‘Villaquilambre Cuenta» celebra el Día de la Poesía, reactiva actividades y busca socios

Con la llegada de la primavera, la Asociación Villaquilambre Cuenta retoma las actividades culturales y socioeducativas y anima a participar a los vecinos, vecinas y familias de este municipio aledaño a León. Para empezar, y con motivo del Día Mundial de la Poesía (que este año cae en martes), el domingo 19 de marzo se celebrará un recital poético musical a cargo de cuatro poetas leoneses, acompañados por alumnos y profesores del Conservatorio de León que residen en la localidad.

Isla Bukanera, el taller del pintor Juan Rafael, acogió el primer «golpe» creativo de «Malditos Eventos»

La convocatoria sorpresa de la Asociación MAL, a través del whatsapp, no dejaba de ser intrigante: «F-MERI-DS, un evento misterioso que tendrá lugar el 23 de febrero en León y en el que participarán varios artistas leoneses. Solo los más valientes y curiosos serán bienvenidos…»

Antonio Gamoneda en la revista «Turia»: «El mundo no necesita poemas nuevos, sino poemas necesarios»

Los lectores del nuevo número doble de la revista «Turia» (números 145-146), que se distribuye este mes de marzo de 2023, podrán disfrutar de dos entrevistas a fondo con protagonistas de notable interés: Antonio Gamoneda y Brenda Navarro. / La publicación, editada por el Instituto de Estudios Turolenses de la Diputación de Teruel, se presentará el próximo 22 de marzo en el Museo de Teruel, de la mano de Rosa Montero, mientras que Manuel Hidalgo lo hará en la Residencia de Estudiantes de Madrid, el 25 de abril.

Mercedes Rojo presenta en León y Villablino “Rescatar el olvido”, un nuevo poemario de la berciana Manuela López

Este martes 14 de marzo, a las 20:00 horas, tendrá lugar en el Auditorio Ángel Barja, del Conservatorio de León (C/ Sta. Nonia), un recital poético-musical en el que la escritora  e investigadora astorgana Mercedes G. Rojo realizará el primero de los acercamientos a este segundo poemario de Manuela López García, una leonesa cercana a la Generación del 27. El siguiente encuentro será el jueves 16, a las 18:00 horas en la Biblioteca de la Casa de la Cultura de Villablino.

«El maravilloso viaje de Dante», un cuento en verso de Esperanza Ortega iluminado por Cintia Martín

La poeta Esperanza Ortega y la ilustradora Cintia Martín estarán en León el miércoles 15 de marzo para presentar a un grupo de escolares de la ciudad “El maravilloso viaje de Dante”, un cuento escrito en verso sobre el viaje que Dante hizo al Paraíso, pasando por el infierno, en busca de su amada Beatrice. La presentación se completa con un taller con los niños y niñas, a cargo de Cintia Martín.

La huida

Por LUIS GRAU LOBO.— «Deambula por la calle venciéndose hacia los lados con una figura imprecisa, como si estuviera borrándose poco a poco de lo que le rodea…»

Días de 2023 (3)

Por AVELINO FIERRO.— El autor de entregas agrupadas bajo títulos como “Querido diario”, «Calendario», «Desde mi celda», «El cuaderno naranja» o «Días de 2021» y «Días de 2022», inició con el nuevo año esta nueva sección: «Días de 2023».

Toño Benavides lleva a El 8 de Serranos “Blanco y negro”, sus últimas ilustraciones para prensa y editoriales

Este sábado, 11 de marzo, a las 12:30 horas, El 8 de Serranos acoge la inauguración de la muestra “Blanco y negro” del ilustrador y escritor leonés Toño Benavides. La exposición, organizada por la galería virtual El Cajón del arte en colaboración con Electra Cómics León, se podrá visitar hasta el 25 de junio, con cita previa a través del teléfono 629213342.

“La voz humana” de Jean Cocteau, un monólogo de Ángeles Rodríguez

“La voz humana” llega este sábado 11 de marzo al Teatro El Albéitar de la mano de la actriz mexicano-leonesa Ángeles Rodríguez, que llevará a escena, a partir de las 20:30 horas, una adaptación del trágico monólogo de Jean Cocteau  en el que una conversación por teléfono juega un papel fundamental. Las entradas tienen un precio de 8 euros (4 para los miembros de la comunidad universitaria que presenten el DNI y su carné de la ULE), y se podrán adquirir en la taquilla del teatro a partir de las 20:15 horas.

«Las ciudades de Poniente» y todo lo que sostuvo Pereira… en un mural de Mestre

Por ELOÍSA OTERO.— «Las ciudades de Poniente». Así se titula el mural que el poeta y artista Juan Carlos Mestre ha realizado y donado a la Fundación Antonio Pereira, y que ya preside la pequeña sala de actos de la que fue vivienda del escritor villafranquino y de su esposa, Úrsula Rodríguez Hesles. En este mural de tres paños, Mestre ha plasmado el maravilloso mundo y los sueños del mago de los cuentos que nunca soñó en blanco y negro…

Los cinco proyectos artísticos becados por el ILC en 2020 se materializan en la Sala Provincia

La exposición “Convocatoria Artes Plásticas ILC 2020” se inaugura este viernes 10 de marzo, a las 19 horas, en la Sala Provincia (Edificio Fierro, C/ Puerta de la Reina, 1), organizada por el Instituto Leonés de Cultura. Se mostrarán los cinco proyectos artísticos —de los colectivos Doble Bombo y Un mundo feliz y de los artistas Eduardo Fandiño, Jonathan Notario y Susana Cámara Leret— que fueron seleccionados en su día, y que fueron dotados con 10.000 euros cada uno para su realización.

Agustín Pérez Rubio aborda las claves de la obra de Teresa Burga en una conferencia en el MUSAC

Este jueves, 9 de marzo, Agustín Pérez Rubio, comisario independiente y ex director del MUSAC y del MALBA (Buenos Aires), impartirá  la conferencia “Teresa Burga no hace nada con las manos”, en la que desgranará algunos de los conceptos clave y obras más representativas del trabajo de la histórica artista peruana, con motivo de su exposición “La equilibrista”, que puede visitarse actualmente en el museo. Será a las 18:30 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo.

“Las Nadadoras” abre en El Albéitar una nueva edición del ciclo de Cine y Derechos Humanos

Comienza en el Teatro El Albéitar el XVI Ciclo de Cine y Derechos Humanos, organizado por Amnistía Internacional (León), integrado por tres películas. “Las Nadadoras” (Reino Unido, 2022), basada en hechos reales, es la primera película que se proyecta este martes 7 de marzo. Las siguientes se podrán ver los próximos días 14 y 21 de este mes. La entrada es gratuita hasta completar aforo y las invitaciones pueden recogerse desde 15 minutos antes de la proyección en la taquilla del Teatro. Todas las películas se proyectarán a las 20:30 horas.

Manuel Olveira examina disfunciones del neoliberalismo en su ensayo “Habla del cuerpo social”

Por CAMINO SAYAGO.- Manuel Olveira, ex director del MUSAC, presenta este viernes 10 de marzo, a las 19:00 horas, en la librería Traficantes de Sueños de Madrid (C/Duque de Alba 13) el ensayo “Habla del cuerpo social. Pandemia y politización del espacio público”, editado por Brumaria. La presentación contará con uno de los artistas que más ha trabajado con la calle y el espacio público como referente de su obra, Isidoro Valcárcel Medina, que conversará con el autor.

El melocotón gigante

Por LUIS GRAU LOBO.— «(…) ¿Se han preguntado qué es el sanchismo? ¿Y el socialcomunismo? ¿Y por qué no se denomina al gobierno de esta región popular-fascista? (…) nos cuentan una ficción ridícula para que no catemos una realidad que da alergia pelar.»

‘Las calles de Granada’, el último corto de Isabel Medarde, se estrena en Medina del Campo

‘Las Calles de Granada’, el nuevo cortometraje de la directora y productora de cine leonesa Isabel Medarde y La Orquestina de León, comienza su recorrido en festivales con un estreno de altura. Se proyectará los días 5 y 6 de marzo en la Semana de Cine de Medina del Campo, una de las citas más aclamadas dentro del sector a nivel nacional. Y no será la única obra con sello leonés que se presente a competición. ‘Anticlímax’, dirigida por el productor leonés Néstor López y Óscar Romero, se estrenará este domingo 5 de marzo, también en el marco del festival.

Cuatro audiovisuales con sello leonés para sensibilizar contra la violencia económica

Dentro de las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el próximo 8 de marzo, la Fundación Isadora Duncan presenta el lunes 6 de marzo su campaña audiovisual de sensibilización contra la violencia económica. Será en el Teatro El Albéitar (León) a las 18:00 horas, e incluye el estreno de cuatro videoclips inspirados en situaciones reales, protagonizados por un elenco de actores con sello leonés al cien por cien.

Ópera en pequeño formato con “Lyribélula-crisálida en 3 árias”

La compañía MikrÖPERA se sube al escenario del Teatro El Albéitar este sábado 4 de marzo con esta curiosa y premiada propuesta escénica. Un espectáculo familiar muy hermoso con música de Handel, Verdi, Bizet, Leoncavallo y Puccini, interpretado por Zelia Lanaspa, con la dirección de Amparo Nogués. Dará comienzo a las 20:30 horas.

Los conciertos del Campus con… Kurt Baker Band

La cafetería 1 del Campus de Vegazana de la ULE acoge este jueves, 2 de marzo, la actuación de Kurt Baker que llega con su banda americana y con un repertorio en el que se podrá disfrutar de power pop, glam, punk, new wave, rock… El concierto será a las 20:30 horas. Las entradas tienen un precio de 4 euros (los miembros de la comunidad universitaria que lo acrediten presentando su DNI el carné de la ULE solamente pagarán 2 euros).

Conexión Primavera / El MIHACALE convoca la preparación de una Gran Fiesta y un taller de husos vedijeros, en Gordoncillo

Este viernes 3 de marzo el MIHACALE, en Gordoncillo (León), inicia un nuevo ciclo denominado CONEXIÓN PRIMAVERA. Se trata de un programa de mediación cultural y creación artística que acogerá, en el mes de marzo, por un lado al colectivo asturiano ‘Desplegándose’, que iniciará el camino para la construcción colectiva de una Gran Fiesta, y por otro a la artista Susana Jiménez Carmona, que desarrollará el proyecto ‘Vedijeras’ sobre las relaciones entre ovejas y aves tramadas por la lana. Y hay más…

Jonás Trueba presenta en el MUSAC su última película: «Tenéis que venir a verla»

Este jueves 2 de marzo, a las 19 horas, el cineasta Jonás Trueba, uno de los directores más relevantes del cine español actual, acudirá a una sesión del Grupo de Diálogo sobre Cine Contemporáneo del MUSAC (León) para presentar “Tenéis que venir a verla”, su película más reciente, protagonizada por Irene Escolar, Itsaso Arana, Vitor Sanz y Francesco Carril, que se proyectará a las 20 horas.

MUSAC y el CAULE exploran en un proyecto de largo recorrido las relaciones entre arte y salud

Durante todo 2023, el MUSAC y el Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) colaboran en un proyecto que promueve el aprendizaje mutuo a través del arte contemporáneo y que se desarrollará tanto en el museo como en el hospital. Profesionales sanitarios y el equipo del museo colaborarán en conferencias y encuentros en los que, a través del arte contemporáneo, se abordarán temas relacionados con la salud y el bienestar integral de las personas.

El Albéitar proyecta seis propuestas del Festival “Luna de cortos” por el Día de la Mujer

El Teatro El Albéitar (León) proyecta este martes 28 de febrero, media docena de cortos de la última edición del “IX Festival Internacional de Cortometrajes Luna de Cortos: “Color”, de Eva Jakubosvka; “El recreo”, de Navid Nikkahah Azad; “Sorda”, de Nuria Muñoz-Ortín y Eva Libertad; “Querida Letizia”, de Rocío Sepúlveda; “The repeater”, de  Grete Suárez y “8:19”, de María Guerra. A partir de las 20:30 horas, con entrada libre. Las invitaciones se podrán recoger en la entrada del Teatro a partir de las 20:15 horas.