio a las 19:30 horas, en la librería Tula Varona (C/ Ruiz de Salazar, 18), su nuevo libro de relatos: “La química del color”, publicado por la editorial riojana Aloha. Estará acompañado por los escritores leoneses Vicente Muñoz Álvarez y Carlos Salcedo Odklas,,con los que conversará sobre la situación del relato breve y el realismo sucio en el sector editorial.

El ILC publica una novela de Umbral olvidada durante seis décadas

El Ateneo de Madrid (calle del Prado, 21) acoge este jueves 18 de mayo, a las 20:00 horas y con entrada libre, la presentación de una novedad literaria singular en el panorama nacional e internacional de las letras hispánicas: el libro “Días sin escuela”, novela prácticamente inédita del escritor Francisco Umbral (1932-2007), ambientada en la posguerra en León, que acaba de publicar el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial.

Emilio Gancedo se adentra en el corazón del Barrio Húmedo en su nueva novela

El escritor y periodista leonés Emilio Gancedo presenta este jueves 11 de mayo a las 19:30 horas en el Museo Casa Botines Gaudí su nuevo libro “Barrio húmedo”, editado por Pepitas de calabaza. En la presentación, estará acompañado por la periodista Noemí Sabugal y por Rodri de Tarna que interpretará tres coplas tabernarias. El acceso es gratuito por la puerta de la calle Pilotos Regueral.

Raúl García radiografía en “El sindicalista infiltrado” la precariedad laboral en España

El ingeniero informático Raúl García presenta este 3 de mayo en el Ateneo Cultural El Albéitar (ULE) su libro “El sindicalista infiltrado”, en el que narra cómo se infiltró en la empresa Glovo para conocer y explicar después la situación laboral de los llamados “riders”. El autor estará acompañado por Javier Pueyo, de la Secretaría Confederal de Estudios y Formación Sindical de CCOO. Será a las 18:30 horas.

15 librerías leonesas celebran el Día del Libro con lecturas de obras de Antonio Pereira, música y cuentacuentos

Este domingo, 23 de abril, quince librerías de la provincia se dan cita en el patio del Palacio de los Guzmanes para celebrar el Día del Libro, con una intensa jornada de actividades que reivindica la importancia de la lectura. El programa, organizado por la Asociación de Libreros de León con el apoyo de la Diputación y el Ayuntamiento, incluye una lectura, de 18:00 a 19:30 horas, de obras del escritor villafranquino Antonio Pereira, con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento.

“Cartas portuguesas”, de Rita Barata-Silvério, un viaje divulgativo por nuestro país vecino

Este viernes 25 de marzo, a las 20:30 horas, la librería Tula Varona de León (C/ Ruiz de Salazar, 18) acoge la presentación de “Cartas portuguesas”, de la periodista y escritora lusa Rita Barata-Silvério. Un libro editado por la editorial leonesa Mr Griffin, que permite conocer en profundidad a nuestro país vecino, Portugal, a través de la cultura, la historia, la gastronomía y las costumbres. La presentación contará con la editora Ana Flecha Marco.

Mercedes Rojo presenta en León y Villablino “Rescatar el olvido”, un nuevo poemario de la berciana Manuela López

Este martes 14 de marzo, a las 20:00 horas, tendrá lugar en el Auditorio Ángel Barja, del Conservatorio de León (C/ Sta. Nonia), un recital poético-musical en el que la escritora  e investigadora astorgana Mercedes G. Rojo realizará el primero de los acercamientos a este segundo poemario de Manuela López García, una leonesa cercana a la Generación del 27. El siguiente encuentro será el jueves 16, a las 18:00 horas en la Biblioteca de la Casa de la Cultura de Villablino.

Presentación en León de “17 Diversas”, una antología de mujeres poetas

La Biblioteca Padre Isla (León) acoge en su preciosa buhardilla, este viernes 24 de febrero a las 19:00 horas, la presentación de la antología poética “17 Diversas”, publicada por el sello leonés Marciano Sonoro, ubicado en la localidad de San Román de la Vega. El acto contará con la presencia de la poeta Paz Martínez, coordinadora de la publicación, a la que acompañarán varias de las autoras.

“17 Diversas” una antología de mujeres poetas

La editorial Marciano Sonoro ubicada en San Román de la Vega (León) presenta este viernes 30 de diciembre, en Astorga, la antología poética “17 Diversas”. Tendrá lugar a las 19:30 horas en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de la capital maragata y la presentación contará con Paz Martínez, coordinadora de la publicación, que estará acompañada por algunas de las autoras.

Carmilla, la novela que inspiró a Bram Stoker en la creación de Drácula, ahora en Llionés

El Insituto Leonés de Cultura (Calle Santa Nonia 3, León) acoge este martes 20 de diciembre, a las 19:30 horas,  la presentación del libro “Carmilla, la muyer vampiru”, obra del irlandés Joseph Thomas Sheridan Le Fanu que sirvió de inspiración para Bram Stoker en la creación de Drácula. El libro está traducido a la lengua leonesa por Xairu López, cuenta con las ilustraciones de Ricardo Escobar, ha sido editado por Eolas Ediciones e inaugura la colección Lletras Universales de la Asociación Cultural Faceira.

«El envés de los días», un almanaque de relatos de Antonio Toribios que invita a soñar

La Biblioteca Padre Isla de León acoge este jueves 29 de septiembre, a las 19:00 horas, la presentación de “El envés de los días. Hojas de almanaque”, del escritor leonés Antonio Toribios. Un libro publicado por Marciano Sonoro Ediciones que recoge su monumental obra, en la que lleva trabajando 15 años. Estará acompañado por otro narrador, Alberto R. Torices y los editores Cristina Pimentel y Jesús Palmero.

Gregoria Cavero analiza el esplendor del Císter en León en la Edad Media

La Universidad de León (ULE) acaba de editar un magnífico libro sobre la orden del Cister en León durante la Edad Media, del que es autora la profesora Gregoria Cavero Domínguez. La obra, titulada “El esplendor del Císter en León. Siglos XII-XIII”, ofrece una exhaustiva información sobre los nueve monasterios cistercienses en tierras leonesas. Tiene un precio de 30 euros y se puede adquirir en las dependencias del Área de Publicaciones (en el edificio de servicios del Campus de Vegazana de León), y también a través de internet.

Sol Gómez Arteaga presenta su libro “Trazos de sombra” en Villaverde de Sandoval 

La Panera del Monasterio de Santa María de Sandoval (Villaverde de Sandoval – Mansilla Mayor) acoge este domingo 14 de agosto;, a las 19:00 horas, la presentación del nuevo libro de Sol Gómez Arteaga titulado “Trazos de sombra”, publicado por Marciano Sonoro Ediciones. La autora contará en esta ocasión con el psiquiatra Francisco Luis Rodríguez Fernández e Isamil9 y Marcelo Tettamanti en el acompañamiento musical y la lectura de textos.

Cerezales presenta “Culturarios», una publicación sobre la mediación cultural en los espacios rurales

Este viernes 22 de julio, a las 18:00 horas, la Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) presenta “Culturarios. Humus de iniciativas culturales en el campo”. Una publicación que expone el resultado de la investigación llevada a cabo por la Red Cubo Verde para la geolocalización y puesta en común del trabajo de mediación cultural en los espacios rurales, a través de ocho territorios de España. 

Juanmaría G. Campal presenta en León su poemario “Algunos nombres del tiempo”

El escritor y articulista Juanmaría G. Campal presenta este miércoles 15 de junio su nuevo poemario “Algunos nombres del tiempo” (Orpheus Ediciones Clandestinas). Se trata de un recorrido íntimo por reflexiones y emociones nacidas para que el lector las haga suyas y las transforme. Será a las 20:00 horas, en el Ateneo Cultural El Albéitar (ULE), y estará acompañado por la editora Nieves Penela.

“El dulce encanto de lo inadvertido”, un libro objeto de Carlos Barral y José Ramón Cuesta

La Biblioteca Municipal Padre Isla (León) acoge este martes 14 de junio la presentación del libro objeto “El dulce encanto de lo inadvertido”, de Carlos Barral y José Ramón Cuesta, editado por Eolas Ediciones dentro de su colección Seinne. Héctor Escobar, responsable de la editorial intervendrá en la presentación, que tendrá lugar a las 19:00 horas,

Quince librerías, concierto y cuentacuentos para celebrar el Día del Libro                 

León vuelve a celebrar este año el Día Mundial del Libro con una intensa jornada para este sábado 23 de abril, organizada por la Asociación de Libreros de León, en la que participarán 15 librerías de la provincia. Tendrá como escenario el patio del Palacio de los Guzmanes, donde a las 12:00 horas actuará el cuarteto berciano Los Pamplinas. Y ya, por la tarde, a las 18:00 horas, Manuel Ferrero ofrecerá varios cuentacuentos para los más pequeños. Además, habrá una mesa de firmas para que autores leoneses dediquen ejemplares de sus libros.

El MUSAC presenta la publicación “Tráfico de Arte. Galería, ciudad y periferia”

Este jueves 7 de abril a las 19:00 horas, tendrá lugar la presentación del libro “Tráfico de arte. Galería, ciudad y periferia”, editado por el MUSAC con motivo de la muestra homónima que tuvo lugar en 2020 en torno a la galería y espacio de producción artística Tráfico de Arte. Será en el salón de actos del museo, con entrada gratuita hasta completar el aforo.